Con el objetivo de fortalecer al sector y generar un espacio de apoyo, capacitación y representación, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) lanzó la Comunidad Industrial Mypes, una red que reúne a micro y pequeñas empresas industriales del país.
Actualmente integrada por más de 40 emprendimientos, esta comunidad busca identificar los principales desafíos de las Mypes, canalizarlos ante instituciones públicas y crear instancias de colaboración que potencien su competitividad.
El lanzamiento contó con el respaldo de la Dirección Nacional de Industrias (DNI), la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del MIEM y el auspicio del Banco República.
“Que esta comunidad tenga voz propia”
El presidente de la CIU, Leonardo García, destacó que este ámbito permitirá que las empresas se relacionen, compartan experiencias y trabajen en conjunto para crecer:
“Cada vez hay más Mypes y cada vez se les hace más difícil sostenerse y desarrollarse. De ustedes depende que esta comunidad crezca y tenga voz propia. Desde la CIU, los escucharemos, acompañaremos y responderemos a sus necesidades”, señaló.
Por su parte, el director de la DNI, Adrián Míguez, valoró la iniciativa como un ejemplo de articulación público-privada: “Es importante que se difunda el conocimiento para hacer negocios y generar empleo”, afirmó.
La directora ejecutiva de las Cámaras CUFMA – AFITRAC, Cecilia Casulo, subrayó que la comunidad es fruto del esfuerzo compartido: “Emprender es un acto de coraje. Hoy, ese coraje se transforma en red. Esta comunidad nace desde muchas experiencias y se proyecta desde la fuerza de que no estamos solos”.
Desafíos y oportunidades
Durante el evento, seis emprendedores compartieron sus experiencias en un conversatorio sobre comercialización, financiamiento e innovación, en el que coincidieron en la importancia de contar con un espacio de redes y apoyo mutuo.
Entre los principales obstáculos que enfrentan las Mypes señalaron: la baja valorización de la industria nacional, altos costos de producción, falta de capacitación y proveedores específicos, dificultades de financiamiento, acceso limitado a tecnología y materias primas, y ausencia de regulación para productos innovadores.
Ante estas dificultades, remarcaron la necesidad de avanzar en acuerdos, beneficios y políticas que permitan superar esas barreras y potenciar el crecimiento del sector.
Una industria con futuro
El vicepresidente de Micro y Pequeñas Empresas de CIU, Diego Pereira, cerró la jornada destacando el alcance de la iniciativa:
“Las primeras 40 empresas que se sumaron muestran la pertinencia y relevancia de esta comunidad. La industria del futuro se construye con fuerza, paciencia y perseverancia. Esta comunidad existe para que nadie camine solo”.
El evento culminó con una feria de productos y un espacio de networking en el que 15 emprendimientos expusieron sus desarrollos, fortaleciendo el espíritu de colaboración que inspira la Comunidad Industrial Mypes.