El Parque de Minas fue sede este miércoles 27 de agosto del tercer Encuentro del Sistema Nacional de Turismo Social (SNTS), una instancia que reunió a autoridades nacionales, departamentales y diversas instituciones con el propósito de seguir construyendo un esquema sólido de acceso al turismo inclusivo en todo el país.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Turismo, Pablo Menoni, acompañado por la subsecretaria Ana Claudia Caram. Menoni recordó que el turismo social forma parte de los compromisos asumidos por el actual gobierno y enfatizó la necesidad de darle un marco organizado, “El turismo social está pensado para quienes, por razones socioeconómicas, no pueden acceder al turismo de manera regular. Organizarlo dentro de un sistema con visión integral es fundamental, tanto para un uso más eficiente de los recursos como para garantizar oportunidades a todos y todas de ser felices” señaló
El intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez, anfitrión de la jornada, resaltó la importancia del trabajo colectivo:
“Hay que dejar atrás la lógica unipersonal y conformar equipos fuertes. Nuestro objetivo es dejar un plan integrado para el turismo de Lavalleja que trascienda gobiernos y administraciones.”
La instancia sirvió para reafirmar el compromiso de las instituciones en torno a dos ejes principales: la gobernanza del sistema y la implementación de la plataforma informática, presentada por el BROU. También se anunció que en el próximo encuentro se sumará la participación del sector privado.
Con esta tercera edición, el SNTS avanza en la conformación de una amplia red de organismos y actores sociales capaces de aportar infraestructura y servicios para hacer del turismo social una política pública efectiva. Además de su carácter de derecho humano, se lo destacó como herramienta de desarrollo social y económico, y como clave para la desestacionalización de la actividad turística.
Participaron en esta instancia representantes del Ministerio de Turismo, Ministerio de Economía, Ministerio de Defensa, Ministerio de Desarrollo Social, ANTEL, ANEP, BROU, INAU, ONAJPU, OSE, UTE, UTU, UTEC Mercedes, PIT CNT – SUGHU, OPP Área de Descentralización, SENADE y la Junta Departamental de Lavalleja, junto a las intendencias de Lavalleja, Canelones, Florida, Maldonado y Montevideo.