• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Otra vez el Ministerio de Justicia

por Carlos Martel
26 de junio de 2025
en Opinión
Otra vez el Ministerio de Justicia
WhatsAppFacebook

Con muy ligeras variantes, reiteramos la columna que escribimos el año pasado, año de elecciones, pronunciando nuestra posición contraria con referencia a la creación de un Ministerio de Justicia.

Vemos hoy el cambio que se ha operado en el criterio de los partidos de la oposición y muy claramente en las filas del Partido Nacional, desde el que autorizadas voces están afirmando que hoy no están dadas las condiciones para la creación de esa nueva cartera, contrariando su anterior postura.

Decíamos entonces, y repetimos ahora, que en primer lugar la creación de otro Ministerio supone más presupuesto, más gastos y más carga impositiva.

Un impulso que ha cobrado vigor a iniciativa del Frente Amplio y que hubo encontrado apoyo en algunos sectores de los partidos Nacional y Colorado operando dócilmente como furgón de cola, para acompañar la creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Si se considera que son quince Ministerios para un país más pequeño que la provincia de Buenos Aires, la que además alberga dentro de su territorio a dieciocho millones de seres humanos, nadie se ha puesto a pensar en la desproporción burocrática, cuando en la República Argentina el presidente Javier Milei los redujo a doce. Como en ocasión de su visita el presidente Gabriel Boric dijo, como al pasar, casi sin querer, al recordar que Chile tiene veinte millones de habitantes y nosotros tres y medio, lo que también sirve para ubicar nuestra situación.

Destacando que la innegable crisis que vive la Justicia Penal y que hoy se proyecta injustamente como un demérito sobre todo el Poder Judicial, nos impone una prioridad que está por encima de cualquier otra iniciativa.

El notorio fracaso del nuevo Código del Proceso Penal en su intento fallido de consagrar el proceso acusatorio está a la vista. No solamente no hay un proceso acusatorio con las características de brevedad, concentración, inmediatez e igualdad entre defensa y acusador, sino que lo único que se ha logrado es que la Justicia pase a ser administrada por los fiscales en detrimento de los jueces, lo que es una flagrante inconstitucionalidad.

A ello se le suman las menores garantías para el justiciable, pues en el juicio abreviado –que es la opción del 90% de los casos– no existe la presunción de inocencia y en la negociación cuasi mercantil entre el defensor y el fiscal, el juez no tiene arte ni parte y tiene prohibido intervenir en la prueba, tema medular de todo proceso penal. Como si fuera poco, se habilita a imponer medidas cautelares como la prisión sin la existencia de la semiplena prueba.

Por tanto, si Ud. quiere ver un proceso penal realmente acusatorio vaya al cine y verá una sala presidida por un magistrado de toga, que desde la altura de su estrado dirige el proceso con la presencia del imputado, oye al fiscal, escucha al defensor, dispone la declaración de los testigos, descalifica y prohíbe a las preguntas inconducentes, mantiene el rigor técnico y la dignidad del proceso y dicta sentencia o traslada la decisión al Jurado, cuando es el caso.

Por tanto, la reforma de fallido Código del Proceso Penal (Ley 19.293) y la supresión de las instrucciones consagradas para los fiscales por la Ley 19.483 son hoy la primera prioridad en esta materia y no lo es para nada la creación de otro ministerio que no va a abolir esas aberraciones.

Ahora bien, El Frente Amplio propone una creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por más de que ya existe un Instituto de DD. HH. Ya vemos por dónde va la cosa. Pero se ha anunciado el apoyo a esa iniciativa por un sector del Partido Colorado y también desde algún sector del Partido Nacional.

En el Partido Colorado, el Dr. Sanguinetti, que sigue siendo su voz más prestigiosa, nunca se pronunció, en su larga y exitosa vida pública, a favor de la creación del Ministerio de Justicia ni acusó esa necesidad en ninguna de sus dos presidencias. Hoy tampoco lo hace hoy.

Actualmente el dirigente colorado más importante, por la amplitud de su bancada en la Cámara de Diputados, es el Dr. Pedro Bordaberry, a quien no hemos visto hasta ahora embarcarse en el proyecto ni manifestarse a su favor, sino todo lo contrario. Tampoco ha sido un tema para la Convención Colorada.

Lo hace en cambio, el Dr. Andrés Ojeda con un claro entusiasmo por acompañar el proyecto frentista, sin condicionamientos, al menos hasta ahora. Por momentos con una urgencia proponiendo su aprobación, sin que ese apuro se justifique.

En el Partido Nacional, sin un pronunciamiento del Dr. Lacalle Pou, el excandidato Ing. Agr. Álvaro Delgado ha manifestado su interés en apoyar la creación del Ministerio de Justicia y DD.HH. En forma tibia ha sido acompañado por algún sector. Pero no ha existido un pronunciamiento concreto del Directorio.

No ignoramos la existencia de la problemática carcelaria, que se suma al drama penal convirtiendo a los establecimientos de reclusión en lo que se ha calificado por el penalista argentino Eugenio Zaffaroni como “depósitos de carne humana fracasada en su carrera por el delito impune”. El hacinamiento, la mezcla de primarios con reincidentes, la deshumanización, el ocio y las demás condiciones penosas de la reclusión hacen imposible cualquier posibilidad de resocialización o de “profilaxis del delito” como ingenuamente prescribe el texto constitucional.

Tampoco quitamos importancia a menesteres burocráticos referentes a trámites judiciales con el exterior que abruman las tareas de por sí complejas del Ministerio de Educación y Cultura. Muchas más dudas nos merecen la reubicación de los defensores de oficio o el situar a los fiscales y/o todo el llamado Ministerio Público, bajo la égida de la nueva cartera proyectada.

Como toda esta problemática suscita la inquietud del nuevo gobierno y es legítimo buscar una solución, se ha manejado también la idea de crear un nuevo servicio descentralizado que abarque los temas que acabamos de mencionar, que podría configurar una salida más adecuada y menos costosa, sin la necesidad de crear otro Ministerio.

Cuando sabemos todos que la Justicia precisa recursos, corresponde aumentarlos para mantener su independencia y eficiencia mientras siga careciendo de autonomía presupuestal, en lugar de una mayor burocracia creando un nuevo Ministerio cuyas funciones pueden llegar a rozar cometidos, que no deben ni por asomo, estar sujetos o relacionados al Poder Ejecutivo.

No puede desconocerse que si se creara esa cartera el cargo lo ocuparía indefectiblemente un político del sector que haya elegido al presidente y de ahí la posibilidad cierta de influir sobre el Poder Judicial, hasta con la pequeñez de la designación o promoción de un magistrado, que luego espera el consabido favor de una caballeresca gratitud.

TE PUEDE INTERESAR:
El gobierno y los profesionales universitarios
Respetar las instituciones
La responsabilidad de la oposición
Tags: justiciaMinisterio de justicia
Noticia anterior

Futuro incierto

Próxima noticia

El desarrollo personal del sentido político

Próxima noticia
El desarrollo personal del sentido político

El desarrollo personal del sentido político

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.