• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Caída de la producción de leche en Uruguay sería el principal motivo del cierre de Calcar

por Alvaro Melgarejo
9 de abril de 2025
en Rurales
Caída de la producción de leche en Uruguay sería el principal motivo del cierre de Calcar
WhatsAppFacebook

Tanto Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche, como Horacio Rodríguez, titular de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, coinciden en que la caída en el volumen de leche es el principal factor que afecta a las pequeñas industrias locales. El atraso en el pago a los productores cooperativistas de los últimos meses aceleró la salida de muchos de ellos, que buscaron otras alternativas para continuar en la actividad.

Sumamente afectado por la situación generada en la planta industrial de Calcar en Tarariras, en el departamento de Colonia, el presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Ricardo de Izaguirre, dijo que duele más por tratarse de una cooperativa de origen local. En los últimos tiempos la empresa recorrió el camino de varios atrasos en el pago a los tamberos socios para estar al día con los salarios de los trabajadores, lo que “hablaba muy bien de ellos desde el punto de vista de cumplir con esas obligaciones”. Algo similar había sucedido en abril de 2024, cuando también cerró sus puertas la planta que funcionaba en Carmelo.

De los 54 establecimientos que remitían a la planta industrial, una cifra cercana a los 10 quedaron por el camino debido a su situación sumamente complicada para continuar en la actividad. El resto fue distribuido transitoriamente en otras industrias o queserías, uno de los fuertes de esa zona del país, hasta que se resuelva definitivamente su situación. Esta semana el titular de Inale recorrerá ese departamento intentando reacondicionar el sistema de recolección de leche, seriamente afectado por este cierre. Una de las salidas propuestas que tuvo éxito en su momento, cuando otras industrias pasaron por problemas similares y podría volver a reeditarse, es la utilización de un camión cisterna para recoger la leche de los establecimientos, la vuelque en una industria y luego “se forme una bolsa” con otras industrias de la zona.

“Duele mucho porque son esfuerzos colectivos”, consideró De Izaguirre sobre el final de esa industria cooperativa. A pesar de haber recibido apoyos del Fondo de Garantía para Productores Lecheros y del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas, la situación se tornó insostenible para los productores remitentes, que en forma desordenada se fueron retirando de la cooperativa. Sobre la salida desordenada de los productores, De Izaguirre señaló que no debió ser una decisión fácil y se vieron obligados a buscar alternativas para continuar en la actividad.

De Izaguirre calificó positivamente la respuesta de los ministerios de Trabajo, Industria, Economía y Ganadería y la de los técnicos del Instituto Nacional del Cooperativismo, que de forma inmediata a conocerse la noticia se pusieron a trabajar para dar respuestas a los productores que necesariamente debían remitir la leche en un plazo relativamente rápido. Enfatizó que esa era la primera tarea, “si no se pierde el esfuerzo, porque detrás de cada litro de leche hay todo un trabajo brutal”. Tras resolverse este primer inconveniente, la siguiente tarea fue darles a los trabajadores la seguridad de que “de alguna manera podrían ser cubiertos” sus salarios adeudados. Conocedor de la realidad de las localidades pequeñas, el tambero floridense entiende que una de las principales tareas es poder reubicar a los trabajadores que tienen proyectos familiares y que generalmente viven en lugares donde las fuentes laborales escasean.

En Uruguay el 75% de la leche que se remite a plantas industriales se hace en forma cooperativa. Sin embargo, el mayor problema que aqueja a estas empresas que se encuentran en problemas no está relacionada con los procesos industriales, sino con “el volumen de leche”, señaló la autoridad de Inale. “Las industrias, teniendo leche, pueden hacer efectiva sus obligaciones”. Señaló que las empresas funcionan en la medida que haya leche: “Es un tema de confianza”. En este caso los propios cooperativistas perdieron la confianza.

Desde Inale se coordinaron gestiones ante Conaprole para que por un período transitorio esa industria se hiciera cargo de la recolección de la leche de varios pequeños establecimientos a pesar de que en muchos casos no se trata de más que 150 litros. “En el sector no estamos pidiendo limosna, queremos valernos por nosotros mismos”, porque cada tambo y cada empresa son “luces que tenemos en la campaña”. Esto debe estar por encima de “si a un camión le sirve entrar o no”, enfatizó De Izaguirre. Señaló que Calcar era la empresa con más cantidad de productores de menor escala en el país.

De Izaguirre dijo estar de acuerdo con la postura del nuevo gobierno, que propone seguir la senda de crecimiento “pero en la medida en que se pueda”. El consumo de lácteos en Uruguay está por encima de los 200 litros por habitante y no hay posibilidad de crecimiento debido al estancamiento poblacional. De este modo, las empresas están acotadas a una fuerte competencia interna, salvo casos excepcionales como el de Estancias del Lago en Durazno de la familia Bulgheroni, que abastece ciento por ciento al mercado externo.

Los productores no quieren ser rehenes del sindicato

La mayor preocupación para el presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, Horacio Rodríguez, es el continuo cierre de plantas industriales que terminan perjudicando a todo el sector lechero. En su opinión, la andanada de problemas de estas industrias de las que “Calcar es una más, Ecolat anteriormente, Coleme que está con muchos problemas”, son una perla más de las dificultades financieras que tienen su origen en la falta de leche.

Rodríguez enfatizó que “la Sociedad quiere dejar bien claro que no es culpa de los productores” que desde noviembre no cobran el dinero correspondiente a la leche remitida. Además, afirmó que los productores no quieren ser rehenes de los sindicatos, “porque yo soy productor y la leche la mando a donde quiera y como quiera”. De todos modos, lamentó la situación de los trabajadores que “quedan sin trabajo” y la de los “productores chicos que seguramente van a dejar” la actividad.

Sobre la decisión de la empresa, el presidente de la gremial floridense dijo que se trataba de “una muerte anunciada”. La falta de leche para procesar produjo serios problemas financieros que hicieron inviable la continuidad de la cooperativa y “no hay posibilidad de que esto siga”.

La pérdida de producción de leche es la principal causa que genera distorsiones en el sector, causando el cierre de industrias como la de Calcar. En este contexto, Rodríguez señaló que los productores se terminan yendo para las empresas más grandes “que son las que dan más seguridad”. “La lechería ha decrecido y eso es costo para las industrias”, indicó. En este contexto es lógico que los tamberos se vayan concentrando en industrias más seguras que les permitan seguir funcionando.

Con este escenario de caída de producción, Rodríguez está convencido de que hay plantas que van a desaparecer. “Por suerte Claldy está mejorando”, aseguró el productor floridense, que ve con buenos ojos que no todos los casos sean tan dramáticos como el de Calcar. Si bien consideró que preocupa la menor producción de leche, aseguró que el negocio sigue siendo rentable comparado con otros sectores como la ganadería o la agricultura. De todos modos, advirtió que “es muy difícil que al sector lechero vengan inversionistas”.

TE PUEDE INTERESAR:
Cuando cierra una industria, “los productores siempre son los últimos en cobrar”
Presidenta de la Sociedad de Criadores de Normando: “El cierre de Calcar es gravísimo”
Ferber al asumir como presidente de ARU: El atraso cambiario “es un freno al crecimiento”
Tags: CALCARCooperativasINALElecheríalm2
Noticia anterior

Optimismo en las negociaciones entre autoridades y trabajadores de Calcar

Próxima noticia

Los aranceles de Trump: “Podría haber sido peor para el Mercosur”

Próxima noticia
Los aranceles de Trump: “Podría haber sido peor para el Mercosur”

Los aranceles de Trump: “Podría haber sido peor para el Mercosur”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.