• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto presenta candidatos en nueve departamentos para las elecciones de mayo

por César Barrios
26 de febrero de 2025
en Política
Cabildo Abierto presenta candidatos en nueve departamentos para las elecciones de mayo
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto estará concurriendo a las elecciones departamentales de mayo con candidatos en algunos departamentos, mientras que en otros no se llegó a convocar el Órgano Deliberativo Departamental (ODD) para la elección de candidatos, se apoya al candidato de otro partido o se dejó en libertad de acción.

En total, la agrupación liderada por Guido Manini Ríos se presentará con candidatos propios en nueve departamentos.

En Artigas se proclamó a Wilfredo Correa y Robinson Rodríguez. De esta manera, Cabildo Abierto va con candidatos propios para estas elecciones municipales. Correa integra la agrupación Espacio de los Pueblos Libres y su carrera militar la culminó como jefe del Regimiento Guayabos Nº 10 en Artigas. En el caso de Robinson Rodríguez, es médico oncólogo, siendo director del Instituto Nacional del Cáncer.

Carlos Kuster será el candidato en Durazno. En la convención se hicieron presentes 45 convencionales, de los cuales 34 votaron por Kuster, mientras que la otra candidata, Giovanna Galeano, obtuvo 11 votos, pero necesitaba 14 para ser la otra opción. Kuster es rematador público, tasador, operador inmobiliario, productor rural y edil por Cabildo Abierto.

En Flores se da el caso de que Cabildo Abierto presentará tres candidatos: Miguel del Curti, José Roure y Jorge López. En Lavalleja la candidata será Roxana Pereiro.

Por Maldonado irá como candidato el exdiputado Sebastián Cal. Este ya se había postulado candidato a intendente. Dentro de las prioridades que ha planteado en su programa está el mantenimiento de infraestructura, la iluminación y la calidad de los servicios básicos. A su vez, ha destacado la necesidad de cuidar el medioambiente en un departamento esencialmente turístico. Para Cabildo Abierto, uno de los mayores retos es lograr en la próxima legislatura departamental la presencia de ediles del partido en la Junta Departamental. Sobre la interna, Cal sostuvo: “Me toca un rol conciliador. Le daré la máxima libertad posible a cada agrupación para que pueda encarar la elección como entienda”.

Luis Alberto Dungey será el candidato a la comuna en Paysandú, acompañado por los suplentes Dugal Cabrera, Soledad Leal, Elías Vidal y Ricardo Fans. En la convención, Dungey dijo en su discurso de aceptación de la candidatura: “Pretendo mantener la llama encendida. Nuestra gente tiene su idiosincrasia y no es posible que se pierda. Somos diferentes, nos basamos en ciertos valores artiguistas, respetamos la vida. Sin esos ideales no estaríamos acá”. También aclaró: “No soy político, soy músico, soy informático, […] pero acepto el desafío y creo que existen algunas cosas que se pueden mejorar. Quizás pueda poner un granito de arena. Les aseguro que llegaré a cada rincón de nuestro departamento con esta llama”.

En Río Negro, los candidatos serán Horacio Labadie y Christian Nidegger. Labadie había indicado a la prensa de ese departamento que la decisión de presentar candidaturas a la Intendencia se dejó para el último momento, ya que la intención era llegar a un acuerdo con el Partido Nacional y el Partido Colorado para presentar un acuerdo que les diera más fuerza a los integrantes de la coalición, pero al final no se logró. Río Negro es uno de los lugares donde el Frente Amplio tiene posibilidades de ganar la comuna.

En Soriano, los candidatos serán Martín Sande y Andrés Bachini. Sande ese el actual presidente de Cabildo Abierto Soriano y Bachini director de Mides de ese departamento. En Cerro Largo, Florida, Rivera, Rocha, y Tacuarembó no hubo convocatoria a la convención departamental para designar candidatos.

En Colonia y San José se decidió apoyar a los candidatos del Partido Nacional. En Treinta y Tres tampoco se convocó al órgano deliberativo departamental y se dejó en libertad de acción a los adherentes al partido.

En el caso de Salto y Canelones, se va bajo el lema Coalición Republicana, al igual que en Montevideo, pero se da el apoyo sin la presentación de candidatos. En Salto, por este lema se presentan Carlos Albisu (Partido Nacional) y Marcelo Malaquina (Partido Colorado). Por su parte, en Canelones van tres candidatos: Alfonso Lereté y Sebastián Andújar del Partido Nacional y el colorado Walter Cervini.

La lucha por Montevideo

En Montevideo, la Coalición Republicana presentará tres candidatos: Martín Lema (Partido Nacional), Virginia Cáceres (Partido Colorado) y Roque García (Cabildo Abierto). Este último, en diálogo con La Mañana compartió sus planes de campaña, su visión sobre los principales problemas de la ciudad y su estrategia para enfrentar el dominio del Frente Amplio en la capital. García dejó en claro que su campaña se basará en la cercanía con los vecinos y en propuestas concretas para transformar Montevideo.

“La ley establece que la campaña formal comienza un mes antes de las elecciones, pero nosotros ya estamos en lo que llamo pretemporada”, dijo. Durante este período recorrerá los barrios de Montevideo, visitando ferias, tocando puertas y conversando directamente con los vecinos. “Vamos a estar en todos los municipios, hablando con la gente, presentando nuestras propuestas”, afirmó. El candidato destacó que su campaña se basará en su programa denominado “Montevideo 2040”, que consta de 60 páginas y aborda cinco ejes principales: limpieza e higiene, movilidad, gobernanza, descentralización y cultura. “Tenemos muy claro a dónde vamos y de dónde venimos. Queremos recuperar Montevideo”, aseguró.

García enfatizó que no cree en soluciones simples para problemas complejos. “Montevideo es una ciudad de 1,5 millones de habitantes que lleva cuatro décadas en decadencia. No podemos resolver todo con una sola medida”, explicó. En limpieza propone un sistema de recolección de residuos adaptado a las necesidades de cada municipio. “No es lo mismo Carrasco, con casas de varios millones de dólares, que Montevideo agrícola o Pocitos, con edificios altos y densos. Cada municipio debe tener autonomía para decidir cómo gestionar su recolección”, dijo.

En lo referente a la movilidad, el candidato criticó el actual sistema de transporte público y prometió modernizarlo. “El transporte debe ser eficiente, puntual y accesible para todos”, afirmó.

“La Intendencia es un monstruo”

García criticó duramente el centralismo de la actual administración del Frente Amplio. “La Intendencia es un monstruo que concentra todo el poder. Los municipios ni siquiera tienen nombres, solo letras. Eso es absurdo”, dijo. Para él, la clave está en devolverle el poder a los vecinos. “Queremos que cada municipio tenga autonomía para gestionar sus servicios, desde la recolección de basura hasta la iluminación de las plazas”. “Hoy, todo se decide en el edificio de 18 y Ejido. Queremos que las decisiones se tomen en el nivel más bajo posible, ya sea a nivel de manzana, barrio o municipio”, explicó. En este sentido señala que la descentralización, empoderando a los municipios y centros comunales para que tomen decisiones locales. “Los vecinos de Casavalle deben poder decidir si iluminan su plaza o hacen un acto cultural, que después termina siendo en la rambla de Pocitos”, ejemplificó.

El candidato también se refirió a las críticas de los alcaldes, quienes han reclamado más autonomía para gestionar sus municipios. “La Intendencia se niega a ceder poder porque el Frente Amplio es centralista por naturaleza. El socialismo busca construir una sociedad sin clases, y eso solo se logra con una centralización férrea”, argumentó.

La Coalición Republicana

García también habló sobre la Coalición Republicana, de la que Cabildo Abierto forma parte a nivel nacional. “La coalición es una respuesta a la necesidad de unir fuerzas contra el Frente Amplio. Creo que, en el futuro, los partidos tradicionales como el Nacional y el Colorado tendrán que mantener su identidad dentro de una coalición más amplia”, dijo. Para él, esta es la única forma de competir efectivamente en las próximas elecciones nacionales.

Sin embargo, reconoció que la coalición no se ha replicado en todos los departamentos del interior. “No sé por qué no se pudo repetir en otros lugares. No estuve en esas negociaciones”, admitió. Aun así, García cree que el modelo de coalición es el futuro de la política uruguaya.

Reflexionó también ante la pregunta de por qué el FA lleva décadas gobernando Montevideo y sigue ganando especialmente en los barrios más humildes. “El Frente Amplio ha hecho un excelente trabajo de territorio. Los partidos tradicionales abandonaron la militancia en los barrios, y eso les costó caro”, indicó. Para él, la clave está en volver a las calles y ofrecer soluciones concretas a los vecinos. “No se trata de regalar chapas o promesas vacías. Hay que ir con propuestas serias y a largo plazo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto en la puerta de las elecciones departamentales
La Coalición Republicana presentó sus candidatos a la Intendencia capitalina
Roque García será el candidato de Cabildo Abierto a la Intendencia de Montevideo 
Tags: Cabildo Abiertocoalición republicanaelecciones departamentales
Noticia anterior

Caso Conexión Ganadera: La empresa Hernandarias XIII pasa a jugar un rol clave

Próxima noticia

Fueron adjudicadas las viviendas en la antigua casa de Rodó

Próxima noticia
Fueron adjudicadas las viviendas en la antigua casa de Rodó

Fueron adjudicadas las viviendas en la antigua casa de Rodó

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

14 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.