• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La CNFR tratará de incidir durante la elaboración del próximo presupuesto para lograr más recursos para el desarrollo rural

Fernando López, presidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural

por Alvaro Melgarejo
23 de diciembre de 2024
en Rurales
La CNFR tratará de incidir durante la elaboración del próximo presupuesto para lograr más recursos para el desarrollo rural
WhatsAppFacebook

Entre las propuestas de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) figuran alternativas tributarias para que la producción familiar pueda acceder a beneficios fiscales como sucede con otros sectores de la economía. Sobre la posible designación de Alfredo Fratti como futuro ministro de ganadería, el productor canario Fernando López, presidente de la CNFR, destacó una buena relación y lo definió como “alguien que conoce bastante al sector agropecuario”. Ante la consulta de La Mañana sobre el escenario frutícola actual, sostuvo que los fríos tardíos e inclusive alguna helada producirá una menor carga de peras y manzanas. Aunque desestimó que esto afecte su calidad.

¿Cómo está cerrando el año la Comisión Nacional de Fomento Rural?

Fue un año especial por ser electoral. Hemos trabajado mucho para generar un documento de propuestas de políticas públicas, que entregamos a los presidenciables antes de las elecciones de octubre. Tendremos el último consejo del año el próximo viernes 20, cuando vamos a recibir al ministro. Estamos trabajando para lo que será este periodo de transición y el comienzo del próximo gobierno. Creemos que el armado del presupuesto quinquenal es un momento muy importante porque muchas veces se dice que se comparten las propuestas de políticas, pero luego hay que poner los recursos necesarios para llevarlas adelante. Por lo tanto, esperemos dar nuestra opinión mientras se elabora el presupuesto que el Poder Ejecutivo remitirá al Parlamento.

¿Qué otros temas tienen en la agenda para trabajar con el próximo gobierno?

Hablamos del presupuesto porque es transversal a todas las propuestas, pero creemos también que hay temas, por ejemplo, cuántos recursos se volcarán a la Dirección de Desarrollo Rural, a la compra de tierras por parte del Instituto de Colonización o cómo mejorar la asistencia técnica para la producción rural familiar a través de un programa que a nosotros nos parece clave. También nos hemos planteado algunas alternativas en cuanto a política tributaria para que la producción familiar pueda obtener beneficios fiscales como otros sectores. A la Ley de Promoción de Inversiones del Uruguay solo acceden aquellas empresas que aportan por IRAE [Impuesto a las Rentas de la Actividad Económica] y aproximadamente el 70% de las empresas agropecuarias aporta por Imeba [Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios], por lo cual queda afuera de estos beneficios. Nosotros entendemos que ahí hay mucho por hacer. Y todo lo vinculado a una política de agua, quizás modificando la ley actual, generando un decreto reglamentario más abarcador que contemple a la producción familiar. Planteamos que parte de las necesidades de inversión pública en infraestructura de almacenamiento de agua nos parecen clave para trabajar de aquí en más con el próximo gobierno.

Luis Alfredo Fratti será el futuro ministro de Ganadería. ¿Cuál es el relacionamiento con el próximo jerarca?

A Fratti lo conocemos desde hace muchísimos años, cuando él también estaba en la actividad gremial siendo dirigente de la Federación Rural, incluso compartimos muchas actividades cuando las crisis de 1999 y de 2002. También en su gestión al frente de INAC (Instituto Nacional de la Carne) y en su ámbito parlamentario. Tenemos buena relación. Es alguien que conoce bastante al sector agropecuario. También debo decir que es alguien del sector y creo que eso quizás tenga una ventaja importante a la hora de poder entender la diversidad agropecuaria. Hay que generar un conjunto de instrumentos para apoyar porque no hay una sola medida para beneficiar o atender por igual las distintas demandas que tiene todo el sector.

Abordando su área empresarial como productor frutícola, ¿cuáles son las perspectivas de cosechas de manzanas y peras para este año?

Si miramos en perspectiva con respecto a los años de la sequia está bastante mejor. Si bien las precipitaciones han sido desparejas, ha llovido razonablemente. Ha habido algún inconveniente porque hubo frío tarde en la primavera, incluso hasta alguna helada y eso hizo que por ejemplo en algunos cultivos como la pera y algunas variedades de manzanas tengan una carga de frutas por debajo de lo normal. En peras, en general, la perspectiva es que habrá menos cosecha. En manzanas, dependiendo de la variedad y el tipo de condiciones, hay montes que tienen una carga casi completa. En el caso de algunas tempranas y algunas rojas, la carga y la proyección de cosecha pensamos que va a estar un poco por debajo de un año normal.

En cuanto a la calidad, ¿qué me puede decir?

La calidad por ahora viene normal. A esta altura de la zafra las condiciones desde el punto de vista sanitario son buenas. Más allá de un pequeño foco de sarna que pueda haber. Al haber montes con menos carga de lo normal, hace que también los calibres posiblemente puedan ser más grandes, lo que también hacen a parte de la calidad de la fruta.

¿Cuál es la situación del sector granjero cerrando este 2024?

Por un lado, es uno de los sectores que siempre está mucho más expuesto a las variedades climáticas por su tipo de cultivo. Por otro lado, es un sector que ha sido bastante castigado por los propios eventos climáticos y en muchos casos también por baja de precios. Si bien en algún momento del año pasado y en el otoño hubo precios muy altos en alguno de los rubros por temas climáticos, es un sector que tiene bastantes complicaciones desde el punto de vista de la rentabilidad. Los costos de producción son muy altos con un mercado interno bastante pequeño y que en cualquiera de casi todos los rubros que están dedicados básicamente al mercado interno cualquier excedente hace que los precios se desplomen. Esto lo aplicamos tanto a lo que es la fruticultura como a la horticultura.

¿Qué ha sucedido en los últimos años con el número de productores en ambos sectores?

Hace unos días se publicó un informe del Registro Nacional Frutihortícola muy completo y que detalla el número de productores por hectárea y por franja. Quizás lo más importante en lo que es el área frutícola es un pequeño descenso en el número de productores y un aumento en los productores hortícolas. Habrá que administrar un poco más para conocer las causas. De todas maneras, hay que recordar que está finalizando el censo agropecuario y esperemos que para marzo o abril tengamos datos más precisos del global de todos los sectores agropecuarios.

¿Sigue siendo difícil que las nuevas generaciones continúen en esta actividad?

Es uno de los sectores que tiene mayor edad promedio en sus explotaciones y también con dificultades de renovación. Eso si bien se identifica en todos los sectores de la agropecuaria, en este caso de producciones intensivas es una dificultad mantener a las nuevas generaciones.

¿Cuál es su evaluación sobre el desarrollo de la gestión del Ministerio de Ganadería durante estos últimos cinco años?

Tanto con la Direccional Nacional de la Granja como la de Desarrollo Rural y los demás ámbitos a nivel del Ministerio de Ganadería hemos tenido un muy buen diálogo. Recordemos que partimos de una base donde el presupuesto quinquenal se recortó bastante para Desarrollo Rural incluso el Fondo de Fomento de la Granja quedó con un pozo bastante menguado y sin ajustar en pesos. Si hay que reconocer que luego por distintos motivos se pudieron conseguir recursos extra presupuestales que de alguna manera compensó esa pérdida inicial. Se han generado algunos llamados interesantes como el de financiamiento para mujeres de la granja, para la modificación de las estructuras de los invernaderos, algunos para maquinaria. Son iniciativas muy interesantes. También hay que tener sobre la mesa que los tres años de sequía fue un impacto muy grade para el sector y quizás estas herramientas que son de apoyo nunca van a compensar las pérdidas que se dieron por estos eventos climáticos.

TE PUEDE INTERESAR:

Soja: de una cosecha dramática a la actual incertidumbre por el bajo precio
La expectativa de ACA es tener un canal de comunicación abierto con el próximo gobierno
“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”
Tags: CanelonesCNFRgranja
Noticia anterior

Misterios de la crisis habitacional: 260.000 nuevas viviendas desde 2011, pero solo 160.000 habitantes más

Próxima noticia

Carnicerías ponen sus expectativas en mayor consumo para estas fiestas

Próxima noticia
Carnicerías ponen sus expectativas en mayor consumo para estas fiestas

Carnicerías ponen sus expectativas en mayor consumo para estas fiestas

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.