• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota mañana la ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota mañana la ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay en el Congreso Mundial del Agua 2024

por Redacción
28 de agosto de 2024
en Actualidad
Uruguay en el Congreso Mundial del Agua 2024

Presidenta de Ursea, Ing. Silvana Romero, en el Congreso y Exposición Mundial del Agua 2024

WhatsAppFacebook

En el Congreso y Exposición Mundial del Agua 2024, celebrado recientemente en Toronto, la presidenta de Ursea, Ing. Silvana Romero, presentó los desafíos del saneamiento en Uruguay. Destacó la necesidad de mejorar la cobertura y abordar problemas con pozos impermeables y costos de vaciado. Anunció el Plan Universal de Saneamiento del gobierno, que busca aumentar la conexión de viviendas al sistema de saneamiento al 70% en 61 localidades del país.

El Congreso y Exposición Mundial del Agua 2024 de la Asociación Internacional del Agua (IWA) desarrollado del 11 al 15 de agosto de 2024 en Toronto, Canadá, convocó a las principales autoridades y actores del sector hídrico. Este evento, que tiene lugar cada dos años desde el 2000 en diferentes ciudades, recibe a representantes de todo el mundo para intercambiar perspectivas sobre temas urgentes relacionados con el agua y establecer conexiones para fomentar cambios, prestando particular atención a los asuntos que conciernen a la región anfitriona.

El programa de este congreso, que incluyó a más de 900 presentadores en más de 200 sesiones, y con un total de 7000 asistentes, contó con la participación de la presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Ing. Silvana Romero, quien representó a nuestro país en el Foro Mundial de reguladores de Agua, junto a otros de líderes de organizaciones del sector a nivel global, para hablar de un tema de gran relevancia en cuanto al ciclo del agua: el saneamiento.

En dicho panel de reguladores, Romero planteó que los principales desafíos que enfrenta Uruguay son “lograr una cobertura universal de los servicios de saneamiento colectivo en áreas con densidad de población suficiente, asegurar la conexión efectiva de todas las unidades residenciales a las redes, mantener y operar adecuadamente la infraestructura existente, y realizar inversiones significativas para la construcción, expansión y/o actualización de plantas de tratamiento de aguas residuales”.

La jerarca expuso a los presentes que, en términos de cobertura de saneamiento, “actualmente el 64% de la población total de Uruguay tiene acceso a servicios de saneamiento a través de redes de alcantarillado, con un 68% en áreas urbanas y solo un 1% en áreas rurales. El 58% de la población total cuenta con tratamiento de aguas residuales, excluyendo las fosas sépticas, con una notable diferencia entre el interior del país (40%) y Montevideo, la ciudad capital (86%). El 35% de la población utiliza fosas sépticas”.

Acerca de las soluciones en marcha, la presidenta del ente regulador anunció que el actual gobierno lanzó hace algunas semanas el Plan Universal de Saneamiento, “se espera que este proyecto de infraestructura mejore significativamente los servicios de saneamiento en todo el país. Este plan tiene como objetivo aumentar la cantidad de viviendas conectadas al sistema de saneamiento en un 70%, en 61 localidades a nivel nacional, alcanzando los 55.000 hogares”.

Llamado a la Acción para Fortalecer la Regulación del Agua y el Saneamiento

Según indica el documento Llamado a la Acción, surgido del congreso, nos encontramos lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 6, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que procura garantizar la disponibilidad de agua limpia y saneamiento adecuados. Una regulación efectiva es crucial para fortalecer los sistemas, mejorar los servicios y garantizar la sostenibilidad.

El Llamado a la Acción es una coalición en expansión que une a gobiernos, proveedores de servicios, reguladores y agencias de apoyo externo con el propósito de robustecer los sistemas de agua y saneamiento, mejorar la salud pública y avanzar en la equidad social. La participación en esta coalición puede ser conveniente para asegurar un futuro donde todos tengan acceso a servicios seguros, sostenibles y equitativos.

Dicho llamado se centra en aumentar el reconocimiento político del papel crítico de la regulación, fortalecer el liderazgo nacional mediante el desarrollo de hojas de ruta y fomentar la colaboración entre partes interesadas. También busca promover una asistencia técnica mejorada y coordinada, y establecer mecanismos sólidos para monitorear y evaluar el estado de la regulación, utilizando datos para ajustar políticas y publicar informes regularmente.

Esta iniciativa incluirá la continuación de compromisos ya asumidos a través de mecanismos existentes, como la Agenda de Acción por el Agua, el Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA, el Llamado a la Acción del G20 y otras iniciativas relevantes.

Una Ursea conectada al mundo

Ursea, que ya formaba parte de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía y de la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (Aderasa), ha adoptado en esta gestión una política de mayor acercamiento tanto a la región como al mundo. Conscientes de las crecientes complejidades en la explotación, disponibilidad y preservación de recursos naturales, así como en el acceso a servicios energéticos básicos por parte de la población, es esencial fomentar un diálogo en el marco de una comunidad global. En este contexto, la Ursea ha ampliado su red al afiliarse a RETA (Acelerador Regulatorio de la Transición Energética), a la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) y, más recientemente, a IWA.

Además, ha participado en destacados congresos internacionales de energía y agua, como el Foro Mundial de Regulación de Energía (WFER), a partir del cual surgieron acuerdos de cooperación mutua para el desarrollo con países como Honduras. O como el encuentro de intercambio de reguladores realizado en junio del año pasado en Portugal, organizado por Lis Water, el Banco Interamericano de Desarrollo, y Aderasa. En esa oportunidad la Ursea presentó los Planes de Seguridad del Agua de Uruguay, obteniendo el reconocimiento de los presentes por el liderazgo en la gobernanza de los servicios del agua. Este tipo participaciones han permitido compartir conocimientos valiosos y fomentar la mejora continua de las políticas públicas, la regulación y la gestión en el sector del agua y la energía.

TE PUEDE INTERESAR:

Por un manejo integral del agua
“Es un atraso medioambiental” producir hidrógeno con agua del acuífero Guaraní
En la búsqueda de regar con menos agua para producir más soja y arroz
Tags: aguasaneamientoSemana Mundial del AguaUrsea
Noticia anterior

INAC expresó “inquietud” por la “capacidad de control y fiscalización” de la faena predial

Próxima noticia

Entre aplausos y reconocimientos se despidió el hasta entonces Gerente General de la Asociación Española

Próxima noticia
Entre aplausos y reconocimientos se despidió el hasta entonces Gerente General de la Asociación Española

Entre aplausos y reconocimientos se despidió el hasta entonces Gerente General de la Asociación Española

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

El Parlamento vota mañana la ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

11 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

11 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.