• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los experimentos de Bielsa volvieron a fallar en los momentos decisivos

Nada nuevo bajo el sol: la 16 se esfumó entre tubos de ensayos en un clima acelerado

por Sergio Gorzy
24 de julio de 2024
en Deportes
Los experimentos de Bielsa volvieron a fallar en los momentos decisivos
WhatsAppFacebook

La semana pasada había prometido meterme en un análisis de lo que me dejó esta Copa América en general y la participación uruguaya en particular.

Antes del comienzo, mucho antes, desde que salió el fixture manipulado para que Argentina y Brasil no se enfrentaran antes de una posible final, supimos varias cosas que se fueron confirmando. En primer lugar, Argentina no tendría rivales a la vista y salvo el débil equipo mexicano que quedó rápidamente fuera, nadie podría impedirle llegar a una nueva final. No tendrían Chile, Perú, Venezuela, Ecuador ni Canadá, a quién enfrentó dos veces, la altura deportiva como para complicar a los campeones del mundo. Y así fue.

Habíamos observado que salir primeros o segundos en el grupo daba igual porque deberíamos enfrentarnos en cuartos y semifinal al primero y segundo del grupo de Brasil. Eso marcaba que una serie fácil contra Panamá, Bolivia y EE. UU. tendría como única incógnita saber contra quién jugaríamos primero. Nada cambiaba el orden ya que el único objetivo era ser campeones o al menos jugar la final. O sea que tarde o temprano enfrentaríamos a los dos y así fue. No dependía de nosotros porque muchos pensaron que había que salir primeros para evitar a Brasil en cuartos de final, pero como ellos salieron segundos no los pudimos eludir.

O sea, estaba visto que Argentina llegaría a la final sin despeinarse, fruto de su buen nivel, algún fallo arbitral favorable y viajes cortos alrededor de la casa de Messi en Miami siendo el único que jamás cruzó al Oeste. Con alguna ilusión óptica de un partido duro con Ecuador en el llano que se definió por penales y algunos minutos buenos de Canadá. Argentina no jugó contra nadie y fue el único de los semifinalistas que no debió enfrentar a un top 20 del ranking FIFA en sus primeros cuatro partidos, y el quinto fue… Canadá de nuevo.

Por otro lado, Uruguay, Colombia y Brasil deberían y debieron enfrentarse entre ellos dos veces para definir un finalista. Todo tal como estaba previsto.

Colombia jugó en el grupo con Brasil en un partido que no era decisivo salvo para ordenarlos en el 1 y 2 de la tabla, y terminaron 1 a 1. Luego, mientras los colombianos jugaron ante el débil Panamá, o sea que mientras descansaron ganando 5 a 0, uruguayos y brasileros jugaron un clásico a muerte, definido por penales con bajas por lesiones y suspensiones en ambos bandos.

Además, Uruguay debió jugar contra Colombia en el quinto partido al que llegó fundido físicamente, aunque quedó la sensación de que debió al menos empatarlo. Por su parte, Colombia llegó también al límite para la final con Argentina, que terminó jugando un solo partido serio para ser campeón.

El mérito argentino de no tener rivales en su camino es porque tiene un gran nivel, es cierto, pero porque sus dirigentes tienen la “vaca atada” y consiguen las mejores sedes, los viajes más cortos, los arbitrajes más amigables y los rivales más débiles hasta el último día, en donde ganaron apenitas pero con justicia.

Con respecto a Uruguay en esta copa, fuimos de más a menos, todo lo contario a lo que se precisa para ser campeón. En los seis partidos Uruguay conquistó 11 goles, todos contra Panamá, Bolivia, EE. UU. y Canadá. Contra los dos únicos rivales serios empatamos 0 a 0 con Brasil y perdimos 1 a 0 con Colombia. Sabor a poco.

El solitario gol que nos dio la victoria ante EE. UU. fue fruto de una pelota quieta, centro de De la Cruz y cabezazo de un zaguero como Olivera. Un tipo de gol que nos acompaña desde el fondo de nuestra historia. Sabor a poco.

El ganarle a Panamá y Bolivia apabullándolos no tenía mucho sentido si se sabía que había que jugar cada cuatro días con temperaturas que jamás bajaron los 35 grados. Incluso el partido en Las Vegas con 50 grados se jugó con aire acondicionado, pero fue precedido por tres días de entrenamiento nocturno a 45 grados al aire libre. En las prácticas no había refrigeración, claramente. Eso desgastaba.

Ante Panamá y Bolivia, a pesar del calor, los cambios se hicieron a partir de los 83 minutos. Sin lógica ni necesidad. Pero Bielsa experimentaba para ver cuánto pueden resistir tanto acelere. Ante EE. UU. jugaron todos los titulares mientras los demás descansaban, lo que no tenía sentido ya que daba lo mismo jugar con Brasil o Colombia antes o después. A la larga y a la corta había que enfrentar a los dos. Pero Bielsa seguía tirando de la cuerdita, experimentando el límite del esfuerzo humano.

Las luchas ante Brasil y Colombia demostraron que no éramos menos, pero que no nos sobraba nada.

Lesiones, suspensiones e incluso doble amarilla que afectaría en una posible final se sumaron al ritmo endemoniado en partidos ante “nadie”, demostrando que no parece haber sido una buena elección.

Ricardo Bochini, Sergio Markarian, Hugo de León y futbolistas como Maxi Araújo comentaron públicamente que el equipo llegó fundido a los partidos más importantes. No se trata de responsabilizar al preparador físico ni a los propios futbolistas. El problema fue el intento de jugar a un ritmo 100% todo el tiempo sin importar ni el resultado parcial, ni el nivel de rival ni la tabla de posiciones.

Marcelo Bielsa reconoció que debió poner más minutos a Suárez. En una confesión inusual en el entendido de que Lucho debía entrar, pero no por Darwin sino para jugar juntos. A Bochini aún le reprocha que nunca quiso poner juntos a Batitusta y Crespo. Esto sumado a no llevar a Riquelme al Mundial 2002, cuando era el líder de un Boca campeón mundial y estaba en su mejor momento lo que muestra que los caprichos de Bielsa no deberían llamar la atención. En esa copa, como se sabe, Argentina llegó como el número 1 del ranking FIFA y quedó eliminado en primera fase en uno de los papelones más grandes de la historia de nuestros hermanos-vecinos.

El relacionamiento de Bielsa con los futbolistas no parece haber sido el mejor. A lo visto con Canobbio, habría que agregarle otros tres futbolistas que quisieron irse en medio de la copa hartos del maltrato. Dos de ellos fueron titulares y figuras. Lo que hizo explotar a Agustín Canobbio fue un entrenamiento en el calor del verano estadounidense en que el DT armó un partido 11 contra 11 y lo puso de alcanzapelotas. Si sale campeón todo se perdona, pero para resultados similares a los de tantas veces… Sabor a poco.

Hugo De Léon me dijo en nota en Sport 890: “Para dos o tres partidos está bien, pero un torneo largo de seis o siete partidos es insostenible para ese planteo”. Markarian en su momento había criticado a Tabárez por poner titulares ante Rusia en 2018 cuando se le ganó ya clasificados al local 3 a 0, pero se impidió un descanso que sería clave para luego enfrentar con victoria a Portugal y derrota ante Francia. La lesión de Cavani ante Portugal luego de marcar dos goles tal vez pudo ser evitada. En esta copa la lesión de Ronald, el bajón físico pronunciado de todo el equipo a medida que avanzaba, la roja a Nández fruto de un aceleramiento para el cual Nahitan no precisa demasiada manija, abonan la tesis de que no se dosificaron fuerzas.

A Marcelo Bielsa le dicen “Loco”. Así se caricaturiza muchas veces a los científicos que desde los comics hasta las fotos de Albert Einstein llevan a pensar en que solamente alguien muy audaz y especial podría llegar a descubrimientos impensados. El tema es que en el fútbol no parece poder aplicarse experimentos que el propio Bielsa sabe que le han fallado reiteradamente en su carrera.

Es un gran DT, pero sufre de actitudes deportivas similares a la de muchos de sus pares, haciendo cambios tardíos, o no percibir que sus ideas son difíciles de aplicar por seres humanos por más entrenados que estén.

Cuando Bielsa tuvo 48 horas logró resultados excelentes en las dobles fechas FIFA. Cuando su colaborador chileno Reyes o él mismo tuvieron un mes para trabajar como en el Panamericano, el Preolímpico y ahora la Copa América todos se quedaron sin nafta y no lograron el objetivo. En los dos primeros ejemplos el fracaso fue estrepitoso porque ni siquiera pudimos pasar a las segundas rondas de estos torneos. Al menos ahora en EE. UU. nos quedó la sensación que llegando a la final a los argentinos se les podía ganar. Una pelota en el poste ante remate de Suárez en el partido con Colombia separó a los celestes de la posibilidad de jugar la final por la 16.

Solamente dos partidos fueron buenos, ante Panamá y Bolivia, fue discreto ante EE. UU., épico ante Brasil con aquellos 20 minutos con 10 sin delanteros pidiendo la hora para ir a penales, y tras un flojo primer tiempo contra Colombia, se desperdició la posibilidad de ganarles contra 10 jugadores durante casi una hora donde aguantaron con nuestra propia medicina. El partido contra Canadá tampoco fue bueno y solamente sirvió para poder vivar a Suárez como él merece.

Cuál científico algo loco, Marcelo Bielsa malogró la chance de pelear la copa 16 repitiendo errores que le persiguen desde hace más de dos décadas, privándole de ganar torneos, pero con un carisma que le reporta miles de seguidores que le perdonan hasta los exabruptos permanentes. Toda una locura.

TE PUEDE INTERESAR:

Bielsa se queja con razón por las agresiones a las familias de los futbolistas. Una lástima que lo dejen solo
Eliminar a Brasil con 10 y por penales no tiene precio. La Copa no para y la semifinal es hoy. ¡Es hoy botijas!
Vamos a esperar con fe. Estamos a 3 de la 16
Tags: Copa AméricaMarcelo BielsaUruguay
Noticia anterior

“La noche en el Centro después de la pandemia ya no existe”

Próxima noticia

La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante

Próxima noticia
La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante

La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.