• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Al programa de refinanciación de deudas no se sumaron muchas financieras del interior

por César Barrios
17 de julio de 2024
en Política
Al programa de refinanciación de deudas no se sumaron muchas financieras del interior
WhatsAppFacebook

El plan llevado adelante por la mayoría de los bancos, las financieras y algunos de los denominados “estudios de cobranza” se ha puesto en marcha. No obstante, el que no se incluyan todas las deudas, no ingresen todas las financieras y dos bancos no aceptaran participar se puede considerar como un contratiempo. Es por esta razón que Cabildo Abierto continúa adelante con su iniciativa denominada Deuda Justa. El líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, ya lo calificó como “una solución parcial que no termina con el problema”.

Las cifras indican que hay casi 800 mil personas que están con deudas consideradas incobrables y, por lo tanto, no tienen acceso al sistema crediticio. Sus deudas están mayormente en los denominados “estudios de cobranzas”, en financieras y en una cantidad menor en los bancos. Tanto estos como las financieras más grandes se desprenden de las deudas considerables incobrables y las venden a los “estudios de cobranza”. Es por esta razón que la mayoría de esas deudas están radicadas allí. Desde que comenzó la propuesta, hace menos de una semana, se han realizado 33 mil refinanciaciones, habiendo ingresado más de 233 mil personas para consultar las deudas que tiene.

Si bien se sumó la mayoría de los bancos que actúan en la plaza uruguaya, otros no aceptaron hacerlo, aunque se mantuvieron conversaciones por parte de los promotores de la iniciativa. Los que no participan son el Banco Nación de Argentina y el Bandes. El Banco Hipotecario tampoco lo hizo, ya que tiene garantías hipotecarias por sus préstamos y, a su vez, la refinanciación no se aplica para quienes tienen en los bancos garantías hipotecarias u otras garantías reales. Tampoco se sumaron muchas casas de crédito, principalmente del interior. Se estima que son más de 100 las financieras existentes en el país. Se ha señalado que quizás muchas no lo hicieron por desconocimiento de lo que se venía manejando desde el año pasado por parte de la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito de Personas (Aneac).

No existe un monto estimado sobre de cuánto dinero se está hablando en materia de deudas de aquellas personas que pueden ingresar al programa. Esto se debe a que hay instituciones (como los estudios dedicados al cobro de deudas vencidas) que no reportan al Banco Central. Pero sí se sabe cuántas personas están en condiciones de refinanciar sus deudas y que tienen severos atrasos en los pagos: son 786.312 las que integran esta base de datos. Esto incluye a los categoría 5 del BCU, pero no a todos, solo a aquellos que cayeron en ella a mayo de este año. A estos se suman las personas que están en el Clearing como incobrables y que son reportadas por las financieras y cuyas deudas fueron compradas por “estudios de cobranza”. También hubo casos de financieras que no entraron con el 100% de los clientes. Es por eso por lo que al ingresar a la página puede aparecer alguna oferta de refinanciación de empresas que no están en el listado, ya que aquellas que figuran en la página web están con la totalidad de sus deudores con severos atrasos.

Otro aspecto se refiere a los estudios de cobranza, que compraron deudas a bancos y financieras. Para los impulsores de la idea era fundamental que se sumaran al programa, pero no adhirieron a la cancelación de deudas menores de $ 5000. Para los estudios el mínimo fijado fue de 1000 pesos. Es por eso por lo que no firmaron como adherentes.

“Una coordinación histórica”

Bárbara Mainzer, directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) destacó que desde que se lanzó el proyecto, ingresaron 233 mil personas a la página web (soluciondeuda.com.uy), y ya se efectuaron 33 mil refinanciaciones. Los bancos que participan son de la ABPU (BBVA, Banque Heritage, HSBC Bank, Itaú, Scotiabank y Santander). Se suma el Banco República desde la órbita estatal y República Microfinanzas. En las casas de crédito están Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, Oca y Pronto.

Mainzer asumió el año pasado la dirección de la ABPU y al poco tiempo se contactó con ella Alejandro Grasso, presidente de Aneac, el cual le presentó el proyecto e invitó a los bancos a que se unieran. De ahí surgió una reunión con el presidente del BCU, Diego Labat. El encuentro fue antes de noviembre del año pasado y se comenzó a trabajar también con la unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía para llevarlo delante.

Mainzer dijo a La Mañana que esto se trata de “una coordinación histórica del sistema financiero. Es una iniciativa privada, pero el apoyo del regulador [BCU] fue fundamental”. Otro aspecto que destacó es que la mayoría de los deudores dentro del programa no pertenecen a los bancos, ya que en la mayoría de los casos son deudas pequeñas. “Lo que se busca es atender a la población más vulnerable y esa población mayormente está por fuera del sistema bancario” acotó.

La ejecutiva sostiene que “el negocio de una institución es prestar y cobrar. No prestar mil pesos y que con los intereses llegue a 400 mil, porque así no se lo van a cobrar a nadie. El negocio de un acreedor es prestar plata y cobrar”. También indicó que no descarta que se sume en los próximos días alguna institución o financiera más al proyecto de refinanciación.

“Uruguay es un país de diálogo”

Se le consultó a Mainzer sobre el Código de Ética que el BCU creó para las cobranzas. Entre ellas se indica que cuando un banco vende una deuda a un estudio de cobranza se deben seguir determinadas normas. Al respecto indica que los bancos cuando venden esas carteras, para la cobranza, “se les exige un standard de calidad alto y se les audita las prácticas que llevan adelante estas empresas”.

“Hay prácticas que están mal y no deben de pasar. Por suerte pasan cada vez menos, pero si pasan, la persona tiene las canales para denunciarlas, como ser Defensa del Consumidor”, acotó.

Sobre el proyecto de Cabildo Abierto denominado Deuda Justa, Mainzer señala que existen también otros proyectos que van en el mismo sentido, pero no se manifiesta partidaria de topear las tasas de interés. “Por suerte Uruguay es un país de diálogo. El tipo de soluciones como la que se encontró acá, que es algo consensuado, respetando el orden jurídico y cuidando los balances de las instituciones, busca favorecer a las personas más vulnerables, va a ser un ganar-ganar, tanto para el deudor como para el acreedor”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Banca y financieras privadas presentaron programa de refinanciamiento de deudas
La Agencia de Vivienda y Banco Hipotecario aprobaron reestructura de la deuda en unidades reajustables
Endeudamiento: investigadores de la Udelar demuestran que Cabildo tenía razón
Tags: ABPUBárbara MainzerdeudoresendeudamientoRefinanciación de deudas
Noticia anterior

El impacto del gasto tributario en Uruguay: dejar de recaudar para beneficiar o impulsar sectores

Próxima noticia

“Uruguay se tiene que acercar al mundo y eso debe darse en un contexto de acercarse a la región”

Próxima noticia
“Uruguay se tiene que acercar al mundo y eso debe darse en un contexto de acercarse a la región”

“Uruguay se tiene que acercar al mundo y eso debe darse en un contexto de acercarse a la región”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.