• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Al programa de refinanciación de deudas no se sumaron muchas financieras del interior

por César Barrios
17 de julio de 2024
en Política
Al programa de refinanciación de deudas no se sumaron muchas financieras del interior
WhatsAppFacebook

El plan llevado adelante por la mayoría de los bancos, las financieras y algunos de los denominados “estudios de cobranza” se ha puesto en marcha. No obstante, el que no se incluyan todas las deudas, no ingresen todas las financieras y dos bancos no aceptaran participar se puede considerar como un contratiempo. Es por esta razón que Cabildo Abierto continúa adelante con su iniciativa denominada Deuda Justa. El líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, ya lo calificó como “una solución parcial que no termina con el problema”.

Las cifras indican que hay casi 800 mil personas que están con deudas consideradas incobrables y, por lo tanto, no tienen acceso al sistema crediticio. Sus deudas están mayormente en los denominados “estudios de cobranzas”, en financieras y en una cantidad menor en los bancos. Tanto estos como las financieras más grandes se desprenden de las deudas considerables incobrables y las venden a los “estudios de cobranza”. Es por esta razón que la mayoría de esas deudas están radicadas allí. Desde que comenzó la propuesta, hace menos de una semana, se han realizado 33 mil refinanciaciones, habiendo ingresado más de 233 mil personas para consultar las deudas que tiene.

Si bien se sumó la mayoría de los bancos que actúan en la plaza uruguaya, otros no aceptaron hacerlo, aunque se mantuvieron conversaciones por parte de los promotores de la iniciativa. Los que no participan son el Banco Nación de Argentina y el Bandes. El Banco Hipotecario tampoco lo hizo, ya que tiene garantías hipotecarias por sus préstamos y, a su vez, la refinanciación no se aplica para quienes tienen en los bancos garantías hipotecarias u otras garantías reales. Tampoco se sumaron muchas casas de crédito, principalmente del interior. Se estima que son más de 100 las financieras existentes en el país. Se ha señalado que quizás muchas no lo hicieron por desconocimiento de lo que se venía manejando desde el año pasado por parte de la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito de Personas (Aneac).

No existe un monto estimado sobre de cuánto dinero se está hablando en materia de deudas de aquellas personas que pueden ingresar al programa. Esto se debe a que hay instituciones (como los estudios dedicados al cobro de deudas vencidas) que no reportan al Banco Central. Pero sí se sabe cuántas personas están en condiciones de refinanciar sus deudas y que tienen severos atrasos en los pagos: son 786.312 las que integran esta base de datos. Esto incluye a los categoría 5 del BCU, pero no a todos, solo a aquellos que cayeron en ella a mayo de este año. A estos se suman las personas que están en el Clearing como incobrables y que son reportadas por las financieras y cuyas deudas fueron compradas por “estudios de cobranza”. También hubo casos de financieras que no entraron con el 100% de los clientes. Es por eso por lo que al ingresar a la página puede aparecer alguna oferta de refinanciación de empresas que no están en el listado, ya que aquellas que figuran en la página web están con la totalidad de sus deudores con severos atrasos.

Otro aspecto se refiere a los estudios de cobranza, que compraron deudas a bancos y financieras. Para los impulsores de la idea era fundamental que se sumaran al programa, pero no adhirieron a la cancelación de deudas menores de $ 5000. Para los estudios el mínimo fijado fue de 1000 pesos. Es por eso por lo que no firmaron como adherentes.

“Una coordinación histórica”

Bárbara Mainzer, directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) destacó que desde que se lanzó el proyecto, ingresaron 233 mil personas a la página web (soluciondeuda.com.uy), y ya se efectuaron 33 mil refinanciaciones. Los bancos que participan son de la ABPU (BBVA, Banque Heritage, HSBC Bank, Itaú, Scotiabank y Santander). Se suma el Banco República desde la órbita estatal y República Microfinanzas. En las casas de crédito están Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, Oca y Pronto.

Mainzer asumió el año pasado la dirección de la ABPU y al poco tiempo se contactó con ella Alejandro Grasso, presidente de Aneac, el cual le presentó el proyecto e invitó a los bancos a que se unieran. De ahí surgió una reunión con el presidente del BCU, Diego Labat. El encuentro fue antes de noviembre del año pasado y se comenzó a trabajar también con la unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía para llevarlo delante.

Mainzer dijo a La Mañana que esto se trata de “una coordinación histórica del sistema financiero. Es una iniciativa privada, pero el apoyo del regulador [BCU] fue fundamental”. Otro aspecto que destacó es que la mayoría de los deudores dentro del programa no pertenecen a los bancos, ya que en la mayoría de los casos son deudas pequeñas. “Lo que se busca es atender a la población más vulnerable y esa población mayormente está por fuera del sistema bancario” acotó.

La ejecutiva sostiene que “el negocio de una institución es prestar y cobrar. No prestar mil pesos y que con los intereses llegue a 400 mil, porque así no se lo van a cobrar a nadie. El negocio de un acreedor es prestar plata y cobrar”. También indicó que no descarta que se sume en los próximos días alguna institución o financiera más al proyecto de refinanciación.

“Uruguay es un país de diálogo”

Se le consultó a Mainzer sobre el Código de Ética que el BCU creó para las cobranzas. Entre ellas se indica que cuando un banco vende una deuda a un estudio de cobranza se deben seguir determinadas normas. Al respecto indica que los bancos cuando venden esas carteras, para la cobranza, “se les exige un standard de calidad alto y se les audita las prácticas que llevan adelante estas empresas”.

“Hay prácticas que están mal y no deben de pasar. Por suerte pasan cada vez menos, pero si pasan, la persona tiene las canales para denunciarlas, como ser Defensa del Consumidor”, acotó.

Sobre el proyecto de Cabildo Abierto denominado Deuda Justa, Mainzer señala que existen también otros proyectos que van en el mismo sentido, pero no se manifiesta partidaria de topear las tasas de interés. “Por suerte Uruguay es un país de diálogo. El tipo de soluciones como la que se encontró acá, que es algo consensuado, respetando el orden jurídico y cuidando los balances de las instituciones, busca favorecer a las personas más vulnerables, va a ser un ganar-ganar, tanto para el deudor como para el acreedor”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Banca y financieras privadas presentaron programa de refinanciamiento de deudas
La Agencia de Vivienda y Banco Hipotecario aprobaron reestructura de la deuda en unidades reajustables
Endeudamiento: investigadores de la Udelar demuestran que Cabildo tenía razón
Tags: ABPUBárbara MainzerdeudoresendeudamientoRefinanciación de deudas
Noticia anterior

El impacto del gasto tributario en Uruguay: dejar de recaudar para beneficiar o impulsar sectores

Próxima noticia

“Uruguay se tiene que acercar al mundo y eso debe darse en un contexto de acercarse a la región”

Próxima noticia
“Uruguay se tiene que acercar al mundo y eso debe darse en un contexto de acercarse a la región”

“Uruguay se tiene que acercar al mundo y eso debe darse en un contexto de acercarse a la región”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.