• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Embajador de Rusia presenta libro para comprender el “mundo multipolar”

por Redacción
27 de diciembre de 2023
en Actualidad
Embajador de Rusia presenta libro para comprender el “mundo multipolar”
WhatsAppFacebook

La obra reúne una colección de artículos desarrollados por el embajador de la Federación de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, durante su estadía en nuestro país y puede descargarse gratis desde la web de la embajada.

El embajador de la Federación de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, presentó el pasado 19 de diciembre su libro Temas actuales del desarrollo internacional y de la política exterior del país. La obra, que contiene ochenta artículos diferentes y más de trescientas páginas, reúne sus casi tres años de estancia de trabajo en nuestro país. A través de seis capítulos, el diplomático ruso aborda la formación de un nuevo mundo, las prioridades de la diplomacia rusa en la etapa actual y Rusia en el sistema de relaciones internacionales y regionales de economía. Además, toca temas tales como las fechas memorables en la historia de Rusia, los aniversarios de célebres representantes de este país eslavo y la situación en Ucrania.

Budaev es especialista en asuntos internacionales y candidato a doctor en Ciencias Políticas. Dentro de su currículum destaca su paso por diferentes cargos diplomáticos en Cancillería y en las embajadas rusas en diversos países de América Latina. Posee el rango diplomático de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y es autor de una serie de libros y publicaciones acerca del “poder blando” de Rusia y países de nuestro continente.

Durante la presentación de su obra, Budaev mencionó que “reconocen que en Uruguay hay un dominio de los medios de información de orientación conservadora y que a veces falta información objetiva e imparcial”.

“He dicho en muchas ocasiones y voy a seguir diciéndolo, que no imponemos nada a nadie, solamente quisiéramos compartir con el público uruguayo fuentes alternativas de información para que ellos puedan pensar, analizar y sacar sus propias conclusiones”, agregó el diplomático.

Reconoció que la actual es una época de transformaciones trascendentales, en la que se forma un nuevo mundo, al que definió como “más democrático y justo” luego del fin de la hegemonía unilateral. Al respecto, subrayó que este cambio requiere un tiempo determinado, pero no dejó dudas al señalar que “el proceso histórico ya comenzó y no hay paso atrás”.

En esta relación, recordó que el “Occidente colectivo, encabezado por los Estados Unidos, trata de imponer a todas las naciones un orden internacional basado en reglas inventadas por ellos mismos, cambiantes en cualquier momento a su gusto y en relación con sus intereses políticos y culturales”. El embajador fue enfático al mencionar que estas reglas son “obligadas a seguir” y se distanció de esta posición. De esta forma, expuso que la nación a la que representa está a favor del derecho internacional y de la carta de la Organización de Naciones Unidas.

Respecto a esto, Budaev repasa en su libro, los conceptos que indican que se está frente a una nueva época del mundo multipolar. Así lo indica en su artículo “Formación de un nuevo orden mundial”, en el que resalta las palabras del presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la decimonovena reunión anual del Club Internacional de Debates Valdái, cuyo objetivo, explica Budaev, es “consolidar la élite intelectual global para elaborar soluciones a los problemas globales y evaluar de manera profesional y objetiva los desafíos políticos y económicos”. En este ámbito, el presidente ruso destacó las raíces de la etapa compleja que atraviesa el mundo. “Fue en 1991, cuando la URSS dejó de existir y se deterioró el equilibrio de poderes geopolíticos. Fue en aquel momento que el Occidente se creyó ganador y proclamó el mundo unipolar, convencido de que desde entonces tenía derecho a imponer su voluntad y valores culturales para que la humanidad viviera de acuerdo con los intereses de un grupo limitado de Estados. La degradación de las instituciones internacionales, la erosión de la seguridad colectiva y la sustitución del derecho internacional por las así llamadas ‘reglas’ que en realidad fueron diseñados por el Occidente en el marco del concepto ‘del orden basado en reglas’”, resalta en su libro Budaev en cuanto a las palabras de Putin.

El concepto de política exterior

En este sentido, las expectativas de Budaev con su reciente obra están orientadas a echar luz sobre la dinámica internacional. “Espero que este modesto trabajo ayude a comprender mejor la posición de principios de mi país en relación con los temas globales que afectan a toda la humanidad, así como compartir con ustedes las prioridades de la diplomacia rusa en la etapa global”, expresó.

En marzo pasado, Rusia aprobó un nuevo concepto de política exterior por el presidente Vladimir Putin. Sobre esto, el embajador mencionó: “Creo que esto podría ayudar mejor a comprender por qué luchamos. Entre nuestras prioridades está resistir a las manifestaciones del neoliberalismo y al colonialismo que practican países occidentales, por ayudar a los demás a defender su soberanía, su independencia y su derecho”. Y, sobre esto mismo, aborda con más detalles en su libro. Un extracto de la página 64 reza: “La renovación actual de este documento se debe a los cambios radicales que pasaron en la vida internacional. El concepto refleja las nuevas realidades geopolíticas en el contexto de formación de un mundo más equitativo y multipolar. El modelo injusto del desarrollo mundial, que durante siglos garantizó un crecimiento económico exponencial de las potencias coloniales mediante la apropiación de los recursos de diferentes Estados queda en el pasado irreversiblemente, mientras se refuerza la soberanía y se aumentan las oportunidades competitivas de otros países líderes regionales”.

Una ventana al conocimiento

En otro orden, el libro también es una oportunidad para aprender más sobre el legado literario, cultural e histórico del país eslavo. Para citar un ejemplo, explica la importancia de fechas tales como el Día de Rusia, el Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Día del Defensor de la Patria, y el Día de la Cosmonáutica. Pero también profundiza en la vida del Emperador Pedro I; el primer hombre en el espacio, el cosmonauta Yuri Gagarin; el creador del teatro ruso moderno Alexandr Ostrovski y del músico y compositor Sergei Rachmaninov.

La presentación del libro tuvo lugar en la sede de la Embajada de la Federación de Rusia en Uruguay y contó con la presencia de diplomáticos, compatriotas rusos, representantes de medios de comunicación, de organismos sociales y políticos, y de la colectividad de descendientes rusos en Uruguay. Si bien por el momento los volúmenes impresos son limitados, se puede obtener la versión electrónica del libro en la página web de la Embajada de Rusia dentro de la sección noticias. La descarga es gratuita a través de https://uruguay.mid.ru/.



TE PUEDE INTERESAR:

Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires
Evento de la Embajada Argentina en Uruguay
“Orillas solidarias” en la embajada de Buenos Aires
Tags: Embajada rusamundo multipolarRusia
Noticia anterior

La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos

Próxima noticia

Mapa conceptual de seguridad para zonas de contexto crítico

Próxima noticia
Mapa conceptual de seguridad para zonas de contexto crítico

Mapa conceptual de seguridad para zonas de contexto crítico

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.