• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cabildo Abierto fue el único que propuso cambios en el proyecto de reforma de la Caja Profesional

por Redacción
25 de octubre de 2023
en Actualidad
Cabildo Abierto fue el único que propuso cambios en el proyecto de reforma de la Caja Profesional
WhatsAppFacebook

El Poder Ejecutivo presentó un proyecto para la Caja Profesional el cual básicamente no realiza mayores cambios en cuanto a la estructura de la misma y básicamente proponía un aumento de las contribuciones a cargo de los activos y de los pasivos. Así lo señalaron a La Mañana los técnicos que trabajaron en la propuesta de Cabildo Abierto. Este partido fue el único que recomendó un texto alternativo. El Frente Amplio no propuso nada al respecto, al igual que el resto de los miembros de la Coalición Republicana.

Cabildo Abierto había advertido hace un año que, fiel a su forma de pensar y a lo que se dijo en la campaña electoral, no iba a votar impuestos y tampoco iba a aceptar un segundo impuesto a los pasivos de la Caja Profesional y de ninguna otra caja.

El aporte actual de los activos es de 16,5% sobre categoría ficta y el Poder Ejecutivo planteaba que pasara a un 19%, con la posibilidad de aumentarlo en los sucesivos años entre un 0,5% y un 1% hasta alcanzar un 22,5%. Cabildo Abierto planteó pasar del 16,5% al 18%, y mantener los aumentos previstos. La única pérdida en cuanto al financiamiento de la Caja Profesional entre la propuesta de Cabildo y la propuesta efectuada por el Poder Ejecutivo era un 1% en 2024.

En los pasivos, la propuesta del Ejecutivo era una un impuesto que iba entre un 0% hasta un 10% del monto de jubilaciones y pensiones, siendo permanente. Cabildo Abierto entendió que no era adecuado ir por una tasa que fuera creciente, porque en definitiva lo que se castigaba era el mayor esfuerzo contributivo de las personas. Por eso se planteó desde CA una tasa plana. Eso fue aceptado por el Poder Ejecutivo, pero pretendía recaudar lo mismo con ese impuesto de tasa plana.

Por esa razón, Cabildo propuso sustituir ese impuesto por una contribución que fuera un aporte complementario a cargo de los actuales y futuros jubilados. Se calculaba con un máximo de 40 años. Eso significa que, si la persona se hubiera jubilado con el mínimo de 30 años de aportes, pagaría la contribución durante 10 años, pero si aportó durante 38 años, pagaría solo durante dos años. Esto tampoco fue aceptado.

Otro punto que se consideró es que actualmente los jubilados aportan el IASS con destino al BPS. Y este nuevo impuesto se agregaba, por lo cual verían duplicados sus aportes.

Alto déficit operativo

La Caja tiene un déficit operativo de $ 2500 millones anuales y las reservas que posee aparentemente alcanzarían hasta mediados del año 2025.

Con la propuesta de Cabildo se estimaba que se recaudarían 2.000 millones de pesos, en lugar de los 3.000 millones que estaban en la propuesta del Poder Ejecutivo. De esta manera, el uso de las reservas se veía disminuido.

También se señaló que Cabildo no propuso en ningún momento un aumento adicional del aporte de Rentas Generales. La propuesta original señalaba que a partir de 2025 Rentas Generales ponía el mismo importe que el incremento del aporte personal. Posteriormente, el Poder Ejecutivo aumentó los aportes, por lo cual el Estado fue asumiendo mayor cantidad de recursos, pero no a solicitud de Cabildo Abierto.

Con la propuesta del Poder Ejecutivo se estimó que la pasividad líquida disminuiría en un 10%, mientras que los activos pasarían a pagar un 15% más durante el primer año. También Cabildo propuso otros cambios para la transformación de la Caja, lo que no fue aceptado por el Poder Ejecutivo.

“Cabildo trató de mejorar un proyecto muy básico”

El diputado de Cabildo Abierto, Rafael Menéndez, dijo que se recibió un proyecto de ley del Ejecutivo, que fue enviado por la Caja Profesional al gobierno en el mes de diciembre del 2022.

“Nosotros lo recibimos el 22 de septiembre de 2023. O sea, es un proyecto que estuvo mucho tiempo cajoneado, después fue enviado al Parlamento y se nos dio muy poquitos días para el estudio. Aun así, Cabildo Abierto trató de mejorar un proyecto que en primera instancia era un muy básico y no atacaba los problemas estructurales de la Caja, como por ejemplo qué hacer para que los 100 mil afiliados declarados sin ejercicio vuelvan a aportar”.

El legislador dijo que “por la negativa de Poder Ejecutivo a los cambios propuesto por Cabildo Abierto hoy estamos en cero, aunque continúan las negociaciones para tratar la aprobación de algún artículo que diera algo más de tiempo a la Caja para que logre los cambios estructurales”.

Menéndez recordó que se recomendó que el proyecto retornará a la Comisión de Legislación del Trabajo “porque entendíamos que era fundamental agotar todas las posibilidades para lograr un acuerdo con el Ejecutivo y tanto los demás partidos de la Coalición como el Frente Amplio, se negaron a que ese proyecto siguiera discutiéndose”.

Dijo que Cabildo Abierto “está en las antípodas de poner otro nuevo impuesto a los jubilados, aparte del que ya están pagando, que es el IASS”.

Menéndez sostuvo que la diferencia de Cabildo Abierto con el resto de los partidos, es que, tras llegar el proyecto del Ejecutivo, el partido liderado por Manini Ríos trabajó con ocho profesionales, recomendando más de diez artículos “que mejoró sustancialmente el proyecto y lo hicimos en este corto periodo de tiempo. No vimos que el resto de los partidos haya hecho ese aporte, por lo tanto, es una diferencia sustancial”.

No se afecta la relación en la Coalición

Por su parte, el diputado cabildante Martín Sodano sostuvo que la votación por la negativa de Cabildo Abierto no afecta las relaciones dentro de la Coalición. “Trabajamos en conjunto con el Poder Ejecutivo para sacar un proyecto en común y no lo pudimos conseguir, pero no es un tema que haga correr riesgo “a la Coalición”.

Cuando se le pregunta cuáles eran las principales diferencias entre el proyecto original y lo que proponía CA, Sodano dijo que su partido, basándose en el Compromiso País, pone atención en la carga impositiva. “Cargar con un segundo impuesto a los pasivos de la Caja de Profesionales, está en contra de lo contenido en el Compromiso País. Buscábamos medidas alternativas a una incrementó del aporte a los pasivos y a los activos” manifestó el legislador.

Recordó que según un estudio realizado hace varios años, la Caja pierde afiliados todos los años y lo que “existe es una pérdida de ingresos. Hoy la realidad es que el 63% de los profesionales están declarados en el no ejercicio. Lo que buscábamos era generar una reforma para que los profesionales vieran a su caja con confianza para que se declaren en ejercicio y trabajen libremente en su profesión”.

En referencia a la polémica sobre si la reforma debía salir antes del viernes por plazos constitucionales, Sodano expresó que hay un error de contexto. “Lo que no se puede es presentar una reforma, la cual le genere una carga de Estado en 2024. Pero recién se debían poner fondos en 2025, por lo cual, al no incrementar el costo del Estado, no es inconstitucional. Eso también lo planteaba el Partido Colorado y por eso propusimos que el proyecto volviera a Comisión, pero no se consiguieron los consensos para esa propuesta”. Solo lo voto Cabildo Abierto. Ahora el proyecto original fue archivado.

TE PUEDE INTERESAR:

Caja de Profesionales: Cabildo Abierto apuesta a la construcción de consensos respecto a la discusión de proyecto de ley
Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden
Bedrossian sobre Caja de Profesionales: “El ministro Pablo Mieres nos confirmó que el gobierno va a apoyar”
Tags: BPScaja profesionallm1Martín SodanoRafael Menéndez
Noticia anterior

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Próxima noticia

Solicitan liberación de ciudadana reconocida por Cancillería como uruguaya

Próxima noticia
Solicitan liberación de ciudadana reconocida por Cancillería como uruguaya

Solicitan liberación de ciudadana reconocida por Cancillería como uruguaya

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.