• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”

por César Barrios
25 de octubre de 2023
en Política
Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”
WhatsAppFacebook

Mientras que ya se han superado las 75.000 firmas para “Deuda Justa”, el proyecto que pretende poner un límite a la usura, son cada vez los dirigentes de diferentes partidos que se suman a la iniciativa lanzada por Cabildo Abierto. La Mañana realizó una recorrida por el interior y en Montevideo para conocer la realidad de lo que está ocurriendo con esta campaña.

Rivera: “Una iniciativa positiva”

María Paula Amaral es integrante de la agrupación “Bastión del Norte” de Cabildo Abierto en Rivera. Allí existe un equipo de personas que participan en la recolección de firmas y el promedio que logran es de 300 firmas cada siete a diez días. “La gente que ya tiene conocimiento de la campaña, está de acuerdo y considera que es una iniciativa muy positiva”, dijo Amaral y agregó: “Hay un montón de gente que se encuentra en un estado de endeudamiento crítico y que no ha logrado encontrar una solución, porque tampoco es escuchada cuando se acerca, ya sea a la casa de crédito o a cualquier institución. La solución que le dan generalmente no es positiva para que la persona logre pagar esa deuda”.

Por otra parte, existen otros que escucharon sobre la campaña, pero no saben a ciencia cierta los contenidos de la misma. “Nosotros, además de explicar, proporcionamos material para que puedan leer tranquilamente” y tomar la resolución sobre si firmar o no.

En Rivera hay mesas fijas para que después puedan concurrir a firmar. Según Amaral, existe otro grupo de personas que no saben de qué se trata, pero los viernes y sábado “Bastión del Norte” tiene instalada una mesa en la Plaza Artigas, donde las personas se pueden acercar para informarse sobre los alcances de “Deuda Justa”. Esta agrupación lleva recogidas unas 1500 firmas.  Para los meses de verano tienen previsto que las mesas fijas (unas 10 en casas de cabildantes) permanezcan activas.

Paysandú: “Los dirigentes políticos han sido sensibles”

La presidenta departamental de Paysandú de Cabildo Abierto, Carmen Giupponi, destacó que las diferentes agrupaciones están trabajando en la recolección de firmas, habiendo alcanzado más de mil hasta el momento.

La dirigente destacó que a la juntada de firmas se ha sumado la diputada Nancy Nuñez del Partido Nacional y el edil del Partido Colorado David Helguera. “Los dirigentes políticos de Paysandú han sido sensibles con este tema y están siendo colaboradores muy eficaces con nosotros”, destacó Giupponi. En Paysandú también hay dirigentes de otros partidos, además de los de Cabildo Abierto, que están en esta campaña.

“En los puerta a puerta estamos detectando que hay mucha desinformación o descreimiento en la política”, señaló Giupponi. “Pero cuando pasamos a explicarle qué es lo que se pretende y que si bien es una iniciativa de Cabildo Abierto no es necesariamente partidario, enseguida nos cuentan historias realmente desgarradoras”.

“Estamos haciendo una revolución pacífica democrática y hago propias las palabras de la diputada de Cabildo por Salto, Cecilia Eguiluz, que dijo que estamos haciendo una ‘revolución de la lapicera’. No hay nada más democrático que firmar y el voto”, expresó.

Treinta y Tres: “Estamos recién entrando en clima”

En Treinta y Tres, el edil de Cabildo Abierto, Pablo Manini Ríos, destacó que “la gente se está involucrando en juntar firmas”. “Estamos recién entrando en clima”, dijo. “En este mes y medio que llevamos en la campaña, hemos superado las 2000 firmas. Esto en un contexto que después de Flores, Treinta y Tres tiene la menor cantidad de votantes”.

También señaló que se han sumado a la recolección de firmas dirigentes de otros partidos, como ser el diputado del Partido Nacional, Marcos Portillo.

Manini Rios indicó que se han acercado a firmar muchos militantes del Frente Amplio “los cuales aclaran que no tienen nada que ver con Cabildo Abierto”. “Pero nosotros siempre explicamos que esta iniciativa no tiene un carácter partidario”, agregó.

“Firma gente que tiene deudas, pero otros que no. Esa es gente solidaria con la situación que pasan miles de uruguayos. Es gente que sabe que esta es una causa justa”, expresó Manini Ríos y agregó que espera que los demás socios de la Coalición Republican vean que se necesita una ley que ampare a las personas “que se está enfrentando a una usura desmedida”.

Durazno: “Se ha logrado un buen apoyo”

El edil de Cabildo Abierto en Durazno, Carlos Kuster Bruno, destacó que existe mucha colaboración en general en lo que es la recolección de firmas, y destacó al exedil colorado, Marcelo Lujan, que está en la campaña de Deuda Justa. “Esta es una causa que no está Identificada de forma partidaria, por lo cual se ha logrado un buen apoyo de toda la ciudadanía general”, dijo. “A mí me han llamado gente del Partido Nacional o el Frente Amplio, los cuales han llevado formularios y me los han reintegrado con las firmas”.

Según Bruno, su agrupación Durazno de Pie, del movimiento Adelante, ya ha entregado 700 firmas y espera tener prontas 300 más en los próximos días. “Explicamos que se trata de una causa nacional, justa y que involucra a prácticamente la mitad del país. Hay 700.000 personas calificadas como incobrables y más de un millón y medio que están prácticamente empeñados”. Kuster Bruno dijo que, si bien los partidos políticos no se han pronunciado sobre esta recolección de firmas, se observa la participación de dirigentes de diferentes colectividades partidarias.

Montevideo: “Una gran recepción de la gente”

Redes Artiguistas (de Cabildo Abierto) tiene su sede central en Treinta y Tres casi Peatonal Sarandí (Montevideo). Uno de sus dirigentes, Nicolás Quintana, sostuvo que se está trabajando “con mucha intensidad” y con la esperanza de que se pueda juntar las 300.000 firmas “que son necesarias para aliviar este flagelo que están viviendo de los uruguayos que es la usura”. Según Quintana, los fines de semana se trasladan a diferentes puntos de Montevideo, por ejemplo, la Feria de Tristán Narvaja los domingos. En Tristán Narvaja tienen instaladas dos mesas con 20 militantes de Redes Artiguistas. “Estamos viendo una gran recepción de gente, muy bien informada y con mucha esperanza”, dijo Quintana.

Al consultarle cuál es el sentir de las personas en el momento de firmar, sostiene que se ve “angustia y alivio”. “Angustia, porque están llegando asfixiados con las deudas y son conscientes de que hay un sistema armado en su contra”, explicó. “Y el alivio llega cuando firman, porque ven que hay una esperanza y un grupo ciudadano que está dispuesto a atender estas cuestiones, no fijándose dónde están los intereses económicos que pueden beneficiar circunstancialmente a los partidos políticos”. Sostiene que este factor (el del beneficio económico) “explica el gran silencio que esta campaña está teniendo en todos los medios de comunicación”, porque se está “tocando el negocio de las finanzas”.

El dirigente cabildante indicó que las firmas son de personas de todos los partidos. “Y lo que más me ha sorprendido es que tenemos muchas personas que preguntan, ‘¿esto es lo de Manini Ríos?’; y cuando ven la respuesta positiva la gente dice, ‘entonces sí, firmo’. No nos pasó encontrarnos con gente que dijera que si era de Manini no firmaba”, contó. Para el verano “Redes Artiguistas” tiene previsto incrementar su trabajo, inclusive en las playas de Montevideo a pesar de que tienen “la oposición silenciosa de todos los círculos de poder”.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”
Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa
USU se suma a recolección de firmas por “Deuda Justa”
Tags: Cabildo AbiertoCésar Barriosdeuda justafirmasplebiscito
Noticia anterior

Riego por superficie: una herramienta fundamental en periodos de sequía

Próxima noticia

“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

Próxima noticia
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

"Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia"

Más Leídas

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

18 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.