• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 26 julio

por Redacción
24 de julio de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 26 julio
WhatsAppFacebook

Ministros del G20 no logran consenso y aceptan hidrógeno “con bajas emisiones de carbono” en lugar de hidrógeno verde

La reunión ministerial del G20 sobre la transición energética concluyó sin un comunicado conjunto debido a las discrepancias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y el ritmo del despliegue de las energías renovables para alcanzar los objetivos climáticos. Sin embargo, sí se logró alcanzar un consenso sobre el hidrógeno con cero o reducidas emisiones de carbono, y al final de la reunión que duró dos días se acordó publicar un resumen de las discusiones. Existió unanimidad sobre la necesidad de facilitar el acceso a financiación de bajo costo para las tecnologías limpias existentes, así como para las emergentes destinadas a la transición energética. Sin embargo, no hubo acuerdo sobre la necesidad de acelerar el despliegue de las energías renovables, abordar los problemas de flexibilidad del sistema eléctrico y reducir sus costos. El proyecto original del comunicado citaba un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables según la cual el despliegue acumulativo anual mundial de estas energías limpias debe triplicarse de aquí a 2030, pero no hubo consenso al respecto.  Pero sí existió consenso en cambiar flexibilizar el “color” del hidrógeno a ser producido, el que podrá ahora ser de “cero y bajas emisiones” frente al hidrógeno verde propuesto inicialmente. Mientras que el hidrógeno verde se produce a partir de energías renovables, el hidrógeno bajo en carbono también puede generarse a partir de combustibles fósiles con captura y almacenamiento de carbono, lo que reduce el impacto sobre el clima. Países como Arabia Saudita y Estados Unidos, entre otros, habían sugerido ir más allá e incluir el “hidrógeno bajo en carbono” sin asociar ningún color al combustible.

India Economic Times

Turquía, el puente entre Oriente y Occidente

Si bien Turquía es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde 1952, bajo el liderazgo de Erdogan se ha venido acercando a Rusia en los últimos años. En 2017, Turquía cursó un pedido de misiles tierra-aire rusos S-400, lo que provocó la suspensión del programa F-35 Joint Strike Fighter y sanciones estadounidenses contra la Presidencia turca de Industrias de Defensa, institución civil que gestiona la adquisición de material militar. En 2019, las fuerzas turcas invadieron el norte de Siria para golpear a las Fuerzas Democráticas Sirias, aliado de Estados Unidos en la guerra contra el ISIS pero que, según el gobierno de Erdogan, está afiliado al Congreso Popular del Kurdistán (KGK-antiguo Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK), grupo terrorista en guerra con Ankara desde 1984. Ello dio lugar a nuevas sanciones de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea y a un embargo de armas contra Turquía. Desde el comienzo de la guerra de Ucrania, más de 150.000 rusos han emigrado a Turquía y muchos han abierto negocios en el país, lo que ha conferido un claro matiz ruso a las grandes ciudades turcas. Turquía se ha convertido en un refugio económico y financiero para Rusia, una salida esencial hacia el resto del mundo a medida que las sanciones de Estados Unidos y Europa empiezan a hacer mella. La geografía explica por qué Turquía ha sobrevivido como miembro de la OTAN a pesar de su equilibrio precario. Es el puente crítico entre Oriente Medio y Europa. Los estrechos del Bósforo y los Dardanelos conectan el Mar Negro con el Mediterráneo. Turquía limita al sur con Siria, Irak e Irán; al este con Armenia y Georgia; al norte con Ucrania y Rusia (al otro lado del Mar Negro); y al oeste con Bulgaria y Grecia. En sus fronteras abundan los puntos de conflicto; Turquía y Grecia comparten poca afinidad entre sí a pesar de pertenecer a la misma alianza militar. Turquía está situada en una vecindad peligrosa, que ofrece a sus dirigentes tanto retos como oportunidades.

La guerra de Ucrania pone de manifiesto esta tensión. Turquía ha armado a Ucrania con drones Bayraktar TB2, al tiempo que ha mejorado las condiciones económicas de ambas partes del conflicto negociando un acuerdo para permitir el tránsito de grano ucraniano hacia el Mediterráneo y comprando petróleo y gas rusos, aunque con grandes descuentos. Por otra parte, Turquía retrasó la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, jugando duro en un esfuerzo por obligar a los países nórdicos a tomar medidas estrictas contra los emigrantes del KGK/PKK que viven en los dos Estados y consiguiendo cazas F-16 de la administración Biden (para sustituir el contrato cancelado del F-35). Jugando duro contra el resto de la OTAN, Erdogan reforzó sus credenciales nacionalistas y se alzó con la victoria en las elecciones de mayo. Mientras permanezca en el poder, Erdogan continuará realizando un difícil ejercicio de equilibrio para exprimir al máximo a todos los actores de la región. Pero la relación de Turquía con la OTAN, la UE y Estados Unidos ofrece mucho más que su relación con Rusia. Aunque Ankara puede ser un socio difícil, por ahora Turquía seguirá vinculada a Occidente, aunque sea precariamente.

Peter R. Mansoor, en Strategika, publicación del Hoover Institution, Universidad de Stanford

Chile firma acuerdo de cooperación con Bruselas para la explotación del litio y otras materias primas

Se trata de un acuerdo relativo a la producción de minerales críticos, no sólo a su explotación, sino también a la creación de cadenas de valor y a la transferencia de tecnología. No hemos venido a Europa sólo a vender piedras. Chile tiene la suerte de contar con ciertos minerales y fuentes de energía que son importantes en el mundo de hoy: viento, sol, litio, cobre. Pero también tenemos conocimiento, tecnología y profesionales, y queremos ponerlos en valor. Y el acuerdo que hemos firmado reconoce a Chile como socio de pleno derecho. Se trata también de alejarse del modelo puramente “extractivista” de las materias primas.

Presidente de Chile, Gabriel Boric, entrevistado por Le Monde, durante su visita a Francia la semana pasada

EE.UU. corta subvenciones a laboratorio de Wuhan en China

La decisión de EE.UU. de cortar el acceso a fondos federales estadounidenses a un instituto chino de investigación virológica no afectará a sus operaciones, pero refleja la desconfianza mutua entre ambos países, según especialistas sanitarios. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. reveló el lunes que suspendía las ayudas y los contratos con el Instituto de Virología de Wuhan, filial de la Academia China de Ciencias, por posibles violaciones de la bioseguridad. Este instituto fue el centro de acusaciones no demostradas relativas al origen de la pandemia de coronavirus. Un informe desclasificado el mes pasado de las agencias de inteligencia estadounidenses no encontró pruebas de que la pandemia se hubiera originado en el instituto. El Departamento indicó que la decisión se tomó porque el instituto no proporcionó los documentos requeridos, tales como las anotaciones de laboratorio y otros archivos bajo los términos de las subvenciones que comenzaron a partir de 2014.

South China Morning Post, Hong Kong

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 19 julio 2023
La semana en el mundo: 12 julio 2023
La semana en el mundo: 5 de julio
Tags: ChinaCoronavirusEnergía renovableEstados Unidosguerra en Ucraniahidrógeno verdeSemana en el mundoTurquía
Noticia anterior

Directora de INBA dijo que se debe “dar respuesta a la sobrepoblación canina”

Próxima noticia

Precipitaciones dispersas hasta el miércoles, muy frío con heladas hasta el viernes

Próxima noticia
Probabilidad de tormentas y lluvias el jueves. Heladas el domingo

Precipitaciones dispersas hasta el miércoles, muy frío con heladas hasta el viernes

Más Leídas

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.