• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Diferencias con Cancillería mexicana por inclusión de cárteles mexicanos en lista de grupos terroristas e impacto por el proteccionismo norteamericano frente a Brasil y Argentina complican las relaciones con sus socios de la región.

por Tomás Saranovich
5 de diciembre de 2019
en Internacional
Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

United States Trad Representative Robert Lighthizer speaks during a swearing in ceremony on the White House complex, Monday, May 15, 2017, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

WhatsAppFacebook

Luego de que la familia mexicano-estadounidense de origen mormona LeBaron sufriera la muerte de nueve de sus integrantes (incluidos niños y mujeres) por parte de supuestos integrantes del crimen organizado en Sonora, Mexico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha ofrecido su ayuda al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para combatir a los cárteles mexicanos o como afirmó en su cuenta de Twitter: “limpiar a esos monstruos”. Esta masacre ha llevado a decidir a Donald Trump la inclusión de “los cárteles” en la lista de organizaciones terroristas, algo que, según la entrevista que tuvo en el show de Bill O’ Reilly’s, fue en lo que estuvo pensando durante meses.

Esto ha generado alerta en el gobierno mexicano, con el canciller Marcelo Ebrard escribiendo en su cuenta de Twitter que “México no admitirá nunca acción alguna que signifique la violación de su soberanía nacional”.

“Respeto mutuo es la base de la cooperación”. Ya la posición mexicana ha quedado vulnerada debido a la inacción del Estado cuando grupos relacionados al cártel de Sinaloa organizaron un operativo para liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, antiguo líder de la organización y actualmente juzgado y preso en Estados Unidos. Ovidio Guzmán fue liberado horas más tarde bajo el pretexto de “evitar una masacre” y “proteger la vida de las personas”por parte del presidente mexicano.

Esto puede ser utilizado por Trump como carta para reforzar su idea de reforzar la seguridad en la frontera y tensar las relaciones bilaterales en el caso de que decida operar en suelo mexicano contra organizaciones desarrolladas y con buen poder de fuego como los cárteles, los cuales han llegado a controlar partes del país, como el caso del cártel de Michoacán llamado “Los Caballeros Templarios”, el cual llegó a ejercer tal presión en la población mediante extorsiones y abusos que hizo que la gente se organizara en “autodefensas” para expulsarlos, fragmentando aún más el poder político en México y demostrando que en algunas zonas el Estado no tiene el poder total.

Tarifas al acero y aluminio contra Brasil y Argentina


Más al sur, Argentina y Brasil esta semana han sufrido por parte de Estados Unidos la imposición de aranceles al acero y al aluminio. Trump afirmó en su cuenta de Twitter: “Brasil y Argentina han estado llevando a cabo una masiva devaluación de sus monedas. Lo cual no es bueno para nuestros agricultores. Por lo tanto de manera inmediata, restauraré las Tarifas para todo el acero y el aluminio que es enviado desde esos países a Estados Unidos”. “La Reserva debería actuar para que esos países, de los cuales hay muchos, ya no obtengan ventajas de nuestro dólar fuerte mediante la devaluación de sus monedas. Esto lo hace muy difícil para que nuestros fabricantes y agricultores exporten de manera justa sus bienes”. La medida ha sorprendido a ambos países ya que aparentemente mantenían buenas relaciones con Trump e incluso él anteriormente había dicho respecto al presidente Argentino, Mauricio Macri, que son amigos “desde hace muchos, muchos años”. Sobre la relación con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Trump había mencionado en agosto de este año, en twitter que: “Nuestras perspectivas comerciales son muy emocionantes y nuestra relación es sólida, quizás más que nunca”.

ÁFRICA

Soldados franceses mueren en Mali


Han fallecido 13 soldados franceses durante una operación contra elementos del Estado Islámico debido a un accidente que involucró dos helicopteros. Es la mayor pérdida de soldados franceses desde el atentado de 1983 en Beirut, Líbano. La crisis en la que Mali está sumida comenzó en 2012 en el norte del país luego de que una rebelión de la etnia Tuareg, la cual reforzada por soldados que habían desertado en Libia después de la caída de Muamar el Gadafi, intentaron proclamar su independencia, algo que cambió de intención cuando extremistas islámicos desplazaran a los líderes e intentaran imponer un Estado Islámico en el Sahel. Desde ese momento Francia ha desplegado tropas para combatir el avance extremista, algo que se ha disipado por las fronteras de Níger y Burkina Faso, exaltando las tensiones étnicas.

OTAN

Cumbre de los 70 años: amplias diferencias entre Trump y Macron

Ayer inició en Londres la cumbre de la OTAN y ha traído grandes diferencias políticas sobre el manejo de la organización entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha calificado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) “sufre de muerte cerebral”. Los cuales fueron calificados por Trump como comentarios “desagradables” e “insultantes”. A su vez el mes pasado, Macron había afirmado en un artículo de la revista The Economist que “Europa ya no puede confiar en Estados Unidos para defender a los aliados de la OTAN”. Diferencias entre ambos presidentes que no solo se han limitado a ese aspecto, sino también abarcan el rol de Turquía dentro de la alianza. Mientras Trump afirma que se lleva bien con Erdogan y que su esfuerzo ha sido útil a la hora de eliminar al líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Baghdadi, Macron recuerda la cuestión sobre la compra de Turquía a Rusia de varios sistemas antiaéreos S-400, algo que no le ha caído bien y afirmó que la OTAN necesita “aclaraciones por parte del lado turco. Por último también afirmó que “a veces Turquía trabaja con grupos relacionados al EI”.

CUMBRE COP 25 ESPAÑA

Delegación Demócrata representa a EEUU en la Cumbre

Luego de que las tensiones sociales en Chile hayan obligado al presidente Sebastián Piñera a cancelar que su país sea la sede de la cumbre, España ha sido elegida y el lunes pasado comenzó la conferencia sobre el cambio climático, la cual ha reunido a cientos de representantes de países, organizaciones internacionales y activistas. Ese mismo día varios líderes han llamado a iniciar una “revolución verde” para combatir los efectos del cambio climático, buscando llegar a un consenso respecto a que métodos podrán alcanzar el objetivo de bajar dos grados Celsius la temperatura del planeta, acorde a lo pactado en el Acuerdo de Paris de 2017. A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya sacado a su país de ese acuerdo, la vocera de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, está asistendo a esta cumbre, llevando un paso más adelante su duelo político con Trump. Pelosi dijo en Madrid “queremos decirles a todos que aún estamos en el acuerdo, que Estados Unidos aún está adentro”, desafiando la postura del presidente Trump respecto a las cuestiones climáticas. También Pelosi es quien ha estado intentando realizar un juicio político a Trump respecto a la cuestión del “Ucraniagate” y las peticiones para que investiguen a unos de los hijos del ex vicepresidente americano, Joe Biden.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAmerica LatinaDonald Trumpopinionpolítica exteriorsemanario
Noticia anterior

José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.