• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Correo Uruguayo se propone contar con 60 centros de cercanía a fines de este año

por Redacción
12 de abril de 2023
en Actualidad, Portada
El Correo Uruguayo se propone contar con 60 centros de cercanía a fines de este año
WhatsAppFacebook

El Correo inauguró dos nuevos centros de cercanía, uno en Rincón de Valentín, Salto, y otro en Tres Islas, Cerro Largo. Con esto la lista de centros pasó a ser de 45 distribuidos en 12 departamentos del país. En ese sentido, Rafael Navarrine, presidente del organismo, hizo un repaso de los objetivos cumplidos y a cumplir en esta administración.

Uno de los principales objetivos del Correo Uruguayo es acercar los servicios a las personas más alejadas, es por eso que, en marzo de 2020, al tomar el mando una nueva administración, decidieron continuar con el trabajo de crear centros de cercanía en todo el país. Estos centros de instalan en pequeñas comunidades del interior para facilitar el acceso universal a servicios públicos, trámites y pagos.

Estos espacios dan cuenta de la sinergia entre las intendencias, los municipios y el Correo para trabajar el pos de la descentralización. Los servicios disponibles son más de un centenar, se pueden pagar facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas, recibir y enviar paquetes a nivel local o fuera del país, realizar solicitudes de partidas de nacimiento, cédula de identidad, retirar dinero, hacer giros, entre otras cosas.

El presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos, Coronel (R) Rafael Navarrine, comentó a La Mañana que el plan es llegar a 60 centros a fin de año, y resaltó que el gran mérito de su administración, hasta ahora, es perfeccionar y multiplicar estos espacios en las localidades donde viven unas 350 personas.

En los centros poblados donde se instalan estas oficinas del Correo viven, básicamente, dos categorías de población: “las personas grandes, jubiladas, y los niños pequeños”, detalló el entrevistado. “Entonces los mayores son quienes deben ir a cobrar sus prestaciones y sin un centro se tenían que dirigir a la capital departamental, y esto generaba un problema que es que se gastaban allí el dinero, por lo que al llegar a su pago ya no tenían mucho y volvían al fiado en los boliches hasta volver a cobrar”, señaló.

Fue por esta razón, además de otras, que se decidió agregar la posibilidad de retirar dinero en los centros de cercanía. “Les brindamos facilidades a las personas, tanto a quien necesita sacar su dinero como a los comerciantes de la zona, ya que el locatario gasta el dinero en su comercio y no en la capital”, indicó Navarrine.

Como testimonio, el presidente del Correo relató que cuando inauguraron el centro en Pueblo Fernández, una localidad que se encuentra a 190 km de la capital de Salto, “la alegría de las personas era indescriptible. Para ellos fue muy importante no tener que viajar horas para ir a pagar las facturas de luz, agua, contribuciones o patentes”, dijo.

En esa línea destacó la simbiosis que se forma entre la intendencia, los municipios y el Correo. Ya que, sostuvo, es un esfuerzo de las tres partes “y sin duda la intendencia municipal es la que pone el mayor esfuerzo”, agregó. “Pero también es muy importante que nos juntemos todos en beneficio de la gente”, puntualizó. Si bien hoy el Correo trabaja con 12 intendencias, el proyecto es lograr hacerlo con todas.

“No podemos hacer un convenio a medida de cada intendencia, tenemos uno y tratamos de llegar a todos lados. Con las intendencias que hoy no tenemos acuerdo, vamos a seguir insistiendo porque entendemos que de esto se beneficia, fundamentalmente, a la población”, detalló Navarrine.

Adaptarse y crecer

El presidente del Correo aseguró que el uso de los centros de cercanía requiere de una adaptación de la población, de conocer y saber que allí se pueden realizar las mismas gestiones que en una oficina de correo de cualquier departamento. Destacó el caso de Arévalo, una localidad de Cerro Largo que se encuentra a 45 km de Santa Clara del Olimar, y solo se puede ingresar a través de caminos de tierra.

La encargada de este centro que fue el primero que se inauguró de los 45 actuales, le comentó a Navarrine que con el tiempo los pobladores utilizan cada vez el centro para todas las gestiones, lo que indica que fue necesario un proceso adaptativo, y que mes a mes la cantidad de operaciones crece.

Para este año se espera inaugurar 11 centros más que se suman al de Tres Islas y Rincón de Valentín: uno en Treinta y Tres, seis en Canelones, tres en Florida y uno en Artigas.

Conforme pero no satisfecho

“Estoy conforme con lo realizado el año pasado, pero no estoy satisfecho, siempre quiero más, porque se puede hacer mucho más, pero en 2022 el Correo tuvo una mejora interesante”, relató el entrevistado al referirse al balance del año anterior. Una de las principales mejoras se dio en el rubro de paquetería, que desde el punto de vista comercial es el que más interesa al organismo. El caudal de despacho de paquetes llegó a 120.000 piezas en el año.

La realidad es que el organismo estatal debe competir con tres empresas privadas de logística principales, las que reparten el 17%, 16% y 15% de los paquetes, en tanto el Correo se queda con el 13% del mercado. A su vez, los propios entes como UTE, OSE y Antel reparten el 28% de sus facturas en papel, y el Correo el 43%.

Navarrine resaltó que cuando llegó al Correo las gráficas mostraban que desde 2016 al 2019 hubo un incremento muy importante de la asistencia financiera, en el orden de un 64%, pero que a partir de 2020 y al cierre de 2022 se lograron bajar las cifras ($ 1.802.764 en 2019 a $ 1.477.491 en 2022).

“Hoy trabajamos más con menos personal y menos dinero. Creo que eso se trata la mayor eficiencia del Correo. Este ahorro tan importante lo hemos logrado, básicamente, por el no ingreso de personal. No estamos negados a que entren funcionarios, sino que para ingresar tenemos que reformular nuestra forma de trabajo, y a medida que logremos esa reformulación y reestructura, permitiremos el ingreso que, sin duda, necesitamos”, explicó el presidente del organismo.

Se estima que en los próximos días se abrirá un llamado para todo el país de manera de obtener un listado de posible personal, el que estará supeditado a la restructura del Correo.

La tecnología: un enemigo de la estructura actual

Navarrine sostuvo que “el peor enemigo que tiene el Correo hoy es la tecnología” que ha desplazado las tareas del organismo. “Nosotros repartimos cartas de las intendencias, de UTE, de OSE, que en el dorso dicen que el usuario se asocie a la factura electrónica porque es más barata”, relató.

Por este motivo, señaló que no es posible seguir con la misma estructura funcional de hace cuarenta años. “Hoy tenemos carteros que trabajan menos tiempo del que se le paga, entonces, es preciso reestructurar esa zona mediante lo que se llama un justo día de trabajo”, explicó.

La reformulación tiene que ver con la eficiencia: “ya se lo hemos manifestado a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y a nuestros sindicatos, porque entendemos que de esta manera nosotros estamos cuidando el dinero de los uruguayos”.

En pos de ser de mayor utilidad para el Estado, el Correo realizó un acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística para el censo 2023. Se elaboró un operativo a medida que incluye a personal de INE trabajando en la planta del organismo. “Se nota cómo el Estado puede, mediante los organismos disponibles, llevar adelante una tarea de manera más eficiente y a mejores costos”, opinó Navarrine.

Además, se habilitará la nueva planta logística de Pando para realizar operativa farma. Lo que implica una importante inversión para contar con las habilitaciones del Ministerio de Salud Pública y trabajar, inicialmente, con la Administración de los Servicios de Salud del Estado. El Correo se encargaría de recibir los medicamentos de los laboratorios, almacenarlos, hacer inventarios y tomar los pedidos de los centros hospitalarios para enviarlos.

También se trabaja con la Dirección General de Educación Inicial y Primaria en el reparto de libros. Actualmente se realiza un plan piloto en 65 escuelas para llevar no solo libros sino todo tipo de materiales.

“Vemos un futuro promisorio para el Correo. Estamos en busca de negocios que verdaderamente impliquen utilidades del organismo y nos permitan bajar el abultado monto que nos suministra el Estado como subsidio”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Distribución de medicamentos: ASSE y el Correo pretenden ampliarla a 150 mil usuarios
El Correo apuesta a reestructura comercial con énfasis en el interior profundo y el reparto de medicamentos
La silenciosa tarea de El Correo durante la pandemia y su rol clave para la vacunación
Tags: correoempresa públicainteriorlm1
Noticia anterior

Sugerencias de Cabildo son incorporadas al proyecto de la coalición

Próxima noticia

Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

Próxima noticia
Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.