• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tres grupos de mujeres rurales recibieron tierra de Colonización en Canelones y Florida

por Alvaro Melgarejo
4 de abril de 2023
en Rurales
Tres grupos de mujeres rurales recibieron tierra de Colonización en Canelones y Florida

Instituto Nacional de Colonización entrega predios para productoras rurales.

WhatsAppFacebook

En total fueron 12 mujeres las beneficiarias de tres predios del Instituto Nacional de Colonización donde desarrollarán apicultura, horticultura y producción de ovinos y vacunos. Se trata de la primera convocatoria exclusiva para mujeres rurales que lleva adelante el organismo

Julio Cardozo, presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC) destacó la importancia de la iniciativa resuelta en conjunto con el directorio. Mencionó que “cuando nosotros recorremos los establecimientos siempre hay una mujer trabajando” ya sea acompañando a su marido o en tareas del hogar que también “es muy importante”. Argumentó que las nuevas tecnologías permiten una mejor llegada de la mujer al medio rural.  Puso como ejemplo que “puede haber una mujer encargada de un tambo” acompañada con las nuevas tecnologías disponibles. El jerarca remarcó que anteriormente Colonización entregaba un campo pelado. “Hoy estamos entregando un campo para un productor lechero con la casa, el tambo y (las estructuras para el tratamiento de) los efluentes” porque si no la industria no les recibe el producto.

En representación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó la Directora General de Secretaria Fernanda Maldonado quién defendió las políticas públicas dirigidas a las mujeres rurales. En ese sentido sostuvo que estas “nos permite poner a la mujer rural como centro de políticas públicas con conciencia agropecuaria”. Pero más allá de este elemento sostuvo que hay que generar políticas públicas dirigidas a mujeres rurales teniendo en cuenta “el ámbito donde desarrollan su vida, lo cotidiano para ellas, teniendo en cuenta las distancias, teniendo en cuenta las dificultades que hay para desarrollarse desde todo punto de vista, en lo personal, en lo social, en lo humano, en lo económico”.

“Ovejas y cabras” de Canelones

“Estamos chochas de la vida”. La frase que utilizó Jacqueline Cachi, una de las tres mujeres integrantes del grupo “Ovejas y cabras” que accedieron a un predio de 18 hectáreas en el kilómetro 51 de la ruta 64 de la Colonia Presbítero Juan Mª Laguna. Además de Cachi participan en el grupo  que se presentó al llamado de Colonización Rosana Pérez y Gloria Mehecha. Se suman a este proyecto  Ana María García (hija de Gloria Mehecha), Zully Camejo y Estela Martín que por diferentes motivos no  pudieron acceder a esta convocatoria.

Las tres integrantes producen en sus pequeños predios la raza ovina Frisona Milchschaf que por sus características tienen un alto índice reproductivo, generalmente con pariciones melliceras y trilliceras. Llegando al límite de las posibilidades de expansión era “injusto no poder crecer” señaló Cachi y para disponer de más espacio se postularon al llamado “Tierra de mujeres”. El objetivo es producir alimentos para la elaboración de forrajes que luego serán distribuidos entre las integrantes del equipo. Qué produzcan en esta primera etapa dependerá del momento en que tomen posesión del predio. Si es en los próximos días tienen pensado implantar raigrás o avena con destino a fardo, pero si se demora el trámite deberán esperar por lo menos hasta los meses de octubre o noviembre para comenzar a producir esos alimentos. Debido a que el campo no cuenta con edificaciones, Jacqueline, la única integrante que tiene la posibilidad de instalarse allí por carecer de un predio para producir, tiene pensado elaborar un proyecto con ese fin.

Desde hace tres años prestan el servicio de ecografías para ovinos y cabras en los departamentos de Canelones, Lavalleja, San José y Florida. Los socios de la Asociación Nacional de Pequeños Criadores Ovinos y del Encuentro del Ovino y la Granja tienen descuentos. Ofrecen este diferencial no solo por pertenecer a estas instituciones sino además por haberse formado en ellas. Actualmente están agendando las ecografías de este año que se hacen entre el 15 de abril y el 15 de junio.

Todo comenzó con el proyecto “Camino mujer”, una convocatoria para grupos de mujeres rurales para presentar proyectos productivos y de servicios agropecuarios.  Las cinco integrantes, aunque en principio eran más, perteneces a las zonas de Los Cerrillos (tres) y Santa Rosa (dos). El grupo vive un momento inolvidable. Al acceso a este predio de Colonización se suma un gran logro para una de sus integrantes. Estela Martín junto a su esposo Ariel Méndez son propietarios de la quesería artesanal  La Chevre Blanche. Su queso cheddar “Miss Cannon”  obtuvo la medalla de bronce en los World Cheese Awards recientemente celebrado en Gales, Reino Unido con la participación de 4.434 quesos de 42 países.

“Las guacheras de Sarandí”

Fue justo el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer que llegó la gran noticia. Habían sido seleccionadas para una fracción de tierra que les permitiría dar un paso más a lo que ya estaban haciendo; la recría de ternero Holando. “La verdad es un sueño para el grupo” reflexionó María Picardo, una de las cinco integrantes de “Las guacheras de Sarandí” perteneciente al departamento de Florida.

Su nombre hace referencia a la actividad que desempeñan desde hace tiempo, cada una en su propio predio y la ciudad cercana de la cual están ubicadas, Sarandí Grande en el departamento de Florida. El grupo se completa con Olga Salmini dedicada a la quesería, Shirley Lema, Carina Viazzi y Lucía Méndez productoras lecheras, todas de la zona denominada El Obelisco (lugar en el cuál se llevó a cabo la Batalla de Sarandí el 12 de octubre de 1825 en el marco de la Cruzada Libertadora) a pocos kilómetros de Sarandí Grande. María Picardo se desempeña en la cría de terneros Holando en el kilómetro 133 de la ruta 5.

El grupo se formó en 2020 en torno a un proyecto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que ofrecía dineros no reembolsables para proyectos productivos. Todas coincidían en la cría de terneros en sus establecimientos y decidieron unirse para presentar un proyecto colectivo. Por tratarse de un rubro altamente sacrificado y riesgoso, decidieron optar por un ciclo más largo. Es así que se postularon para un predio de 38 hectáreas, muy cerca de cada uno de los emprendimientos personales donde ahora ya confirmado desarrollarán la recría de esos animales.

Aun no tienen fecha para la toma de posesión de la fracción ubicada muy cerca de la ruta 42 y a 3 kilómetros de Sarandí Grande. Actualmente existe pastoreo de animales y se está a la espera de que mejoren las condiciones climáticas y el rebrote de las praderas para que esos vacunos pasen a alimentarse en otro lugar. María Picardo explicó que cuando puedan ingresar al campo tendrán un mejor panorama sobre cuanto predio se puede plantar y qué carga de animales puede soportar. La comercialización de los terneros lo desarrollan en forma particular para evitar pérdida de ingresos por comisiones y demás gastos. Lo mismo sucederá cuando comiencen a vender los terneros en este segundo eslabón de la cadena productiva.

“Las guacheras de Sarandí” integran la Mesa de Desarrollo Rural de Florida y a través de las demás instituciones participantes han accedido a mucha información que les permitió por ejemplo alcanzar este logro. Inclusive la propia Mesa avaló su postulación ante Colonización. La productora floridense aprovechó la oportunidad para incentivar a las mujeres rurales a formar grupos donde puedan poner en práctica sus ideas y “aprovechar estas oportunidades” porque hay que seguir “demostrando que las mueres podemos”.


Colonización adquirió campo para la familia tambera que el 1º de junio quedaría en la calle

A través de los colegas de Montevideo Portal se conoció la difícil situación que está atravesando Adriana Brum y su familia, al frente del tambo y quesería artesanal La Faustina en un predio de 80 hectáreas en el departamento de Rocha. El nuevo propietario del campo les dio plazo hasta el 1º de junio para dejar el lugar, y el pasar de los días se transforma en una dura carga sobre sus espaldas. En dos oportunidades les han solicitado la intervención al Presidente de la Republica Luis Lacalle Pou, quien dijo estar al pendiente de los tramites que corren en el Instituto Nacional de Colonización.
La Mañana se interiorizó del tema con el presidente de Colonización, Julio Cardozo, quien sostuvo que la institución adquirió un predio de 600 hectáreas a 10 kilómetros de la ciudad de Rocha. Se trata de un predio con edificaciones aunque se deben realizar modificaciones necesarias para el funcionamiento de un tambo. Ahora están negociando la entrega de ese predio para solucionar la situación de esta familia productora. Aseguró que si bien los plazos corren, desde Colonización de está trabajando para que pronto esa familia pueda seguir produciendo. “Desde hace meses estamos con ese problema” dijo el jerarca. Hubo dos campos recomendados por Adriana Brum que Colonización no pudo adquirir de acuerdo a los altos precios. Cardozo informó que en los próximos días mantendrá un contacto con la familia luego de resolver los trámites administrativos del campo adquirido.

TE PUEDE INTERESAR

Mario Thedy: “Se desconoce la función social de Colonización”
Lourdes Sequeira: “Los productores familiares, necesitamos tener más presencia a nivel nacional”
Mevir definió bonificaciones para pequeños productores
Tags: Colonizaciónfamilia ruralINCmujer ruralovinoproductoras rurales
Noticia anterior

La reforma de las pensiones divide Francia

Próxima noticia

Inisa: nuevos proyectos y más oportunidades para la reinserción

Próxima noticia
Inisa: nuevos proyectos y más oportunidades para la reinserción

Inisa: nuevos proyectos y más oportunidades para la reinserción

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.