• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Aunque los índices de hurtos y rapiñas están bajando, no son aceptables”

Antonio Romanelli, asesor en seguridad de Cabildo Abierto

por Redacción
4 de enero de 2023
en Política, Portada
“Aunque los índices de hurtos y rapiñas están bajando, no son aceptables”
WhatsAppFacebook

Días atrás se realizó una reunión multipartidaria convocada por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, para analizar estrategias sobre prevención del delito.

La ocasión fue una oportunidad para que los partidos políticos pudieran dar su visión sobre el estado actual de la seguridad. Si bien en un primer contacto, este encuentro fue con los partidos políticos con representación parlamentaria, la idea es ampliarlo a otros sectores de la sociedad.

Por Cabildo Abierto concurrió el comisario principal retirado Jorge Gómez. El asesor en materia de seguridad de CA, Antonio Romanelli, destacó que Gómez fue el único policía que concurrió al encuentro en representación de los partidos, indicando que cuando se tratan este tipo de temas “la experiencia es algo fundamental”.

En diálogo con La Mañana, Romanelli expresó que armar políticas de prevención “es un paso positivo e interesante. También consultar el punto de vista de todas las opciones políticas y posteriormente otros actores de la sociedad. Esto va a enriquecer la posibilidad de que mañana tengamos una política de Estado con respecto al tema”.

“Las políticas de seguridad y todo lo que es referente al Ministerio del Interior hay profesionales policiales muy bien capacitados, que saben el tema”, destacó. “Cabildo Abierto envió a este encuentro a un profesional de primer nivel y muy capacitado, que es el comisario principal retirado Jorge Gómez. Fue instructor en la Escuela de Policía en varias instancias y ha prestado servicio en varias comisarías. Fuimos el único partido que mandamos a la reunión a un policía con más de 30 años de servicio”.

Romanelli hizo referencia a la situación actual de la seguridad pública y las propuestas que Cabildo Abierto llevó tanto a los ministros Jorge Larrañaga como Luis Alberto Heber.

En la actualidad “estamos en otro escenario”, sostuvo. “El gobierno ha hecho una buena labor, pero hay varios grupos de narcotraficantes y es un problema que se dejó pasar durante mucho tiempo. Ahora hay que enfrentarlo”.

“Cabildo tiene una visión que la plasmamos en nuestro programa de gobierno en 2019, con una respuesta frente al narcotráfico tanto en la parte urbana como en las rutas. Hicimos propuestas claras que están en un documento que entregamos a los ministros Larrañaga y Heber, donde mostramos cómo veíamos la situación de seguridad y qué entendemos nosotros conveniente que se debía hacer y aportamos ideas muy concretas”.

Acotó que de esas ideas se tomaron algunas y otras no porque faltan recursos. Señaló que en materia de seguridad hay dos aspectos: la percepción objetiva y la subjetiva.

“En referencia a la objetiva, las estadísticas de robos, hurtos, rapiñas, o violencia de género (que es muy importante) marcan una disminución en los delitos. La percepción subjetiva es cómo nos sentimos y ahí tenemos una diferencia. Si bien tenemos bajas en delitos, en algunos aspectos todavía se sigue sintiendo una percepción subjetiva de inseguridad. Porque una cosa es bajar del 100% al 0% y otra del 100% al 80%. Entonces hay una baja, pero no es lo suficientemente significativa para que la gente tenga una sensación de tranquilidad”, sostuvo el asesor de CA.

Según el experto, es muy importante fomentar el despliegue territorial, la policía de cercanía, la figura del comisario y la cantidad de efectivos que deben tener cada unidad. Dentro del combate al crimen existen tres variables: la geográfica, la demográfica y la cantidad de operaciones.

“No tiene la misma cantidad de operaciones la Comisaría 17 (NDR: de Piedras Blancas), que la 14 de Carrasco. Hay comisarías que tiene cinco veces más operaciones, entonces esas tienen que tener un componente de efectivos importantes. Además, no son todas iguales en su naturaleza. Algunas tienen que ser más preventivas, otras más represivas y otras más de recolección de información y de cercanía con la población. No es lo mismo una comisaría en el cerro Montevideo que una comisaría en Malvín, o en Artigas o una rural”, sostuvo. Cabildo Abierto había propuesto tanto a Larrañaga como a Heber alguna inclusión más de comisarías porque se entendía que eran muy pocas y había que reforzar algún área de Montevideo.

Sobre el despliegue de cámaras de vigilancia, Romanelli señala que no se debe tener un único Centro de Comando Unificado de monitoreo, sino tener centros en diferentes zonas para trabajar de una manera más descentralizada, con la realidad territorial.

“Creemos que hay una prevención considerable de delitos si tenemos el despliegue que se necesita y los medios tecnológicos adecuados. De esta manera vamos a realizar una gran prevención del delito y a disminuir bastante lo que son los hurtos y las rapiñas que afectan al comercio y al transeúnte”, manifestó.

Otro punto es el referido al patrullaje. Explica que, si bien no se pretende recrear el comando de Radio Patrulla, se impulsa la creación de minicomandos de radio patrulla y tener una cantidad relevante de móviles, para darle apoyo a las comisarías y de esta manera que estas estén con los efectivos en su totalidad.

“El Ministerio del Interior está intentando repoblar las comisarías, pero tiene problemas serios de reclutamiento y presupuestales. Están trabajando y tratando de poblar el territorio. Y se apoyan con cámaras porque es lo más rápido que se puede desplegar. Más efectivos implica reclutarlos, instruirlos, capacitarlos, equiparlos y poner más vehículos y eso lleva un tiempo importante. No se puede armar una patrulla en dos días”, acotó nuestro entrevistado.

También indica que “nunca” se debe de dejar de estar presente porque “lo primero que buscamos es la presencia en el territorio, no solo disuasiva, sino también de protección a la población”.

Para Romanelli también se debe hacer hincapié en la permanencia de los efectivos en la zona. “Acá hay un problema y es que traemos un policía, lo ponemos a patrullar como sucede hoy y no conoce el barrio. No se puede defender lo que no se conoce. Eso es una premisa fundamental que los policías conozcan el barrio y el comisario tenga continuidad. Cuando empezamos a rotar y cambiar turnos se transforma en una presencia bastante liviana”.

Si bien considera que Uruguay está mejor posicionado que otros países en Latinoamérica en materia de seguridad, indica que, aunque los índices de hurtos y rapiñas están bajando, no son aceptables.

“Nuestra sociedad merece otra cosa. Nuestra comunidad está acostumbrada a otro tipo de vida y no a este índice de criminalidad”, sostuvo. “Cuando miramos la cantidad de homicidios, donde un 50% tienen relación con el tráfico de estupefacientes, no es aceptable. Y no es menor el incremento que estamos teniendo de violencia de género, que es un fenómeno que tenemos que atenderlo urgentemente, porque es el único índice que no ha bajado. Y ese es un motivo de preocupación”.

TE PUEDE INTERESAR:

Preocupa la inseguridad y las personas en la calle del centro de Montevideo
“El trabajo del Ministerio del Interior en la lucha contra el narcotráfico llegó para quedarse”
Tags: Cabildo Abiertolm1Ministerio del InteriorPolicíaSeguridad
Noticia anterior

El lenguaje visionario de Hildegarda von Bingen

Próxima noticia

Aprueban creación de fondo de apoyo a la industria láctea, pero se sostiene que el problema es la falta de leche

Próxima noticia
Aprueban creación de fondo de apoyo a la industria láctea, pero se sostiene que el problema es la falta de leche

Aprueban creación de fondo de apoyo a la industria láctea, pero se sostiene que el problema es la falta de leche

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.