• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿Qué pasó con la licitación pública de Aduanas para adquirir un nuevo escáner?

por Simon Lopez Ortega
2 de noviembre de 2022
en Política
¿Qué pasó con la licitación pública de Aduanas para adquirir un nuevo escáner?
WhatsAppFacebook

La Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) demandó a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) por la suma de US$ 80 millones por llevar adelante reestructuras que afectaron su carrera administrativa. Además, reclama que se reabra proceso licitatorio para adquirir un nuevo escáner para el Puerto de Montevideo, tras ser informado que el de 2019 quedó sin efecto, porque el Poder Ejecutivo resolvió rechazar las tres ofertas presentadas.

El pasado 21 de octubre, 431 trabajadores de Aduanas (el 90% de la plantilla) presentaron una Demanda Civil por Daños y Perjuicios en el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 9º Turno de Montevideo, tras no arribar a un acuerdo conciliatorio en las etapas precedentes en el ámbito de la negociación colectiva.

Según explicó a La Mañana el secretario general de la AFA, Basilio Pintos, la demanda está basada en la “irregularidad” de las tres reestructuras de Aduanas previstas en los decretos 204, 256 y 315, por las que los 431 firmantes se vieron “perjudicados” en su “carrera administrativa”, aseguran desde la gremial. Se apoyan en que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) anuló las dos primeras por ser “ilegales”, e indicó que el decreto 315 que se votó recientemente está suspendido “por ilegalidad manifiesta”, según dice el TCA. Pintos sostiene que el director, el Cr. Jaime Borgiani, actuó de manera “discriminatoria” “nombrando personas a dedo”, a los que les paga “sueldos cuantiosos” en cargos gerenciales.

Todo esto ha sido en detrimento de la carrera administrativa de los 431 firmantes de la demanda, dice Pintos, por lo que entiende: “nos habilita a la reparación económica”. 

Además, el secretario general de la AFA apuntó que actualmente tampoco se está llamando a concurso –como establece el Decreto N° 217/2022 del 4 de julio de 2022, relativo al Régimen de funciones de la Administración Superior de la Dirección Nacional de Aduanas que rige actualmente–, pero que el director “no actúa de forma coherente” a lo dispuesto, a pesar de que el decreto se haya “creado dentro de su ejercicio”, señaló.

Pintos asegura que, “en los hechos, todo sigue en la misma línea, porque todavía el director no llamó a concurso para las 56 funciones que tiene que llamar a concurso”. “En la última reunión que tuve con Borgiani en 2021 llegamos a la conclusión de que precisábamos 340 funcionarios nuevos para poder cumplir” con las funciones, porque “al fin de este gobierno vamos a quedar 300 menos, que nos jubilamos”, anunció.

De las 60 personas que le había anunciado Borgiani que iban a entrar “todavía no entró nadie”, lamentó el sindicalista. Pintos denuncia desde hace años que hay puestos de Aduanas sin gente, como Puerto Camacho, o con muy poca, como sucede en el litoral. Aunque la falta de personal se sufre “en todos los pasos de frontera” y así “no se puede controlar”.

Pintos hizo hincapié en el puesto de Ruta 5 en Curticeiras (Rivera). “Da vergüenza trabajar ahí”, aseguró. “Cuando llueve los funcionarios no pueden trabajar porque están abajo del agua; se pidió una mejora de infraestructura y no se nos dio”.

“Al no haber personal, no podemos establecer los controles mínimos”, advirtió. En el puerto de Montevideo “entran y salen vehículos y camiones constantemente y tenemos un solo funcionario controlando ese flujo tan grande que no da abasto”.

Además, recordó que “entre 2014 y 2015 se sacaron los fiscales que trabajaban en los depósitos intraportuarios”, que era el encargado de cotejar el DUA que lleva el despachante, con lo que efectivamente se cargaba en el camión, u otro lado. “Era un control más que teníamos, pero ya no hay más porque se fueron jubilando”, señaló.

Otra de las demandas que el sindicato reitera constantemente en su plataforma reivindicativa tiene que ver con la protección del comercio exterior. Desde la AFA fueron críticos con “la política de facilitación en materia de comercio exterior implementadas este año por la DNA y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”.

No obstante, la asociación viene denunciando desde 2014 “el desmantelamiento sistemático de todos los controles aduaneros y reclamando la compra e instalación de un nuevo escáner” para el puerto de Montevideo, porque entienden que el que hay actualmente no es adecuado para lo que demanda el movimiento de contenedores en el puerto capitalino. Es un escáner de tecnología del año 2006, “muy antigua” y el escáner es “defectuoso” y muchas veces “no funciona correctamente”, denunciaron desde la AFA. Entienden que debe ser prioritario para la DNA adquirir un nuevo escáner, similar al comprado este año para la Terminal 4 del puerto de Buenos Aires, afirmó Pintos.

¿Qué pasó con la licitación pública de Aduanas para adquirir un nuevo escáner?

La adquisición de un nuevo escáner para el puerto de Montevideo fue un “compromiso ante la ciudadanía” asumido en 2019 (año récord de incautaciones de cocaína, con casi 12 toneladas) por el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, y el propio Borgiani. Desde AFA advierten que tres años después, dicha adquisición “no se concretó”.

Por este motivo, los principales dirigentes de la AFA elevaron una Solicitud de Acceso a la Información Pública, pidiendo se comunique lo sucedido en el proceso licitatorio 2/2019 de la Dirección Nacional de Aduanas, que tenía como objeto adquirir “Un Sistema de Inspección Móvil de contenedores y vehículos, mantenimiento integral, servicio de operación, y software de procesamiento de imágenes”.

La respuesta de dicha solicitud fue entregada el pasado 28 de octubre, aunque llegó a manos de Pintos este martes 1° de noviembre y compartida con La Mañana. La misma da cuenta de lo resuelto por Presidencia y el MEF el 21 de abril de 2021 y las implicancias que motivaron la decisión de dejar sin efecto dicho llamado público.

El documento indica que 20 de febrero de 2020 se realizó el acto de apertura en el que se presentaron ofertas de tres empresas: SGS Uruguay Ltda., Sebitur S.A. y S2 Global. La comisión asesora informa el 26 de febrero que S2 Global “incumple con los requisitos de admisibilidad”, y que las otras dos ofertas presentadas “no cumplen con la documentación obligatoria solicitada en el Pliego”. El informe presentado el 15 de mayo de 2020 por la Comisión Técnica de Adjudicaciones sugiere “rechazar todas las ofertas y realizar un nuevo llamado”.  A fines de mayo, las empresas SGS Uruguay Ltda. y S2 Global presentaron distintos petitorios, solicitando “subsanar la legalización del documento faltante” en el primer caso; y el segundo, a fin de que “se rehaga la evaluación técnica”. Pero, a fines de julio de 2020, la Comisión Técnica de Adjudicaciones “mantiene la posición expresada” en mayo de ese año, por lo que la Comisión Asesora “ratificó” lo informado previamente.

El 21 de abril de 2021, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, resuelve “rechazar las ofertas presentadas y las peticiones formuladas por las empresas”, por entender que “los escritos presentados carecen de validez para modificar las ofertas”.

Según el informe de la DNA del 13 de noviembre de 2020: “Los bienes y servicios a contratar en el marco de la licitación referida (2/2019) deben incorporarse con la mayor celeridad posible, a efectos de mejorar los controles aduaneros”, justifica. Considera que estos “son necesarios para el correcto funcionamiento de la DNA”. Por ese motivo, la resolución firmada por el presidente y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, prevé “realizar una nueva Licitación Pública para la adquisición del sistema antes descrito.

“Dejaron de lado la licitación y no explicitan cuándo van a hacer una nueva”, advirtió Pintos. El dirigente sindical recordó que, a mediados de agosto, luego del seminario sobre “Tráfico marítimo de estupefacientes e impacto en la imagen del país”, el gerente general de Katoen Natie, Vincent Vandecauter, aseguró en una rueda de prensa que había acordado con el gobierno aumentar el control del narcotráfico y otras actividades con la incorporación de “tres escáneres más” en el puerto de Montevideo.

Para conocer detalles de una posible nueva licitación para comprar un nuevo escáner, La Mañana solicitó una entrevista con el director de Aduanas y/o con el nuevo encargado del Área de Gestión Operativa Aduanera, Luis González, pero todavía no obtuvo el visto bueno correspondiente por parte de las autoridades del MEF.

Por lo pronto, lo único concreto en materia de avances tecnológicos y operativos tiene que ver con un convenio suscrito el pasado 11 de agosto entre la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la DNA, sobre de Cooperación y Colaboración Especifico para el mejoramiento técnico del viejo escáner que funciona en el puerto de Montevideo, que procura “incrementar la eficiencia y seguridad en el control de las mercancías que pasan por el puerto de Montevideo”, destacó una publicación de ANP. “Todavía no hemos tenido noticias de que eso haya mejorado”, aseveró Pintos.

“Acá hay gente que no quiere que la Aduana sea eficaz, no quiere que la controlen”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Quince años de la misteriosa caída de un escáner que sigue dando que hablar
Operación “Aurora”: se incautaron drogas, armas y dinero, hay 18 formalizados
Valdivieso: “El director Jaime Borgiani padece de servilismo crónico”
Noticia anterior

Los altos niveles de inflación son sinónimo de situaciones de alta complejidad económica

Próxima noticia

Fuerza Aérea investiga accidente con Bandeirante C-95

Próxima noticia
Fuerza Aérea investiga accidente con Bandeirante C-95

Fuerza Aérea investiga accidente con Bandeirante C-95

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.