• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Ángel Miraglia: ¡100 años!

Aniversario de Juan Ángel Miraglia

por Atilio Garrido
31 de agosto de 2022
en Cultura
Juan Ángel Miraglia: ¡100 años!
WhatsAppFacebook

Para Juan Ángel Miraglia el tiempo no existe. A su lado, a tan solo ocho días de conmemorar el centenario de su vida, se tiene una imprecisa sensación de inmortalidad. Conserva intacta la voz de timbre fuerte y sonoro con la que adoctrinó en cada anochecer a miles de oyentes, desde el micrófono de Hora 25 en radio Oriental entre 1975 y 1981. El porte de su alta y delgada figura que en la década de los años sesenta aparecía en blanco y negro por la pantalla de canal 12, en el programa Glorias Deportivas, apenas surge encorvada cuando se incorpora y camina. Continúa escribiendo en la máquina antigua de teclado Lettera 22, que a partir de 1950 revolucionó el mundo al disminuir sensiblemente el tamaño comparada con las viejas y enormes Underwood en las que comenzó a escribir en 1942, cuando ingresó en carácter de eventual a la redacción del matutino La Mañana. Para Miraglia la computada no existe…

Toda la historia del Uruguay de lento transcurrir en el siglo XX y los veintidós años del turbulento y actual milenio en curso, está intacta en su memoria. En parte porque la recogió de labios de su madre, Ángela María Visconti nacida en Sarandí del Yí, de elevado cociente intelectual que ingresó a la Cámara de Diputados por el Partido Nacional representado a Rocha, cumpliendo suplencias en 1951 y 1958. También porque le tocó vivirla como testigo de lujo a raíz de su destacada labor periodística.

Miraglia se enorgullece al recordar a su madre destacando la personalidad, el nivel cultural que poseía y las naturales condiciones exhibidas en el relacionamiento humano. “Ella era blanca –revela su hijo-. Mantenía intercambio de correspondencia a través de cartas que enviaba al Dr. Luis Alberto de Herrera y cuyas contestaciones recibía a vuelta de correo manuscritas por el líder político”.

“Más la vida tiene abismos insondables” escribió Alfonso Lacueva. Apelo a esa frase tanguera porque se adapta como anillo al dedo a la curiosidad que impulsa a zambullirse en la vida del protagonista, buceando en procura de encontrar respuestas a las interrogantes que sugieren, su larga existencia centenaria, la enorme cultura que lo adorna y el refinamiento de sus gustos. ¿Cómo es posible que el primer hijo de los seis varones que procreará en 1922 Tomás José Miraglia en el medio del campo, en el único caserón solitario conocido como La picada de Tolosa construido en 1903, escale la montaña de la vida llegando a la cima? Desde allá lejos, a dos leguas de pueblo Garzón y donde el arroyo del mismo nombre limitaba con el departamento de Rocha, por orden de la madre, a los seis años Juan Ángel fue enviado a casa de sus tíos en Montevideo con el cometido de cursar el ciclo escolar.

-“Vivían en la zona de la Unión y Maroñas –cuenta Miraglia con fluidez que asombra-. Completé el ciclo en la escuela n.º 97 en 8 de Octubre y José De Bejar, y luego en el liceo de la calle Sierra casi Hocquart, frente al Palacio Legislativo cuya inauguración databa de pocos años antes”.

Las conexiones que su padre cultivó con figuras del Partido Colorado Fructuoso Rivera liderado por el Dr. Pedro Manini Ríos, en cuyas filas militó en Rocha, abrieron las puertas del entonces muy importante estudio encabezado por el conductor político en yunta con el Dr. Eduardo Tomás Travieso, cito en pleno corazón de aquel Montevideo en la calle Treinta y Tres n.º 1356 esquina Sarandí.

-“Entré con 13 años de mandadero”, recuerda el centenario protagonista que comienza a reír al contar que “Manini me rezongaba todos los días porque yo llegaba tarde. Me trataba muy bien al extremo que lo acompañaba al cine y al teatro, actividad que permitió que evolucionará intelectualmente. Cuando el Dr. Travieso asumió la dirección de La Mañana fue Manini quien descubrió alguna condición en mi persona y le pidió que me llevara al diario, cosa que ocurrió en 1942 iniciándome en el periodismo como autodidacta, porque en aquellos tiempos –y por muchos años más-, no existía el curso en la Universidad y tampoco en las academias privadas”.

El padre, nacido en Maldonado, tiene que haber experimentado en ese momento la sensación de tranquilidad, respuesta a la interrogante sobre el futuro laboral de su primogénito. Sobrellevaba algunas enfermedades que en 1944 hicieron crisis. Murió de un infarto en la playa de Aguas Dulces.

En 1946 cubrió el campeonato de las Bodas de Plata del fútbol de litoral uruguayo. Miraglia no olvida esta cobertura: “mi primer viaje a conocer el interior del Uruguay. Viví un mes en Paysandú”. Al año siguiente La Mañana y El Diario resuelven enviar un periodista a cubrir el campeonato sudamericano en Guayaquil disputándose la Copa América. “Nadie quería ir. Le tenían miedo a los primeros aviones que funcionaban. ¡Eran a motor! El golero Máspoli pidió a los dirigentes viajar en auto. Lo dejaron en Montevideo. Antes de partir Aníbal Garderes de la dirección de la empresa me dijo que lo importante era cubrir muy bien El Diario, porque era el ejemplar deportivo que más vendía. Salimos en barco a Buenos Aires. Una noche. En avión a Santiago de Chile y esperamos tres noches para tomar el vuelo a Lima. Ahí permanecimos dos noches. Al final salimos rumbo a Guayaquil.¡Siete días para llegar!”

Enviado especial a los Juegos Olímpicos de Roma en 1960, desde la ciudad de los Césares viajó a Madrid para asistir a la primera disputa de la Copa Intercontinental de Fútbol entre Real Madrid y Peñarol en el estadio Chamartín.

-“¡No me haga acordar! Goncalvez estaba resfriado, el suplente se asustó y no quiso jugar. Hubo que mover toda la defensa. Entró Majeswski de back izquierdo y el brasileño Salvador jugó de n.º 5 en la mitad de la camcha. Mientras se acomodaban, a los diez minutos Real Madrid ganaba 3 a 0 con goles de Puskas”.

Hombre de fuertes convicciones, defensor del carácter y el estilo de vida del ser nacional, llevó adelante una tarea trascendente que no ha sido reconocida. En 1964 encargó al Ing. José L. Buzzetti y al investigador Eduardo Gutiérrez Cortinas, acometer la tarea de escribir la “Historia del Deporte en el Uruguay (1830-1900). Las notas se publicaron semanalmente en La Mañana tomándose Miraglia la tarea de guardar el plomo con el que se imprimían los artículos. Una vez finalizada la tarea y con la colaboración de la Comisión Nacional de Educación Física, cuya vicepresidencia desempeñaba mi padre, se materializó el producto en un libro que “ha venido a llenar un vacío en la bibliografía del país”, escribió en el prólogo el Dr. César L. Gallardo. Basado totalmente en ese texto y con el mismo Gutiérrez Cortinas en la tarea de asesor de la dirección, en 1969 se editó la colección “100 años de fútbol”.

Cubrió la actuación de Uruguay en las Copas del Mundo de 1962 (Chile) y 1966 (Londres). En 1968 asumió la dirección de la revista Deportes editada por SEUSA asistiendo al campeonato de 1970 (México) y 1978 (Argentina). En esta etapa asumió la dirección de semanario Todo Fútbol, un verdadero desafío editorial, siendo convocado luego para conducir la página deportiva de El País y posteriormente la de Últimas Noticias. En el vespertino a color culminó su actuación en 1988 cerrando una trayectoria periodística de cuarenta y ocho años marcada a fuego por su impronta. Sin miramientos ni contemplaciones Miraglia se caracterizó por ser duro de boca en radio y televisión, y cáustico en el uso de la pluma. Casado, sin hijos, el final de la crónica no podía ser otro que una pregunta.

-¿Pensó Juan Ángel en llegar a 100 años?

-“No, no… Creía que llegaba a los 80. Vi que llegué y hubo que seguir viviendo”.

-¿Y ahora?

-“Misión cumplida”.

TE PUEDE INTERESAR

Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional
Alcides Ghiggia: A 70 años de la gran hazaña celeste
“El periodismo más que profesión es pasión”

Tags: aniversarioJuan Angel Miraglia
Noticia anterior

Encuentro binacional Uruguay y Brasil por seguridad pública

Próxima noticia

Este año el Prado volverá a mostrar el esplendor al que nos habíamos acostumbrado

Próxima noticia
Este año el Prado volverá a mostrar el esplendor al que nos habíamos acostumbrado

Este año el Prado volverá a mostrar el esplendor al que nos habíamos acostumbrado

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.