• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una historia machista

por Guillermo Silva Grucci
17 de junio de 2022
en Cultura
Una historia machista

Monumento a los valientes que dieron sus vidas para salvar mujeres y niños

WhatsAppFacebook

Si como insiste Gardel en las horas pares «veinte años no es nada» –sin entrar en aquello de que la negación de la negación es una afirmación, o que la nada es– ciento diez años es algo.

Y en abril de hace ciento diez años, tres ciudadanos franceses y un natural de Filadelfia estaban jugando plácidamente al auction bridge en el salón de fumar cuando sintieron un fuerte ruido. Decir que el auction bridge es un antecedente del bridge actual reglamentado en 1925 por H. S. Vanderbilt podrá parecer innecesario, porque es de universal conocimiento. Pero Vanderbilt hizo ese trabajo para entretener sus ocios a bordo de un crucero y estos señores también estaban dedicados al agradable pasatiempo del juego de naipes a borde de un buque. La diferencia estriba en que el buque era el Titanic y el ruido, producto del choque con una inmensa masa de hielo conocida como iceberg.

Suspenso resuelto: estos caballeros sobrevivieron. El medio parisino Le Matin se entera de la situación de sus connacionales –se ignora el destino de Mr. Smith– porque estos al llegar a Nueva York el día anterior a la edición del sábado veinte de abril, cablearon al diario relatando su odisea.

Parece que su buena suerte fue atribuida a una carta que Maréchal tenía en la mano al momento del impacto: el dos de corazones. Rescatados por el buque Carpathia, firmaron los tres el naipe salvador y enviaron una fotografía. Caras y caretas (Buenos Aires) del 8 de junio de 1912 dice haber tomado la narración del hecho y la imagen de «una revista francesa» cuyo nombre no menciona.

Dos coincidencias agravaron las consecuencias del naufragio. La primera se trata de un imponderable: ninguna de las naves próximas que recibieron el pedido de auxilio llegó antes del hundimiento. No obstante, se llegó a salvar a una cantidad significativa de pasajeros porque se contaba con aparatos radio telegráficos. Si la catástrofe se hubiera producido en una línea de África o del Extremo Oriente, y en las cuales los buques franceses carecían de aparatos de telégrafo sin hilos, todos los pasajeros hubieran perecido. Y agrega la revista argentina: «Argentina, Uruguay, los Estados Unidos, imponen a los buques de pasajeros el uso de aparatos radio-telegráficos». No en vano el Ing. Guglielmo Marconi había andado por estos lares en 1910 y principios del 11.

Titanes y olímpicos

La segunda coincidencia es imputable a imprevisión: no había suficientes botes salvavidas para evacuar a todas las personas a bordo. Según Caras y caretas, había solamente veinte botes, cantidad suficiente para albergar unas mil personas. ¿No lo advirtieron los constructores? ¿O acaso pensaban como aquellos vanidosos del Génesis que pretendían edificar «una torre cuya cúspide toque a los cielos y nos haga famosos…»?

La publicación española Hojas Selectas, ya sea por la vieja animadversión hacia la «pérfida Albión» o porque así lo creía, opinó que el desastre había dejado «humillada la soberbia de los que osaban afirmar que nada podían contra él [el navío] los elementos». Según esta lectura, considerándose imposible que el Titanic se hundiera, ¿para qué se necesitaban botes salvavidas?

Hacia 1908 la prensa informó que la Compañía White Star Line había encargado a los astilleros Harland y Wolff de Belfast la construcción de dos navíos de 45.000 toneladas que se llamarían Titanic y Olympic. Estos gigantescos transatlánticos demoraríanun día más en la travesía de Europa-EE. UU. (Southampton-New York) pero generarían un importante ahorro en el consumo de carbón. Estarían destinados casi exclusivamente a pasajeros de primera clase. Habría piscinas a bordo. Contarían con una de las cubiertas cerrada, para su uso como salón de baile o pista de patinaje.  Salón de música con una adecuada orquesta, teatro, bar… Cada buque estaría dividido en 30 compartimientos, cuyas puertas estancas podrían cerrarse o abrirse desde el puente.

A fines de 1911 ya había sido echado al agua en la dársena irlandesa «el buque más perfecto que en su clase tiene la marina mercante británica».

La próxima noticia es la del naufragio. La publicación Madrid Científico dice que «de las 2.358 personas que iban a bordo, solo se han salvado unas 800, en su mayoría mujeres y niños». Es curioso el dato porque parecería que en este tipo de catástrofes las mujeres y los niños son quienes tienen menores probabilidades de sobrevivir.

«Caballerosidad norteamericana»

Con este curioso título Caras y caretas (Buenos Aires) en una nota del 6 de diciembre de 1919, recuerda el hundimiento del «buque más grande del mundo». Describe el choque, el agua que comienza a entrar por la herida del barco, la horrible constatación de la escasez de botes, las luces que se apagan, la confusión y el pánico que se apodera de todos, y en medio de ese verdadero pandemónium una voz que grita: Women and children first! Y a esa voz reaccionan los hombres: las mujeres y los niños primero. Es la voz del machismo, sin duda. Es un fruto de la cultura patriarcal. A ese llamado responderá: el joven y el anciano, el rico y el pobre, el ignorante y el ilustrado… Los pocos lugares en los botes no pueden ser ocupados por hombres.

El multimillonario Astor permanece a bordo mientras su esposa embarazada y su criada suben al bote. Luego «da el paso a una inmigrante, a una siria descalza, raída, que lleva la preferencia porque es mujer». El hombre enciende un cigarrillo y se queda esperando la muerte como anticipando un filme de Humphrey Bogart. La esposa de otro magnate de apellido Straus se resiste a ser evacuada sin su marido. La oficialidad le ofrece al hombre que la acompañe. Este responde: «Soy viejo, pero no me pueden quitar mi prerrogativa de ser hombre». La esposa se queda con él. Morirán juntos dejando un lugar para que se salve la dama de compañía de la señora.

La orquesta continuó tocando. El escritor y periodista Clément Vautel dirá en homenaje a estos músicos que trataron de mantener la calma en medio del desastre: «Son héroes. Se puede servir con un clarinete del mismo modo que con una espada».

Parece novelesco, ¿verdad? Pero el dato de la proporción de mujeres y niños en el total de sobrevivientes es objetivo. Y precisamente en EE.UU., se creó a poco del desastre la Women’s Titanic Memorial Association. De esto dará noticia Caras y caretas en abril de 1916. La Asociación, que nucleaba unas veinticinco mil mujeres a través de todo el territorio, había sido fundada con el propósito de edificar un monumento para honrar la memoria de las 1500 víctimas de la tragedia. La propuesta era erigirlo en el Rock Creek Park, a orillas del río Potomac.

Pasaron muchos años reuniendo los fondos y un 26 de mayo de 1931 vieron concretado su noble propósito.

El monumento, que representa una figura masculina con los brazos abiertos –la escena en la película en la proa del barco es un homenaje– fue trasladado en la década del sesenta a su actual discreta ubicación en el Washington Channel Park.

Grabado en la dura piedra puede leerse el siguiente texto:

To the brave men / who perished / in the wreck / of the Titanic / April 15 1912 / They gave their / lives that women / and children / might be saved

To the young and the old / the rich and the poor /the ignorant and the learned / All / who gave their lives nobly / to save women and children.

La carta «salvadora»



TE PUEDE INTERESAR:

Mandelstam: mártir de la libertad
Miguel Hernández: un mundo feliz
El sentido de la historia. La historia como encadenamiento de historias. Gianluca Bocchi y Mauro Ceruti
Tags: culturafeminismoGuillermo Silva GruccimachismoTitanic
Noticia anterior

Transmitir la tradición de generación en generación a partir de la alegría

Próxima noticia

Suba de tasa de interés en EE.UU. aumenta el riesgo de que exploten burbujas en los mercados financieros y de vivienda

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Suba de tasa de interés en EE.UU. aumenta el riesgo de que exploten burbujas en los mercados financieros y de vivienda

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.