• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

  • Economía
    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

  • Economía
    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con la primavera y los valores empujando, Romualdo & Cía. tuvo un buen comienzo de zafra

ZAFRA DE REMATES

por Hebert Dell’Onte
9 de octubre de 2021
en Rurales
Con la primavera y los valores empujando, Romualdo & Cía. tuvo un buen comienzo de zafra
WhatsAppFacebook

“Es notorio que la oferta ha llegado muy bien preparada, tanto en toros como en vientres, lo que muestra el mayor esfuerzo de las cabañas para llegar al mejor nivel genético”.

Joaquín Falcón, director de Romualdo & Cía. dijo a La Mañana que el comienzo de zafra fue bueno. El primer remate fue el 1° de octubre con las ventas de Loma Azul y El Gualicho. “En una hora y media se vendió toda la oferta. Fue una jornada de triple festejo por los 30 años de Loma Azul, por el debut con el Angus y tercero por la venta fluida con compradores que operaron desde la Rural de Florida y telefónicamente”. La dispersión fue para Florida, Durazno, San José, Colonia, Tacuarembó y Maldonado.

El segundo remate de Romualdo fue el lunes 4 “en la Rural de Durazno con Frigorífico Modelo y Los Leones, las ventas se concretaron en una hora y 45, colocándose el total de la oferta de 70 toros y 185 vientres”. También allí hubo compradores frecuentes y de distintas zonas del país”.

“Los vientres se comercializaron en un solo martillazo, fueron 65 terneras de Los Leones, igual que las vaquillonas abiertas; las vacas pedigree se dispersaron entre el público presente y los toros salieron con fluidez”. La conclusión que “terminamos muy contentos por la venta total a pesar de ser un día complicado para las comunicaciones por los cortes tecnológicos”.

El tercer remate de Romualdo fue el martes 5 en la Fomento de Treinta y Tres con los animales de La Campana de la familia Ardao, cuyas ventas se concretaron en 50 minutos. Falcon comentó que “el público fue justo, pero de igual manera se logró vender el 86% y luego de terminado el remate se colocaron los toros que quedaron entre compradores que no había podido llegar en tiempo, por lo tanto los toros y vientres tuvieron ventas totales”.

El comienzo de la zafra es bueno pero “aún no llegó a los precios que uno pretende o que se pensaba, pero las cabañas están colocando la totalidad de la oferta, en algunos casos a promedios más altos que años anteriores y en otros casos a promedios iguales”.

Los remates que se vienen

La agenda de remates de Romualdo & Cía. continúa hoy con el remate 48 de cabaña Santa Clara de Gabriela Abella, con 280 Polled Hereford y Angus, será en la Rural de Durazno. “Una excelente oferta de ambas razas, tanto de la cabaña como de Juan Miguel Straumann con sus 80 novillos cuota 481 y 30 vacas preñadas; y Pedro Dotta con 10 vaquillonas Polled Hereford y 20 vaquillonas Angus”, dijo Joaquín Falcón de la firma rematadora.

El 12 de octubre será el remate de Rincón de Francia de Zabaleta y Manguera Azul de Tellechea. “Será en el propio local con una oferta excepcional con sus Hereford que serán 60 toros y 50 vaquillonas”.

El Frigorífico Modelo y Los Charrúas de Mario Ibarburu S. en C. venden el 14 de octubre en Rocha, será el tercer remate Razas Británicas, el Modelo con sus Angus y Los Charrúas con los Hereford: 70 toros y 120 vientres.

Cerrando el mes, el 29 de octubre se remata en la Liga de Trabajo de Guichón los Angus de Rincón de las Mulas, La Pituca y La Martineta, con Mate Amargo como invitada.

Esta semana Romualdo rematará en Plaza Hereford los días jueves y viernes, con una oferta muy destacable en volumen y calidad, atendiendo las necesidades de los recriadores e invernadores que buscan su reposición. “Son muy lindas consignaciones con parte de una liquidación y ganados en todas las categorías”, dijo Falcón.

Andrés Peñagaricano: “Debería haber más cruzas Hereford con Angus”

Ing. Agr. Andrés Peñagaricano, uno de los responsables de las cabañas Loma Azul y El Gualicho dijo que “hay conformidad por las ventas logradas, por los valores y por la dinámica”.

En el remate que Romualdo & Cía. condujo el viernes 1° de octubre en la Rural de Florida se pusieron a la venta ejemplares Hereford y Aberdeen Angus, “dos razas británicas productoras de carne por excelencia” cuya “principal virtud está en la cruza de ambas”, en lo cual “se ha visto en los últimos años el incremento de la demanda de la raza Angus, en muchos casos para cruzamientos, otros para trabajar sobre rodeos puros, pero las dos razas tienen cabida, las dos se potencian y entre las dos se logran mejores resultados”, señaló Peñagaricano.

Destacó que “cada vez se cruzan más, y si se presta atención a la zootecnia y a lo que el productor comercial podría obtener al cruzar dos razas británicas como Hereford y Angus, seguro debería cruzarse con más frecuencia de lo que se hace en la actualidad”.

El remate de Loma Azul se llevó a cabo con muy buena presencia de público y ventas totales en los vientres Hereford como toros Hereford y Angus. “El mercado se mostró dinámico en todas las categorías destacando compradores ya conocidos por la cabaña y clientes nuevos”.

Peñagaricano hizo hincapié en que fue “la primera generación de toros Aberdeen Angus de pedigree de Loma Azul, que también tuvo muy bien desempeño en las ventas”.

“Dada la situación actual de la ganadería el resultado fue acorde al momento y más allá del total de las ventas se destaca el muy buen resultado que logran los 198 vientres Hereford, tatuados, MH y HS que logran un valor promedio de US$ 28 y eso es importante no sólo por el valor sino también por la cantidad de vientres ofrecidos”, además del “mercado que absorbe los 45 toros Hereford en US$ 3.624 de promedio y 8 de ellos eran astados”, precisó.

Respecto a los Angus pedigree dijo tuvieron “muy buen desempeño” con US$ 4.320 de promedio, y el precio máximo fue de US$ 7.200” siendo adquirido por la cabaña Viña Chica de la familia Vignolo.

La cabaña invitada, El Gualicho, colocó los 15 toros pedigree y SA, negros y colorados, a US$ 3.368 de promedio y con demanda por todos los lotes”.

Rodrigo Fernández: “La zafra se va a ir afirmando cada vez más”

El lunes 4 y desafiando la caída de importantes redes sociales a nivel mundial, Romualdo & Cía. condujo el remate de Frigorífico Modelo y estancia Los Leones, el cual tuvo lugar en la Rural de Durazno.

“El remate nos generó mucha satisfacción, fue muy ágil, toda la oferta SA y eso es importante cuando se analizan los promedios (porque) hay un valor muy distante entre un toro SA y otro de pedigree. Estos eran todos SA y es el remate de mayor volumen, fueron 60 toros SA”, una cantidad que “nadie remata”, dijo Rodrigo Fernández, gerente agropecuario del Frigorífico Modelo y asesor técnico de Los Leones. Ambas cabañas “buscan un mismo biotipo animal”, comentó.

Los animales SA “no tiene EPD (diferencias esperadas en la progenie), son toros sin datos objetivos y el comprador se fija muchísimo en eso, cada vez más. Estos toros son más para cruzar, para hacer novillos, pero quien busca un animal para hacer toro se vuelca a toros de pedigree únicamente”, explicó.

Sobre lo que se viene, todo indica que “la zafra se va a ir afirmando cada vez más. Ahora las colocaciones son totales pero con una oferta de remate muy atomizada, y luego la oferta va a ir mermando y creo que al final de la zafra la demanda va a superar ampliamente lo que se ofrezca”. En resumen, “yo creo que al final de la zafra vamos a tener entre un 10 y 15% más de toros vendidos y un 15% más de promedio con respecto al año pasado”.

Otro aspecto positivo es “el valor del ternero con gente que está invirtiendo en toros (por los terneros) que se van a vender en 2023, y para ese año estamos viendo una ganadería muy sostenible en precios. Tiene que pasar una catástrofe sanitaria en Uruguay para que estos precios decaigan”.

El promedio de los toros de Frigorífico Modelo fue de US$ 3.011 y el máximo US$ 4.200.

Juan Carlos Ardao: Hay conformidad por las ventas totales

El martes Romualdo & Cía. remató los Angus de La Campana, una empresa familiar. Juan Carlos, responsable del establecimiento dijo que de la subasta también participó Rancho Grande, y comentó que “considerando el año y cómo están los precios internacionales teníamos una mayor expectativa, pero estamos conformes porque se vendió todo, somos una cabaña vendedora y no tenemos mayores pretensiones de precios, más que vender y que los clientes hagan buenos negocios”.

El cabañero dijo que también hay conformidad con los animales logrados que son pensados para el campo y que ronden los 650 o 700 kilos para que puedan trabajar “en cualquier campo del país”.

Los toros promediaron en US$ 2.865 y los vientres US$ 80 la cuota.

TE PUEDE INTERESAR

Joaquín Falcón: Están las condiciones para una muy buena zafra de toros
A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro
Tags: genéticaJoaquín FalcónrematesRomualdo & Cía.Romualdo Rodríguezzafra
Noticia anterior

En setiembre las exportaciones de lácteos acumuladas en el año tuvieron un aumento del 13%

Próxima noticia

Nativas Uruguay: 10 años dando a conocer nuestra flora

Próxima noticia
Nativas Uruguay: 10 años dando a conocer nuestra flora

Nativas Uruguay: 10 años dando a conocer nuestra flora

Más Leídas

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

29 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.