• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumento récord de robo de cables y transformadores durante la pandemia

por Simon Lopez Ortega
30 de julio de 2021
en Actualidad
Aumento récord de robo de cables y transformadores durante la pandemia
WhatsAppFacebook

El robo de cables y transformadores de cobre no es un problema nuevo en Uruguay, pero este delito se incrementó durante los años 2020 y 2021, entre otros motivos, porque el precio de ese metal se disparó en los últimos tiempos. Las empresas estatales de electricidad y telecomunicaciones deben asumir millonarios costos de reparación por la infraestructura desmantelada.

En las últimas semanas la policía detuvo a varias personas vinculadas al robo y al mercado ilegal de cobre en distintos puntos del país, principalmente en la capital. Recientemente se incautaron 600 kg de cables en distintos procedimientos en depósitos de compraventa de chatarras y en intervenciones realizadas tras denuncias recibidas por el 911, por continuos robos de los cableados de cobre. En un depósito de la calle Coronel Belinzon (Barrio Ituzaingó) se encontraron 490 kg de cables de cobre; en otro depósito ubicado en Manga la Policía halló 68 kg; mientras entre dos depósitos de Jardines del Hipódromo incautaron 22 kg.

En junio, una larga investigación de la Zona Operacional II derivó en ocho allanamientos en la zona de Malvín Norte donde ubicaron un depósito de chatarra con 500 kilos de cable de cobre; aunque allí también se encontraron varios objetos robados, droga y autos desarmados. En este caso, el detenido fue condenado a 12 meses de prisión por el delito de receptación de cable robado.

Desde el Ministerio del Interior (MI), el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elia, afirmó que, si bien, no es una modalidad nueva, se incrementó durante los meses de pandemia, sobre todo en Montevideo. Aseguró que recibieron 300 denuncias de robos de cableados de Antel y UTE en los primeros cinco meses del año. Aunque no hay cifras detalladas, en los últimos meses también fueron varias las denunciadas de robo de cables en distintos puntos del país como Rivera, Paysandú, Durazno, Maldonado, Lavalleja, Soriano, San José y Canelones.

Grandes pérdidas para las empresas estatales

La preocupación de las autoridades por este delito data, al menos, del período entre 2003 y 2006, en el que el precio del cobre dio un gran salto. Pero fue recién en 2013 que el Parlamento aprobó una ley (19.138) que creó el “Registro Nacional de Industrializadores y Comercializadores de Cobre” para fiscalizar la actividad.

Si bien el cruzamiento de datos entre el Ministerio de Industria y la Policía ha logrado desbaratar a varias organizaciones que se dedican a esta ilegalidad, el delito de robo de cables sigue preocupando tanto a autoridades como vecinos.

Jerarcas del Ministerio del Interior y representantes de las empresas más perjudicadas por esta modalidad delictiva (Antel y UTE) advirtieron sobre un incremento del hurto de cables de cobre durante 2020 que continuó durante los primeros meses de 2021.

El año pasado se hurtaron unos 11.600 kg de cables de UTE y 3.300 de Antel, registrando un récord de más de 56.000 metros de cableado robado en 2020.

En el primer cuatrimestre de 2021, Antel registró 212 robos o vandalizaciones de cables que afectaron el servicio de 12.540 clientes, lo que implicó que el ente estatal tuviera que desembolsar más de US$ 500.000, entre materiales, recursos humanos y beneficios para los clientes afectados por el corte del servicio.

Sobre esta situación advirtió el Sindicato de Telecomunicaciones de Uruguay (Sutel). Denunció el “ataque reiterado que sufre la infraestructura” de Antel y advirtió que en los últimos tiempos son “innumerables” los robos que se efectuaron de la red de cobre y de la fibra óptica. “Nuestra preocupación radica en el desabastecimiento de los servicios para con nuestra población en momentos donde las comunicaciones son fundamentales para una cantidad de actividades (educación, trabajo, telemedicina, entre otras)”, señaló Sutel en un comunicado.

Por su parte, desde UTE afirmaron que durante 2020 la empresa gastó US$ 300.000 en reposiciones por concepto de hurto. Aseguraron que reciben un promedio de diez denuncias por día de hurto de cables de la red del tendido eléctrico solo en Montevideo, pero estas cifras aumentaron entre abril y mayo.

Uno de los motivos principales fue el incremento del valor del cobre en el mercado de metales. El precio internacional del cobre empezó el año en US$ 7,74 el kg, pero en pocos meses el precio se elevó considerablemente. Superó los US$ 9 a mediados de abril, y llegó a su precio récord: US$ 10,72 el 10 de mayo pasado. Actualmente el valor está en US$ 9,58 el kg, según datos del día lunes 26 de julio. No obstante, en el mercado negro uruguayo y en las plataformas de venta de Internet, los comparadores de cobre ofrecen hasta 200 pesos uruguayos por kg.

Incremento de los hurtos

En abril de 2021 UTE registró la mayor cantidad de metros robados de la historia, con casi 10.000 metros en tan solo 30 días. Si se tiene en cuenta el primer cuatrimestre, la cifra supera los 29.000 metros hurtados. Sin embargo, estos casos siguieron incrementándose durante el pasado mes de mayo.

En su cuenta de Twitter, el director nacionalista de UTE, Felipe Algorta, aseveró que durante mayo de 2021 hubo un promedio de 34 hurtos de cables por día solamente en Montevideo, los que totalizaron unos 1.054 robos en el mes. El jerarca aseguró que estos hechos generan un “daño severo” al país, e instó a la población a que denuncien al 911 si se encuentran frente a un robo de esta índole.

Al realizar la denuncia en el acto que se detecta el ilícito, muchos casos se aclaran en el mismo momento que se está efectuando el hurto de cables. Por ejemplo, en Nuevo París, la denuncia realizada por una vecina –que advirtió un corte de luz en su casa y en frente a su vivienda vio a un hombre bajando de la columna del alumbrado público con un rollo de cable– permitió detener al autor.

En otros casos, si bien la policía no logra encontrar al delincuente in fraganti, las denuncias permiten dar con la persona involucrada en distintos robos, ya que a menudo, al ser interceptados en la vía pública, se les encuentra el material robado y herramientas específicas para desarrollar esta actividad delictiva.

En algunos casos roban o destrozan grandes transformadores, por los que obtienen más de 100 kilos del metal que luego venden en el mercado negro. En abril, se formalizaron a tres personas al detectarse que el dueño de una chatarrería de Parque del Plata recibía el cobre robado de personas que se dedicaban a sustraer dicho metal de transformadores hurtados en La Floresta. A su vez, en un campo cercano a la localidad de Baygorria (Durazno), se detuvieron a dos delincuentes –que luego se formalizaron–, cuando se encontraban desarmando un transformador de 500 kg, que intentaban cargarlo a un camión.


Un delito con alto riesgo de vida

Además de las penas judiciales previstas, el robo de cables de alta tensión representa un riesgo de vida para los delincuentes, ya que muchas veces terminan muertos a raíz de una descarga eléctrica o con serias lesiones por electrocución. Tal fue el caso de un hombre que resultó con politraumatismo severo por electrocución tras intentar robar cables de un transformador en Ciudad del Plata.

Pero otros individuos no tuvieron la misma suerte y fallecieron durante el hecho. En enero, un joven de 24 años murió electrocutado tras intentar cortar un cable de 6.000 voltios del tendido eléctrico en la zona del barrio Nuevo Lecocq.

El último caso fatal ocurrió en Maldonado en la noche del viernes 18 de junio. La policía fernandina informó que recibió un llamado que daba cuenta de un transformador de UTE en llamas y al lado un hombre que yacía quemado. Según los elementos encontrados junto al fallecido, el hombre se habría colgado de una columna de 12 metros de altura con la intención de sustraer el cobre y allí recibió una descarga eléctrica que lo fulminó.



TE PUEDE INTERESAR

Empresas públicas: víctimas de la delincuencia
Reclamos de usuarios por falta de conectividad
El corazón deteriorado del barrio Las Canteras que se transformó en un negocio

Tags: cobredelincienciahurtosUTE
Noticia anterior

Los arroceros se preparan para una zafra con costos en alza

Próxima noticia

Guerreros de la Fe

Próxima noticia
Guerreros de la Fe

Guerreros de la Fe

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.