• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

por Redacción
25 de junio de 2021
en Actualidad
Movimiento Scout: ¡Siempre listos!
WhatsAppFacebook

El escultismo es un movimiento de educación infantil y juvenil no formal que busca, a través del juego, las actividades al aire libre y el servicio a la comunidad formar ciudadanos comprometidos.

Robert Baden-Powell fundó hace 114 años en Inglaterra el Movimiento Scout, como una manera de trabajar y educar a jóvenes de pandillas, procurando su desarrollo físico, mental y espiritual. Tal ha sido el éxito del movimiento, que hoy se estima que existen 40.000.000 de scouts esparcidos por más de 165 países.

Aprender jugando

Hebert Pochelú es sacerdote y se desempeñó como capellán nacional del Movimiento Scout del Uruguay durante tres años. En conversación con La Mañana, relató la historia del movimiento y su actualidad. “La propuesta scout no se puede pensar sino desde el origen con Baden-Powell como explorador británico en África, y la rica experiencia que él tiene de entendimiento con las tribus aborígenes. Desde la riqueza de la actividad militar y de relacionarse con los nativos en esa exploración va adquiriendo un conocimiento que cuando vuelve a Inglaterra se enriquece del encuentro con la muchachada en las esquinas –un determinado número de gurises que naturalmente conceden liderazgos a uno de ellos–”, comenzó diciendo Pochelú.

Baden-Powell era hombre de fe anglicana, y por lo tanto él se acercó a estos grupos naturales de las esquinas con el fin de evangelizarlos “de hacerles conocer una manera nueva y distinta de relacionamiento humano, y concibe la propuesta Scout como de formación, de educación no formal a través de los intereses inmediatos que tienen, de formar la personalidad a través del juego, de la convivencia en el medio natural”.

En primer lugar puso énfasis en las pequeñas patrullas, término que provenía del lenguaje militar, que se asemejaba a los grupos de las esquinas, donde había un guía. Luego está el reparto de las responsabilidades o asignación de tareas en las patrullas, se capacita cada responsabilidad, por ejemplo, el encargado de botiquín, el de juntar la leña, el de la comida. Son responsabilidades rotativas, de acuerdo a los proyectos o desafíos que se va planteando cada patrulla.

“Todo está pensado con mucho detalle en la formación de la personalidad, que el niño, adolescente o joven, vaya adquiriendo el hábito, -que eso actúe como una segunda naturaleza-, a través de la educación no formal, a través del juego”, contó Pochelú.

Al ser un movimiento tan antiguo y extenso geográficamente, existen manifestaciones de varias religiones, dijo el padre Hebert. “El movimiento necesariamente es creyente. Baden-Powell pone la orientación de los deberes con respecto a Dios, la sociedad, la familia y uno mismo. Si viene alguien que no es creyente, como nos ha tocado tener en los grupos, se le pide respeto hacia la identidad del movimiento. Y en el ser creyente hay variedad; hay scouts judíos, mormones, evangélicos, y cada denominación religiosa puede poner su característica, pero siempre en esa centralidad de nuestra referencia con Dios”.

“Los cristianos tenemos a Jesús como el hermano mayor, porque una de las características en la formación integral que ofrece el movimiento scout es la de ser familia, por intereses y por experiencias, especialmente el lema de que el mayor defiende al menor, que va generando una conciencia de fraternidad. Y el gran modelo de ser hermano que se sacrifica por los suyos es Jesús, por eso se habla de Él como el hermano mayor”.

Buscando un norte a la vida

La flor de lis, símbolo del movimiento, se refiere a la orientación norte. “Así como en los antiguos mapas se marcaba el norte solamente con la flor de lis, Baden-Powell toma esa flor para indicar que el scout debe tener siempre un norte en su vida, un proyecto. Y para nosotros el norte es Jesus”, acotó Pochelú. “Y alrededor de la flor está el cordón con el lazo que nos recuerda que esa fraternidad no es solo entre nosotros, sino que es con todo el mundo”.

“Pienso que en este momento en que tantos padres preocupados por sus hijos ponen la mirada en el movimiento scout es porque lo siguen descubriendo como una propuesta muy válida. Sobre todo por la creciente dependencia a las pantallas; que haya una propuesta formativa, en clima de juego, que vallan unos días al monte donde el celular no está, y el joven descubre que puede ser tan o más feliz al lado de un fuego, de una cocinada en común, de canciones, exploraciones, todo eso es muy válido para la formación de una persona”, reflexionó Pochelú.

El Movimiento Scout cuenta con una extensa trayectoria en Uruguay, con grupos en casi todos los departamentos. “A pocos años de la formación del escultismo internacional se presenta acá por distintos caminos. Ha tenido muy buenos jefes y formadores, muy buenos comités de padres que han sabido acompañar a los educadores, y a mí me tocó asumir en un momento en que la capellanía había quedado vacante, cuando los obispos vieron que tenía un manejo de la propuesta educativa scout”, recordó Pochelú sobre su etapa como Capellán Nacional Scout.

“En los tres años que estuve me tocó acompañar el campamento nacional realizado en San Gregorio, con el lema ‘Tingó’ que significa la alegría del encuentro, con más de 2000 jóvenes scout. Era una ciudad de jóvenes esparcida por todo San Gregorio con distintos servicios, desde pintura de murales a obras de teatro, limpieza de playas, entre otros. Me quedó una satisfacción enorme, y continuamos trabajando junto a los dos sacerdotes que me sucedieron. En este momento las instancias formativas se vienen desarrollando de forma virtual, aunque de a poco se viene tratando de adaptar protocolos para mantener viva la llama de la actividad scout. Hay grupos que ante las necesidades ocasionadas por la pandemia salen a recoger alimentos que la gente dona para luego repartirla a personas que estén pasando necesidad, de manera que están cumpliendo con el lema ‘siempre listo para servir’”.

“El Movimiento Scout es una escuela de la vida”

Gabriel entró a los scouts en el año 1979 y desde entonces no se ha desvinculado más del movimiento. “Desde el primer momento entendí que para mí era importantísima la experiencia. En mi familia la costumbre era que al finalizar las clases nos íbamos a campaña y yo rompí esa costumbre con los campamentos scout. Luego fui madurando esa visión de que el escultismo era lo que decía Baden-Powell de enseñar jugando, de que tanto las reuniones y aún más los campamentos eran experiencias brutales, porque ahí se podía convivir y aprender que cada uno tiene algo para dar. Es una escuela de la vida”.

Luego, las circunstancias de la vida lo llevaron a estudiar en Montevideo. “Cuando me fui a Montevideo a estudiar, el ser scout me sirvió mucho, porque ya había extrañado lo que tenía que extrañar en los campamentos, había aprendido a cocinar, a hacerme el bolso, a administrarme”, señaló. “Además siendo adolescente comencé mi actividad como educador de los más chicos. En facultad continué yendo a los campamentos. Luego me recibí, me casé y me reintegré al movimiento como educador, desde el 1995 hasta hoy”.

Gabriel considera que el movimiento continúa vigente hasta la actualidad. “Primero porque esas pautas de educación no formal que tienen los scout se mantienen con una vigencia plena en cualquier época, y sobre todo por el hecho de que es una educación que tiene un vínculo muy estrecho con la naturaleza, y eso a los jóvenes les atrae mucho. Hay pocas propuestas educativas que tengan claro el tema de que se puede educar jugando, divirtiéndose, y en contacto con la naturaleza, aprendiendo sobre ella. Las salidas, las recorridas, subir cerros, conocer la flora y la fauna, que los juegos se realicen en esos ambientes, entre otras cosas son propuestas atractivas aun en la vida moderna de los muchachos”.

“La filosofía scout es fantástica, porque hay determinadas actividades como los ‘punto fijo’, que son algo revolucionario para cada uno. Consiste en la evaluación al fin de una jornada para escucharse entre todos en el grupo y determinar su accionar en el día; y eso resume lo que es la vida, ver lo bueno y lo malo y aprender de ello”, reflexionó.

“Hay algunos distintivos del Movimiento Scout: estar siempre listo, la idea de que el más fuerte ayuda al más débil, y enseñar a los jóvenes jugando, pero con instancias no de simples competencias, sino que se reconocen las diferencias, se trata de divertirse, compartir y entender que cada uno tiene algo para dar en la vida”.



TE PUEDE INTERESAR

Las historias detrás de los Jornales Solidarios
Colegio Madre Carmen: El apostolado de educar
Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar
Tags: Baden PowellBoy ScoutsescultismoMovimiento Scoutscouting
Noticia anterior

Histórica abstención en elecciones regionales en Francia

Próxima noticia

Ser inteligente con el corazón

Próxima noticia
Ser inteligente con el corazón

Ser inteligente con el corazón

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.