• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay perdió más de la mitad de los fasoneros de pollos

Avicultura

por Hebert Dell’Onte
10 de junio de 2021
en Rurales
Uruguay perdió más de la mitad de los fasoneros de pollos

Tres generaciones: Gustavo, Sebastián y Valentín Clavijo. “Tenemos esperanzas de poder posicionarnos como país exportador, sino nos podría ocurrir lo mismo que la carne de cerdo, que prácticamente desapareció por falta de oportunidades”.

WhatsAppFacebook

Los desafíos de la avicultura siguen siendo incrementar el consumo interno a 30 kilos e impulsar las exportaciones, coincidieron el empresario Denis Villalba, y el productor fasonero Gustavo Clavijo.


Denis Villalba, propietario de Avícola Valle Alegre, destacó que a nivel local la avicultura “ha evolucionado, se ha tecnificado y todas las empresas han tenido tendencia a reconvertir sus estructuras y mejorar el producto”, pero “aun así hay un camino para recorrer y ofrecer una mejor diversidad al cliente”.

Destacó que el consumo interno es de 22 kilos por persona al año, pero no es suficiente y “el sector busca tener un crecimiento en los próximos tres años”, pasando “a los 30 kilos, para lo cual “estamos trabajando en conjunto con el Instituto Nacional de Carnes (INAC), y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca “sobre el mecanismo de promoción del producto y su mejora”.

Aumentar el consumo en 8 kilos en un plazo de 3 años es un “objetivo alcanzable” porque “el consumidor está” y porque “es una carne sana”, además de ser de producción competitiva “frene otras especies animales y eso ayuda a la posibilidad de crecimiento”, explicó, y evaluó que el sector avícola “se está moviendo con otra dinámica, se están haciendo más cosas que en años anteriores, pero hay que seguir porque no es suficiente”.

A su vez anunció que de forma “paralela se están haciendo proyecciones para ir remodelando todas las plantas” con la mira en “la posibilidad de exportar”.

La industria tiene capacidad ociosa

Villalba dijo que ha habido un aumento del consumo que se dio “solo” y eso tiene “una explicación simple que es económica: la carne de pollo está más barata” lo que impacta sobre el bolsillo de las personas, pero tenemos que hacer que el consumidor opte por el pollo no solo por economía sino también porque es saludable. Y que opte convencido porque es carne de calidad, sana y barata”, subrayó.

En otro orden expresó que “todas las avícolas” tienen “infraestructura ociosa del 40% por lo menos”, a su vez todas queremos ser más eficientes y producir más, “entonces nos pasa lo que ahora, que al producir un poco más se tiende a que haya más oferta y el precio baje”.

Es por eso que hay que “intentar aumentar el consumo para que esa capacidad ociosa pueda utilizarse y bajar costos. Así ganan todas partes: las empresas bajarán costos y el mercado tendrá un buen producto y en condiciones económicas favorables”.

Gustavo Clavijo: Uruguay cayó de 500 a 200 fasoneros

Gustavo Clavijo es productor fasonero, su establecimiento Granja La Lucha se encuentra sobre la ruta 6 en Santa Rosa, y trabaja con 40.000 aves, lo que lo posiciona en la franja media.

“En 2014 éramos 500 fasoneros, hoy somos unos 200”, comentó. Explicó que el fasonero es el productor que “presta un servicio a la industria avícola, no somos dueños de los animales pero sí de la infraestructura. Las empresas nos brindan el pollo y los suministros y cuando están prontos para faena esas empresas deciden cuándo los retiran para comercializarlos. Nos encargamos de las instalaciones, el galpón, los comederos, los bebederos y el manejo. Nuestra tarea es ocupamos del alojamiento del animal brindándole el confort necesario”.

Cada pollo tiene un ciclo de 42 días y un máximo 50. “La genética ha logrado bajar la edad del pollo y se calcula que baja un día por año”, precisó.

Sobre la disminución de fasoneros, dijo que cayó el número de productores, “pero no de metros”, y que cuando un productor deja el sector “aparece otro con más logística o metros y eso cubre lo que deja el que se va”; éste último “por lo general es pequeño”, y el que cubre ese vacío “siempre es de mayor volumen”.

Se considera “pequeño el que tiene de 10.000 a 20.000 aves, que ya casi no quedan, y un productor grande es de 80.000 o 100.000 aves de los que también hay pocos; hoy la media es de 40.000 o 50.000 aves”, precisó. Respecto al áreas, dijo que “son 10 pollos por cada metro cuadrado”.

Clavijo explicó que uno de los problemas de los productores fasoneros es que “hay más metros de lo que el mercado necesita”, y la industria trabajan con aquellos que están más cerca de la planta porque la cercanía “abarata costos”.

Otra variante puede ser la construcción de galpones nuevos, “Si bien se ha invertido mucho en mejorar la tecnología, el galpón nuevo tiene un plus que no tiene el de varios años”.

Por otra parte coincidió con Villalba en que la pequeñez de nuestro mercado es una dificultad a solucionar. “En Argentina y Brasil se consumen 40 o 45 kilos por persona al año, en Uruguay poco más de 20 kilos”, además de que “no hay exportaciones”.

“La producción nacional es de 30 millones de animales por año y había una logística que se ha ido perdiendo, pero cuando se producía para Venezuela estábamos en casi 50 millones de infraestructura para alojamiento” de las aves. “Cuando cayó Venezuela no hubo otros mercados y eso generó que sobraran alojamientos para casi 20 millones de animales por año, lo que hizo que las empresas tuvieran que elegir a los productores que estaban más cerca y a los de mayor capacidad, los otros quedaron por el camino”.

Igualmente seguimos con “un mercado deprimido” al que también “ingresa mercadería importada de Chile, Brasil, Estados Unidos, Argentina, ellos compiten con los productos nacionales y eso lleva a que se alojen menos pollos por metro cuadrado, hay menos crianza por año y si realmente se fuera a ajustar a 10 pollos por metro cuadrado seguramente habría menos de 200 productores en actividad”.

“Hace tiempo que se habla de exportar”

La exportación es una vieja aspiración del sector. “Hace tiempo que se habla de exportación”, recordó, “pero todavía no se ha logrado”.

China puede ser un destino, “pero el objetivo de la industria es ir a varios países y mercados porque el pollo no se coloca entero sino trozado: unos países compran la pechuga, otros el muslo, otros la pata, otros el corazón. Hay que tener una gama de mercados para colocar los distintos productos para que en el país no te queden excedentes de un corte” que tus clientes no quieren comprar.

El volumen que podría exportar Uruguay es otro tema. “Grandes cantidades para nosotros son pequeñas para destinos como China, por eso deberíamos atender algún nicho con alguna diferenciación en el producto”.

Cualquiera sea el destino y el tipo de carne que se exporte implicaría “desarrollar la producción desde la incubadora, pasando por el alojamiento de los animales y la planta de faena. Todo es una cadena que se desarrollará de acuerdo a la estabilidad del negocio. No puede pasarnos como con Venezuela, donde muchos productores se la jugaron y después cayó el mercado, eso es lo peor que le puede suceder a un país”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Tags: aviculturaexportacionesINACindustria
Noticia anterior

Carlos Camy: “Coalición de partidos distintos nos obliga a dialogar y enriquece la política”

Próxima noticia

Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

Próxima noticia
Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

Más Leídas

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.