• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Antonio Pezzino 1921-2004. Retrospectiva en su centenario

por Redacción
11 de marzo de 2021
en Cultura
Antonio Pezzino 1921-2004. Retrospectiva en su centenario

Abstracto 1980. Óleo sobre cartón. 50 x 70 cm

WhatsAppFacebook
Coincidiendo con un regreso a la normalidad en las manifestaciones artísticas, el día 2 de marzo se inauguró la exposición de la retrospectiva de Antonio Pezzino en el Museo Nacional de Artes Visuales, en conmemoración de los 100 años de su nacimiento.



Esta exposición marca la tercera etapa de un viaje que comenzó en 2019 en Argentina, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa de Córdoba y en el Centro Cultural de España de Buenos Aires, con la muestra titulada “Pezzino hacia el origen”, cuya curaduría fue a cargo de Tomás Ezequiel Bondone y Maria Cristina Rossi, y que finalmente culmina en Montevideo. Las tres ciudades de recorrido de la muestra coinciden con las que marcan la vida y formación del artista.

La muestra está muy bien ideada y bajo la curaduría de Martha Pezzino y Josefina Pezzino se han incorporado obras en esta exposición pertenecientes a la familia y de colecciones privadas. Está articulada en varios apartados. Se inicia con la etapa de formación (1921-1944), con obras de paisajes de claro realismo figurativo que muestran una voluntad de renovación hacia nuevos caminos y el impacto de las vanguardias europeas. Sigue la etapa del taller de Torres García, (1945-1954). Las enseñanzas del maestro le marcarán, serán fuente de inspiración y permanecerán en su posterior desarrollo como artista. Aquí la singularidad de un lenguaje de símbolos crea el vehículo de comunicación. Evoluciona hacia un período en el que se adentra en interesantes estudios de transformación de la imagen en busca de una realidad que culmina con la etapa de desarrollo de la abstracción. Se flexibilizan los elementos constructivos, soltando la pincelada, profundizando los efectos de la luz y poniendo énfasis en el trabajo del color. Es de destacar un apartado muy importante dentro de su producción artística: el diseño gráfico. Fue una faceta de su obra realizada con esmero, originalidad, y con vasta producción: cubiertas para discos, afiches para el Cine Club del Uruguay, programas para óperas y conciertos, diseños para sellos postales, cubiertas para libros e ilustraciones para el diario El País, entre otros.

La muestra permanecerá abierta hasta el 2 de mayo.

Pezzino: vida y viaje del artista

Antonio Pezzino nació Córdoba (Argentina) el 5 de diciembre de 1921. Ya en su niñez mostraba preferencias por el dibujo y esto lo llevó a estudiar en la Academia de Bellas Artes “José Figueroa Alcorta” de Córdoba. Participa en los salones de la Academia y en 1938 colabora en la revista infantil El Pibe. Participa además en varias exposiciones colectivas durante su etapa inicial en su provincia natal.

En 1941 su familia se traslada a Buenos Aires, y allí entra en contacto con las nuevas corrientes artísticas que vienen de Europa. La abstracción entra a formar parte de su lenguaje, lenguaje que desarrollará más adelante en el diseño gráfico, uno de los ejes centrales de su obra.

En 1944 viaja a La Paz, Bolivia, y permanece allí seis meses, donde estudia la cultura prehispánica. Conoce el libro “Estructura y Universalismo Constructivo” “Estructura”, de Torres García que proponen una relectura de la metafísica y resuelve en 1945, ir a Montevideo a conocer a Torres García junto con su amigo Jorge Brito. A los pocos meses se integra en el taller Torres García. Allí convive, entre otros, con Manuel Aguiar, Julio Uruguay Alpuy, Leticia Barrán, con la que se casará en 1959, Walter Deliotti, Gonzalo Fonseca, José Gurvich, Francisco Matto, Manuel Otero, Manuel Pailós, Horacio Torres, y Jorge y Rodolfo Visca. Los integrantes del taller de Torres García comparten algunos espacios desde el Conventillo de la Rambla 25 de agosto, donde pinta el “Paisaje del puerto”. Participa en todas las exposiciones del Taller de Torres tanto en Uruguay como en el exterior.

En 1954 viaja a Europa con Manuel Aguilar y José Gurvich donde permanece un año. Visita los museos de Francia, Italia y España. Conoce a Botticelli, Amadeo Modigliani, Robert Delaunay, a los impresionistas, y entra en contacto con las filosofías orientales tan en boga en Paris. Allí trabaja con la cerámica, que sin duda le proporciona una apertura hacia otros caminos que lo llevarán al mundo de la gráfica y la ilustración.

Ya de regreso, colabora en el equipo de imprenta As, con Ayax Barnes, Cholo Loureiro, Carlos Pieri y Hermenegildo Sabat. Desde 1959 ilustra semanalmente los programas de Cine Club del Uruguay, entre los años 1956 y 1959 confecciona carátulas de libros, discos, folletos, revistas y sellos postales. Son muy numerosas las carátulas y muy representativas también, como el centenario de Pinocho, Navidad en Uruguay, Perfumerías Condal, ilustraciones para el Cine Club del Uruguay. Fue diagramador del diario El País de Montevideo y la revista El Removedor de Torres García, y del semanario Marcha y la revista Tres. Es una época inicial del diseño gráfico, en la que Pezzino, con un fino instinto de penetración en el mundo de la comunicación, logra captar el interés del espectador. Para él el grafismo es un vehículo universal de comunicación.

Más adelante, hacia los años 80, expondrá tanto en centros público e instituciones bancarias como en galerías privadas. En esta época participa en numerosas exposiciones de Arte cristiano.

En 1998 participa en una muestra colectiva de la Sala Dalmau de Barcelona, galería de arte muy vinculada al arte latinoamericano, y muy especialmente a Joaquín Torres García y los alumnos del Taller.

Ha pintado murales en Paraná, Entre Ríos en Argentina y hay colecciones particulares de su obra en Uruguay, Argentina, Bolivia, Estados, Unidos Francia, Indonesia, España, Puerto Rico y Austria.

En 2008 y 2010, después de su muerte, se exhiben varias exposiciones sobre su trabajo en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo.

Antonio Pezzino fue un artista constructivo y abstracto a la vez, que supo transmitir estos conceptos al mundo del diseño gráfico dotándolo de arte y de un consistente mensaje, a través de su pensamiento filosófico. Es un artista universal y americano a la vez.

Fue feliz en Uruguay. Aquí encontró el lugar para desarrollar su filosofía del arte. Se casó con Leticia Barrán también integrante del Taller de TG y en 1980 obtuvo la carta de ciudadanía uruguaya. Falleció en Montevideo el 29 de abril de 2004 a los 82 años. En 2006 el Mº de Educación y Cultura declaró su obra de Interés Cultural.

(*) Catedrática de Sociología. Dra. Historia del Arte. Crítica de Arte. Miembro de AICA y ACCA


TE PUEDE INTERESAR

Exposición de varios artistas en la Fundación Pablo Atchugarry
La navegación del río Uruguay, una historia milenaria
Pietro Spada: Un camino hacia la abstracción
Tags: Antonio PezzinoarteConcepción VirgiliculturaMuseo Nacional de Artes Visuales
Noticia anterior

Preocupación por aumento de casos diarios y efecto de la nueva cepa en Brasil

Próxima noticia

“La falta de leche para algunas industrias es un tema crítico”

Próxima noticia
“La falta de leche para algunas industrias es un tema crítico”

“La falta de leche para algunas industrias es un tema crítico”

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.