• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Operación Océano: una investigación sin fin y un procedimiento cuestionado

por Redacción
10 de marzo de 2021
en Actualidad
Reforma del proceso penal e Instrucciones Generales en el centro de la polémica
WhatsAppFacebook
La llamada “Operación Océano” ha ingresado en una nueva etapa y se desconoce cuál podría ser el desenlace. Luego de dieciséis meses, no se ha superado la fase de instrucción. Además, existen cuestionamientos en los procedimientos. La no entrega de toda la prueba a la defensa de los acusados por parte de la Fiscalía llevó a la jueza a ordenar la suspensión de la investigación.


Desde hace más de un año un proceso judicial en que se investiga la presunta explotación sexual de adolescentes se ha convertido, en medio de elecciones y pandemia, en uno de los focos de atención de los medios de comunicación nacionales. El señalamiento, fundamentalmente a través de las redes sociales, de varias personas del ámbito público, profesional y empresarial que vienen siendo investigadas por la Fiscalía encendió una polémica que llega hasta estos días. Con la participación en la defensa de reconocidos abogados, el alto perfil que imprimió la fiscal penal Darviña Viera contribuyó a llevar estas investigaciones a la esfera mediática.

Se trata de una de las investigaciones más grandes desde que rige el nuevo Código del Proceso Penal, que generó tantas polémicas desde su puesta en vigencia. Algunos juristas consultados por La Mañana entienden que el hecho de llevarse más de un año y no haberse superado la etapa de instrucción es una prueba de lo “confuso e impreciso” del nuevo código. Desde este punto de vista, el caso de la Operación Océano muestra la inobservancia final de algunos pilares del nuevo proceso como la inmediatez y la agilidad.

El 23 de febrero de este año, la Justicia resolvió suspender las audiencias y liberó al único imputado preso otorgando la prisión domiciliaria. El motivo fue que a una de las presuntas víctimas se le incautaron dos teléfonos celulares, pero los abogados de todas las partes recibieron solo el contenido de uno de los teléfonos, lo cual llevó a que ahora se cuestione todo el procedimiento.

En medio de esta situación, la fiscal Viera dijo que existió “una mano negra”, aludiendo a la falta de acceso de los abogados a los contenidos del primer teléfono. En declaraciones al semanario Brecha, manifestó que a la investigación se le da un enfoque “de género”, y que por parte de la defensa “se contrató a un grupo de periodistas y agencias de publicidad para que nos hagan mala publicidad”.

La fiscal al referirse a los dos celulares dijo que no se trató de una obstrucción, pero que los abogados de la defensa tenían razón. “El (celular) que no aparecía en los discos de los abogados de los imputados y el abogado de las víctimas era el que tenía la información. No sabemos qué pasó, por qué la policía no les traspasó las pericias. Es muy raro todo, sinceramente”, y más adelante acotó: “hay que investigar porque hubo una mano negra”.

El escenario de la nulidad

El abogado Juan Fagúndez es representante de uno de los 32 acusados en el marco de la Operación Océano. En diálogo con La Mañana recordó que en la última audiencia “se expuso un problema con la prueba”. Explicó que en este proceso la defensa debe estar en conocimiento de toda la prueba, ya que se genera con esta un cuestionario que está dirigido a las supuestas víctimas.

En este tipo de delitos, las víctimas declaran en el denominado dispositivo de cámara Gesell. Se trata de una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral. Los abogados no pueden interrogar directamente a las supuestas víctimas. Se hace un pliego de preguntas las cuales las realiza un funcionario judicial. Los abogados ven todo este accionar por monitores o por un vidrio polarizado.

“Cuando se elaboran las preguntas se debe saber qué se debe preguntar y cada abogado de acuerdo a la acusación de su cliente. Es por eso que es necesario tener toda la prueba”, señaló Fagúndez. Pero cuando se realizó la audiencia para acordar las preguntas, salió a la luz que faltaban datos de uno de los teléfonos celulares de la principal denunciante. Para el abogado también existe otro hecho que, a su criterio, denota gravedad. Añadió que se pone en duda la “cadena de custodia de las pruebas”, porque en una primera instancia los abogados solo recibieron los datos del primer teléfono, cuando existía otro, al cual ahora pueden tener acceso.

“Ahora queremos saber si realmente existen las pruebas que fueron utilizadas a lo largo de este proceso. Hay como una duda bastante fundada sobre qué pruebas hay realmente, lo que puede motivar una acción de nulidad” de todo el proceso, advirtió Fagúndez. Los abogados de los 32 acusados trabajan cada uno con su cliente, pero existen algunos grupos que se han conformado, cuando el grado de acusaciones es bastante similar. No obstante, tras el hecho del segundo teléfono, los abogados, casi en su totalidad, han comenzado a reunirse.

Fagúndez dijo que tras estos hechos se abren varios escenarios. Por un lado, la solicitud de una acción de nulidad que llevaría a un efecto suspensivo de todo el proceso. Por otro, la ‘cámara Gesell’ no se podrá realizar a la brevedad porque tras aparecer el segundo teléfono, donde está toda la información, son miles los archivos que se han encontrado. “La Fiscalía tiene este caso desde hace más de un año y la defensa no podrá armar su caso en pocos días, porque se nos tiró todo un bardo encima, la información del nuevo teléfono. Creo que va a haber un impasse de un par de meses o más en el desarrollo del proceso”, sostuvo.

EL abogado manifestó también que a través de la Ley 19.580 (de violencia basada en género) “se generan bastantes dudas en cuanto a que algunos procesos prescindan de la prueba”. “Una cosa es que el Poder Judicial o la Fiscalía se preocupen por la violencia de género, pero otra cosa es el ámbito penal, donde la prueba tiene que estar. La interpretación de la norma penal es estricta y no se puede interpretar de cualquier manera, cosa de que atrape a cualquier persona, haya hecho o no haya hecho, exigiéndole además que debería haber hecho cosas que no debería hacer”, como comprobar la edad, advirtió.

“No se trata de valoraciones morales”

Por su parte, Juan Raúl Williman es abogado de ocho de las presuntas víctimas. En diálogo con La Mañana dijo que cuando se cargaron las evidencias faltó la pericia del denominado “primer celular”. “Está pendiente la declaración anticipada de dos víctimas”, dijo Williman, quien no ve la razón para la nulidad del proceso, ya que se resolvió el tema del acceso a toda la prueba.

Para Williman lo que se investiga es un hecho tipificado como delito: la retribución o promesa de retribución a un menor de edad por actos de carácter sexual. “No corresponde hacer juicios morales. A alguien le puede parecer mal que un señor muy mayor se vincule con una persona de 18 o 19 años. Pero eso no es delito. El caso no tiene que ver con valoraciones morales. Es con respecto a una figura delictiva que se está investigando”, señaló.

El abogado sostiene que el caso encuadra dentro de la ley de género porque se trata de la relación de adolescentes con personas mayores. “Lo que hay que determinar es si con las evidencias con que cuenta Fiscalía, y luego serán prueba, terminan probando el delito que está tipificado. Hay gente que no está de acuerdo con la tipificación del delito, porque piensan que la mayoría de edad debe ser a los 16 años y no a los 18. Pero hoy es a los 18. También hay quienes dicen que la mera promesa no es retribución. Pero la ley dice retribución o promesa”, sostuvo.

Aclaró que los juicios abreviados no lo deciden las víctimas, ya que es un acuerdo entre el acusado y la Fiscalía. Además, por la ley de género la indemnización es preceptiva. El caso en su conjunto puede durar poco tiempo (si se llegan a acuerdos) o mucho, si los acusados deciden ir a juicio.

TE PUEDE INTERESAR

Operación Océano: otro capítulo de la disputa judicial y la polémica mediática
Cuestionamientos dentro del Poder Judicial y en Fiscalía General por ascensos
Modificación de la Fiscalía de Corte pasa por la posición que adopte el Partido Nacional
Tags: fiscalíainvestigacionOperación oceanopruebas
Noticia anterior

“La suspensión del PIT-CNT nos fortaleció”

Próxima noticia

Hogar y trabajo: la lucha diaria de miles de mujeres por salir de la pobreza

Próxima noticia
Hogar y trabajo: la lucha diaria de miles de mujeres por salir de la pobreza

Hogar y trabajo: la lucha diaria de miles de mujeres por salir de la pobreza

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.