• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El secretario general de UTAA vela por fuentes de trabajo en el norte del país

por Redacción
3 de febrero de 2021
en Rurales
El secretario general de UTAA vela por fuentes de trabajo en el norte del país

“Si tuviera que hacer un pedido a las autoridades es que miren para Bella Unión, que miren para al norte, porque los que estuvieron no miraron para el norte”, dijo Pintado, secretario general de Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas. Foto gentileza Artigas TV

WhatsAppFacebook
Sergio Pintado dirigente de los cañeros de Artigas dijo recibir amenazas de otros sindicatos y de personas del Frente Amplio o adheridas al mismo, y está estudiando la posibilidad de radicar una denuncia en Fiscalía con los mensajes que ha recibido.

Sergio Pintado sorprendió al anunciar que la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA), de la cual es secretario general, no acompañará la recolección de firmas impulsada por el PIT-CNT y apoyada por el Frente Amplio, para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. La sorpresa se debe al vínculo que UTAA ha tenido con la izquierda, entre otras cosas, como cuna del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros.

Consultado al respecto por La Mañana, Pintado fue enfático al señalar que “de ninguna manera voy a apoyar algo con lo que no estoy de acuerdo. En lo personal decidí no hacerlo” y cuando se planteó el tema “a los compañeros de la dirección de UTAA se decidió no juntar firmas. Nosotros tenemos otra visión de las cosas”.

“A mí no me gustan las mentiras”, añadió. “Da bronca que estén diciéndole a los gurises ‘firman acá’ y no le informan. Antes tendríamos que sentarnos y leer los artículos cuestionados para después tomar la decisión de si firmamos o no firmamos”, pero en lugar de eso “salen por todos lados pidiendo que se firme cuando hay que dar información” sobre lo que implica firmar.

Además “están metiendo miedo” sobre temas que no son como los presentan, dijo Pintado.

El trabajador comentó haberse reunido con el presidente Luis Lacalle y que hay iniciativas que favorecen el trabajo en Artigas. “Me parece una fantasmeada cuando usan la necesidad de la gente y te dicen ‘firma porque sino cierra ALUR’. Eso es una estupidez”, acentuó.

Las amenazas

La decisión de UTAA “es definida, ya tomamos esa decisión de no salir a buscar firmas. Se informó al PIT-CNT y todos lo saben”, la decisión causó “mucho enojo, nos están tirando bombas de todos lados”, comentó, a la vez que lamentó la falta de respeto.

“Me parece que hay que ser más respetuoso y no tan atrevidos como lo están siendo”, dijo en relación a mensajes que él y su familia han recibido por no acompañar la recolección de firmas.

“Hemos tenido otras instancias en las que los compañeros deciden si firman o no y se respeta, no entiendo por qué la falta de respeto de ahora. Son generadores de odio”, apuntó.

Pintado dijo que todo eso se lo toma con tranquilidad y que no le falta el  respeto a nadie. “Siempre soy un peludo, un cortador de caña que tiene que salir a trabajar si no nadie trae nada para mi casa. Lo primero que me enseñaron fue el respeto, pero esta gente no tiene respeto porque por el hecho de no firmar llamarlo de mierda, de bosta, insultar la familia…, son unos atrevidos y esto va a terminar en la justicia porque todos podemos decir lo que se quiera porque es una democracia, pero no ofender ni amenazar a nadie”, subrayó.

Consultado si ha recibido amenazas concretas y si denunció los hechos, Pintado se refirió a que “amenazan a la familia o (te dicen) que te van a dejar tirado. (Esos) mensajes se juntan y se llevan a Fiscalía”, aunque aún está “estudiando” la posibilidad de asentar la denuncia o no, “pero si esto sigue así obvio que lo vamos a hacer”.

En cuanto a la procedencia de esas actitudes, dijo vienen de “otro sindicato o de personas del Frente Amplio o adheridas al Frente Amplio. Hay diputados que lo han hecho, concejales y gente del medio, de políticos del Frente Amplio”, señaló, pero prefirió no dar nombres “ahora, porque si vamos a la justicia lo vamos a hacer lo mejor posible”.

Mayor área de caña y cultivo de cáñamo en Bella Unión

“Artigas es un departamento grande. En Tomás Gomensoro y Baltasar Brum se maneja mucho lo que son estancias, establecimientos arroceros; Artigas con la piedra preciosa; y Bella Unión con la caña de azúcar”, dijo a modo de ejemplo sobre algunas áreas de trabajo que tienen los artiguenses.

El trabajador “también tiene otros rebusques con los areneros, el ladrillero, hay mucha mano de obra calificada, hay muy buenos albañiles, buenos herreros, pero lo que no hay es trabajo. Entonces hace falta un proyecto para todos estos trabajadores”.

En esa línea, Pintado dijo que el gobierno ha dado señales “muy positivas” en cuanto a ampliar el área cañera. “Se van a empezar a plantar casi mil hectáreas más” lo que demuestra que “aquello de que si volvían los blancos cerraba ALUR, era una fantasmeada, una mentira. ALUR no corre ningún tipo de riesgo de cierre”, aseguró.

Asimismo, “estamos tratando con el gobierno traer algún proyecto para la ciudad, que no solamente apuntemos a la caña de azúcar que da trabajo a muchas personas, pero no todo el año”.

“Nosotros tenemos muchísimas ideas, pero en el gobierno hay un proyecto vinculado a los cultivos de cáñamo en Bella Unión y que implicaría a 1.200 personas”.

Bella Unión “es un pueblo calificado en mano de obra. La gente aquí precisa y merece un respiro, merecer tener trabajo, en la industria o el agro, lo que sea. Si tuviera que hacer un pedido a las autoridades es que miren para Bella Unión, que miren para el norte, porque los que estuvieron no miraron para el norte”.

La caña de azúcar como alimento animal

Desde UTAA se entiende que se debe explotar y ampliar el destino y uso de la caña de azúcar, por ejemplo en Brasil se destina a alimento animal.

Uruguay produce “muy buena caña en sus diferentes variedades, y algunas son de muy buen resultado tanto para el trabajador como para el patrón. El año pasado tuvimos una zafra record y este año con la ampliación de área va a haber más manos de obra y eso es positivo”.

El PIT-CNT nos dio la espalda

Las diferencias de UTAA con el PIT-CNT no son de ahora, sino que se iniciaron durante los últimos años.

En UTAA “siempre acompañamos” las iniciativas de la central. “Pero cuando empezaron a cerrar las agroindustrias nos dieron la espalda y politizaron los temas”. Acá cerraba Calvinor, Frutos del Norte, “en Bella Unión cerraba todo y ellos tiraban la pelota para adelante y nos traían cursitos”.

Además “me critican porque hace un tiempo seguí una lista de los blancos cuando ellos, la central y los sindicatos, están haciendo política para el FA. Yo no entiendo, dicen una cosa y hacen otra” porque “los sindicatos siempre hicieron política”.



TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Los más frágiles también están en el medio rural, para ellos hay que buscar una solución”
Cabildo Abierto presento proyecto de ley para impulsar el comercio fronterizo
Con más de 400.000 toneladas cerró zafra récord en Bella Unión
Tags: ALURArigasBella UniónCaña de azúcarCañerosFAPIT CNTSergio PintadoTrabajoUTAA
Noticia anterior

Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas ultiman planes logísticos para recibir vacunas

Próxima noticia

Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Próxima noticia
Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.