“Cada dólar invertido en INIA retorna a la sociedad”
El plan estratégico para el período 2025-2030 contiene una fuerte apuesta a la productividad con sostenibilidad en la que no ...
El plan estratégico para el período 2025-2030 contiene una fuerte apuesta a la productividad con sostenibilidad en la que no ...
En todas las áreas de la agropecuaria, la ciencia debe dar información correcta y en un lenguaje acorde a la ...
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y la Universidad de la República ...
La papa es el principal cultivo hortícola del país; es el segundo en importancia de entrada al mercado mayorista atrás ...
El gobierno anterior se atrasó en US$ 35 millones y el actual lleva un retraso de US$ 15 millones. Se ...
Desde 2005 la Facultad de Agronomía brinda el curso sobre producción de arroz a los estudiantes de 5º año de ...
Las exigencias productivas se incrementan. La conversión a carne, la finura de la lana, la resistencia a parásitos, todo eso ...
Walter Baethgen destacó el nivel de los científicos del Mercosur y llamó a hacer valer esa capacidad, al tiempo que ...
La planta de maíz que permanezca en las chacras favorece la presencia de la plaga en períodos fuera de estación. ...
Se denomina Formación Raigón a los sedimentos geológicos terciarios de arenas y gravas depositados en los departamentos Montevideo, Canelones, San ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.