En las postrimerías de 1958, pasada la euforia del triunfo comenzó a invadirlo la tristeza. Permanecía ensimismado muchas horas; se...
Leer másDetailsLa semana pasada nos enteramos que la Cancillería había comprado engrampadoras con un costo unitario de 400 dólares, lo que...
Leer másDetails“El problema que tenemos, políticamente, es que hemos sido capaces de dejar en nuestros conciudadanos la sensación de que existía...
Leer másDetailsLa Coalición de gobierno está sólida, muy sólida. Y Cabildo Abierto, que es y seguirá siendo uno de sus más...
Leer másDetails“¿Hasta dónde debe ir la prensa? ¿Cuál es el límite entre el interés público, lo que debe ser informado, y...
Leer másDetailsSr. Director, En vuestro periódico del día 25 de febrero pasado, bajo la firma de Iván Mourelle, se publicó el...
Leer másDetailsUno supondría que la pandemia debiera ser una oportunidad de promover colaboración a nivel global, una oportunidad única que nos...
Leer másDetailsLa noción de que toda convicción profundamente extendida es en realidad una religión sublimada no es nueva. Abraham Kuyper, teólogo...
Leer másDetails“El crecimiento económico requiere algo más que mercados, ya que la existencia de estos últimos no puede nunca darse por...
Leer másDetailsAl terminar el siglo XIX, como consecuencia de la encíclica “Rerum Novarum”, la Iglesia católica uruguaya decidió tener un rol...
Leer másDetails© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.