• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Heber: “Veo con preocupación cuando se levantan voces contra la policía”

por Iván Mourelle
28 de octubre de 2021
en Política
Heber: “Veo con preocupación cuando se levantan voces contra la policía”
WhatsAppFacebook

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, resaltó la disminución de todos los delitos y advirtió que con la derogación de la LUC “los delincuentes tendrán penas menos severas”. En conversación con La Mañana, manifestó la necesidad de aumentar el patrullaje y tener una policía que se comunique con la sociedad.

A pesar de los números y las estadísticas presentados por las autoridades del gobierno nacional y en medio de un futuro referéndum para derogar 135 artículos de la vigente Ley de Urgente Consideración donde se incluyen artículos sobre seguridad pública, el tema sigue generando polémicas a todo nivel. Luego de la presentación que hizo el ministro del Interior Luis Alberto Heber de los Datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad, La Mañana entrevistó al jerarca.

“Veo con preocupación cuando se levantan voces contra la policía”, expresó el ministro a modo de introducción. “La sociedad uruguaya le tiene que agradecer al policía, pero nosotros y la sociedad debemos ser duros cuando un funcionario se desvía de su conducta. El accionar policial está regulado y controlado, pero además quien va a enfrentar el delito por nosotros tiene que sentir la cercanía del Estado”, dijo Heber.

“En muchas oportunidades he visto mensajes minoritarios en las redes sociales cuestionando la labor de la policía. En un video que aparece en las redes sociales, hay una mujer que insulta a los funcionarios tratándolos de ‘antichorros’. ¡Claro que somos ‘antichorros’!”, destacó.

Necesidad de aumentar efectivos y móviles

Como reclamo casi unánime de la ciudadanía surge el aumento del número de efectivos y de móviles para aumento de vigilancia y patrullaje. Heber informó que en las últimas horas se entregaron dos móviles más en Rivera y que se está trabajando en una licitación de 150 camionetas para diversas tareas, como la prevención del abigeato y 50 patrulleros para tareas urbanas. “La meta es darle apoyo logístico a la Jefatura para poder aumentar los patrullajes, pero no solo en Rivera “, indicó el ministro.

“Es lamentable, pero de los 3000 vehículos que nos dejaron 1000 son ‘chatarra’ y los otros 2000 están llegando a los 400.000 kilómetros, lo que genera entradas a taller muy seguido y por tanto significa un gasto para las jefaturas”, señaló. “El hecho es que no tenemos un buen convenio con las importadoras para que nos renueven las camionetas y patrulleros después de sumar tantos kilómetros ya que en menos de un año un móvil puede hacer entre 70.000 a 100.000 kilómetros”, añadió.

“El otro tema son las vacantes”, dijo. “Necesitamos más efectivos, aunque siempre hemos priorizado los lugares donde se detecta el delito como es en Montevideo, Maldonado, San José, Canelones y en Rivera, por eso son los departamentos donde debemos prestar mayor atención “, mencionó.

“De los 3000 vehículos que nos dejaron 1000 son ‘chatarra’ y los otros 2000 están llegando a los 400.000 kilómetros”, indicó Heber

El ministro advirtió sobre la violencia en las ciudades de frontera con Brasil. “Hay una sociedad mixta con Brasil que ha generado una presencia de bandas organizadas y en base a eso debemos destacar el trabajo de todos los integrantes de la Jefatura de Policía de Rivera que es la que está en la primera línea. Este departamento es uno de los lugares de ingreso de bandas que están operando en nuestro país”, señaló.

“Por eso debemos apoyar a la Policía. Para eso debemos sumar más efectivos, con trabajo de inteligencia para que puedan dar batalla. La Jefatura de Rivera no es una más, es muy especial y por suerte tenemos un buen elenco con el cual me siento satisfecho y muy cercano”, agregó Heber.

Los datos del Observatorio y las diferentes reacciones

En los últimos días la presentación por parte del ministro Heber de los números aportados por el Observatorio de Violencia y Criminalidad fueron motivo de críticas por parte de legisladores del FA.

“Los números de delitos son reales y quien cuestiona, que es el Frente Amplio y en especial el senador Dr. Charles Carrera, debería mirarse al espejo y cuestionarse a sí mismo”, expresó el ministro al respecto. “El Observatorio es el mismo, la metodología es la misma y los números cambiaron, pero les molesta que desde nuestra gestión se haya logrado mayor seguridad. Por eso me pregunto, ¿qué es lo que están cuestionando? ¿Lo que ellos mismos crearon y con los técnicos que ellos ingresaron? No entiendo los cuestionamientos, se deberían mirar al espejo y cuestionarse a sí mismos, yo no me siento aludido”, sostuvo Heber.

“Los delitos han bajado todos”, continuó, “por ejemplo, las rapiñas, que en los gobiernos del FA habían aumentado por inacción, por falta de respaldo a la Policía y por falta de respaldo jurídico. Yo le doy a la LUC el mérito de lo que venimos haciendo porque las penas son más duras y los rapiñeros están más tiempo en la cárcel. En conversaciones con fiscales me han expresado que la prisión de conocidos delincuentes ha provocado la disminución de estos delitos. En algunos departamentos del interior hasta me dan los nombres y apellidos”.

El jerarca hizo referencia a los efectos positivos de la vigente Ley de Urgente Consideración en lo referido al combate al delito.

“Si se deroga la LUC, los delincuentes tendrán penas menos severas y los abogados de estos lograrán que se beneficien con las libertades anticipadas”, opinó. “En este período el número de presos aumentó en 2000 o más lo que significa que la policía ha sido más eficaz. Hay más formalizados, más elementos de prueba para formalizar y por tanto más condenados dentro del sistema penitenciario. Lo que quiere decir que a menos delitos hay más condenados, o sea, menos es más”.

El sistema penitenciario y una apuesta a la tecnología

La realidad del sistema penitenciario es nuestro país también fue analizada por el ministro. “Nos entregaron las cárceles deshechas”, dijo Heber. “Hoy se alarman por la fuga de un narcotraficante que fue recapturado días más tarde y hasta de forma increíble me interpelan por eso. Pero no sé alarmaron cuando un delincuente de alta peligrosidad como Rocco Morabito, requerido a nivel internacional con varios países pidiendo la extradición por narcotráfico se les fugó caminando por la puerta de Cárcel Central y a ése no lo agarraron”, agregó.

“La situación actual es que por ejemplo en el COMCAR no hay cámaras en la puerta para registrar quién entra y quién sale. Las deberíamos tener en cada uno de los módulos, pero debemos buscar un sistema para evitar que los presos las vandalicen ya que no tenemos suficientes efectivos para que cumplan con una misión de guardias en noches donde a veces queda un policía para controlar a 750 presos”, señaló el ministro.

“Yo creo mucho en la tecnología y estamos trabajando en una licitación para instalar los llamados body scanner para verificar si la persona ingresa droga dentro de su cuerpo. Los que tenemos hoy detectan armas o cuchillos, pero no drogas por eso tenemos que invertir para modernizarnos y desarticular esta suerte de comercio que se ha instalado en las cárceles”, agregó.

Heber consideró que a pesar de las restricciones presupuestales se deben conseguir “por lo menos 500 vehículos más para asegurar el aumento del patrullaje”. “Además, queremos policías que caminen la calle, que se comuniquen con la sociedad. Y no como antes que los comisarios tenían prohibido comunicarse con los vecinos a no ser a través de las Mesas de Convivencia Ciudadana. Era absurdo que no pudiera relacionarse con el vecino o el comerciante del barrio. El policía tiene que ser un vecino más”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

Luis Alberto Heber continuará con la impronta de Jorge Larrañaga
Anuncian construcción de nuevos módulos penitenciarios y Dinali funcionará en órbita del Mides
Tags: CrimenIvan MourelleLuis Alberto HeberMinisterio del Interiorsistema penitenciario
Noticia anterior

Hay pendientes 26 pedidos de destacamentos de Bomberos en todo el país

Próxima noticia

¿Cuáles son los sectores que demandarán más energía eléctrica en 2030?

Próxima noticia
¿Cuáles son los sectores que demandarán más energía eléctrica en 2030?

¿Cuáles son los sectores que demandarán más energía eléctrica en 2030?

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.