El pasado miércoles 17 de setiembre fueron las elecciones de la mutualista Casmu-Iampp. Hablamos de la tercera mayor mutualista del Uruguay. Estaban habilitados para votar 3000 médicos capitalizadores. Se presentaba por un lado el oficialismo, candidateando al actual presidente Dr. Raúl Rodríguez –lista 1935– y la oposición –lista 1–, que llevaba como candidato al Dr. Domingo Beltramelli.
Las encuestas daban hasta un 67% de intención de voto del oficialismo, si bien la prensa no dio mucha difusión de esta elección. Finalmente, a las 23.30 horas del miércoles se supo que la lista ganadora fue la opositora, obteniendo tres de los cinco cargos del directorio.
El Dr. Domingo Beltramelli es especialista en ortopedia y traumatología, ocupó varios cargos en la mutualista como especialista y fue presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo.
Como ya hemos escrito antes, la resolución S/N/024 del Poder Ejecutivo intervino el Casmu por un año a partir del 29 de julio de 2024, como consecuencia de su compleja situación financiera, sumado a una denuncia presentada en el MSP sobre tercerizaciones donde habría testaferros. La intervención fue renovada por un año más por el actual gobierno. Por lo cual Beltramelli deberá de presidir una institución intervenida y con serios problemas económicos y financieros. Sin capacidad de conseguir crédito bancario y con abultadas deudas con particulares.
El último informe de los interventores del MSP, presentado el 30 de junio pasado, fue declarado confidencial por las autoridades. El presidente electo manifestó que en los próximos días se reunirá con autoridades del Ministerio de Salud y del consejo directivo saliente para actualizar la información y trazar un balance de la situación económica de la institución. Dijo también que durante su gestión pretende realizar correcciones en el sistema económico administrativo y en áreas de gestión administrativa de la mutualista.
Hubo 200 votos anulados (listas rayadas) de la lista 1, por lo cual la lista oficialista logró tener dos directores en lugar de uno, como se dijo en el primer escrutinio. El nuevo consejo directivo quedó conformado por Domingo Beltramelli, Cristina Rey y Marcelo Diamant, por la lista ganadora, y el ahora expresidente Raúl Rodríguez junto con Juan José Areosa, exsecretario general, en representación de la oposición. Andrea Zumar, exvicepresidente, quedó fuera del directorio.
La ministra de Salud Pública, Dra. Cristina Lustemberg, declaró: “Vamos a convocar a la lista que ganó y que asumirá en los primeros días de octubre para ingresar en una segunda etapa de la intervención, con medidas que tienen que ir en el rumbo de garantizar la sostenibilidad económica financiera, pero, por sobre todo, la calidad de atención de los 177.000 usuarios que tiene la institución y de sus trabajadores”.
Por su lado, Beltramelli anuncia que piensa hacer “una corrección lo más rápido posible” que busque bajar el gasto en áreas que no afecten la atención. “Hay muchos contratos por revisar”. Proveedores de ambulancias, transporte de vehículos y el sindicato Afcasmu ya han pedido entrevistas con el presidente electo de la institución.
No se descarta por parte de funcionarios despedidos y de proveedores que han sido dejados de lado ir legalmente contra la institución, especialmente contra el anterior directorio. Se habla de audios, conversaciones grabadas y contratos salvajemente bajados a favor de proveedores más caros.
Terminada la elección seguramente habrá una batalla en varios juzgados, según nos informan dos periodistas que ya han recibido información de futuras denuncias penales. Habrá que esperar. De haber corrupción este nuevo gobierno tiene la obligación de ir hasta el hueso. Este país no tolera mas estafas ni miradas al costado de la Justicia y fiscalías.
TE PUEDE INTERESAR: