En estas últimas semanas hemos descubierto que hay una gran cantidad de contratos de Conexión Ganadera falsos. Más de 34 millones de dólares se firmaron en diciembre, cuando la empresa comenzaba a incumplir y no se sabía si iba a seguir operando. Contratos hechos el día que murió Basso, entre los que se encuentran dos a nombre de Candelaria Basso, hija de Gustavo Basso y Daniela Cabral. Esto, sumado a que no se han presentado todos los acreedores, nos hace pensar que el pasivo de Conexión Ganadera no es de 400 millones de dólares, sino que estará entre 200 y 300 millones de dólares. Lo que hace que la cifra a recuperar sea menor.
Hoy en día sabemos que hay aproximadamente 70 millones de dólares en activos en Conexión Ganadera, la gran mayoría en cabezas de ganado. Al estar los matrimonios Carrasco y Basso embargados por 250 millones de dólares, la sucesión de Gustavo Basso también está embargada. Esta arrojó US$ 50 millones. Frente a esto, Daniela Cabral pidió que se impugnara el embargo de la sucesión y argumentó que la sociedad de hecho Basso-Cabral no formaba parte de Conexión Ganadera.
Como ya dijimos antes y estamos en sintonía con el fiscal, la estafa de Conexión Ganadera incluía una serie de empresas y personas que ayudaron a mantener la estafa por casi 25 años y sirvieron para lavar dinero y enriquecerse. Entre esas empresas se encuentran escritorios, tomadores y empresas constructoras entre otras.
Le hemos hecho llegar a Interpol una serie de bienes comprados de forma delictiva por clientes de Basso, activos cuyo importe supera los dos millones de dólares y cuyo origen de los fondos no se puede probar por parte de los dueños. Se compraban mediante el mismo modus operandi que venimos denunciando: se le entregaba dinero a Gustavo Basso y él daba un cheque que luego se transformaba en una “oportunidad”. También dimos información de empresas con cuentas espejo en el exterior, entendiendo que Fiscalía puede pedir el levantamiento del secreto bancario al amparo de esta investigación.
Como advertíamos en la columna “Comienza la primavera en el hemisferio del norte…”, “quien realmente cuenta con experiencia, capacidad de acción y posibilidad transnacional de extender el brazo de su ley, es Estados Unidos y su fuerte voluntad de atacar el lavado de dólares vinculados a actividades ilícitas”. Creemos que pedir informes a bancos del hemisferio del norte va a ayudar a que esta búsqueda de activos sea más rápida. Familiares de Carrasco y Basso tienen cuentas en el exterior, empleados de Conexión Ganadera han abierto cuentas en el exterior. También hay bienes en el exterior a nombre de las familias Carrasco y Basso.
Esta semana recibimos a Marcos Benítez Rubianes, un colaborador que conozco hace más de veinte años. Estuvo quince años trabajando en algunos de los bancos más grandes del planeta, hoy es cofundador de la asociación CWZ en Suiza, trabaja en proyectos internacionales en el sector de delitos financieros y es director ejecutivo de Cooper.co, un gigante en custodia, gestión y manejo de activos para garantías de activos digitales. Marcos viene colaborando remotamente en la búsqueda de cuentas en bancos europeos, ahora vamos a ver si hay dinero escondido en criptomonedas. Sabemos que si la Justicia emite un oficio pidiendo a las casas de corretaje de Exchange, por ejemplo a las dos más grandes de Sudamérica, podemos acceder de forma cristalina a todos los movimientos de esos activos digitales. Solo se precisa una llave pública y el nombre de una persona o empresa. Aquí Marcos será clave.
El equipo de damnificados que trabaja conmigo está al firme y también hemos visto en las calles movimientos de otros damnificados, creemos que esto ayuda no solo a que el tema esté en agenda sino también para dar una señal clara al sistema político de que los uruguayos estamos indignados y no queremos acostumbrarnos a que este tipo de estafas sigan ocurriendo en nuestro país. Cada día somos más y no vamos a parar, vamos a ir hasta el hueso.