• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

  • Opinión
    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    La política no me interesa

    La política no me interesa

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

  • Opinión
    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    La política no me interesa

    La política no me interesa

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

por Redacción
24 de septiembre de 2025
en Internacional
Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos
WhatsAppFacebook

El asesinato de Charlie Kirk no es un hecho aislado, sino el síntoma terminal de un país dividido. Este artículo analiza cómo la máquina de la polarización, alimentada por los medios digitales, convierte las ideas en balas y pone en jaque la libertad de expresión en medio de una caza de brujas bilateral.

El State Farm Stadium de Arizona, un coloso normalmente dedicado al espectáculo deportivo, acogió una ceremonia fúnebre de dimensiones históricas. No solo se lloraba la muerte de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA (Tpusa), sino el fallecimiento simbólico de cualquier posibilidad de diálogo. Mientras el presidente Donald Trump lo ensalzaba como un “mártir de la verdad” desde el pódium y su viuda pronunciaba un perdón cargado de dolor, el país se fracturaba en tiempo real. Este evento, crudo y visceral, es el síntoma terminal de una enfermedad que carcome a Estados Unidos: la polarización ideológica. La que, convertida en una máquina de generar odio, utiliza a los medios digitales como combustible y a la libertad de expresión como rehén.

El arquitecto de la contranarrativa

Charlie Kirk no surgió de la nada. Nacido en 1993 en Arlington Heights, Illinois, encarnó una nueva generación de activismo político. A los 18 años, con el respaldo del financiero Jeff Yass, fundó Turning Point USA. Su misión era audaz: identificar, educar y organizar a estudiantes para promover la libertad económica, el gobierno limitado y el libre mercado.

Tpusa creció con velocidad meteórica al llenar un vacío en el campus universitario, tradicionalmente percibido como un bastión progresista. Kirk, un orador carismático e incisivo, se convirtió en la pesadilla de las asociaciones estudiantiles liberales. Su estrategia fue brillante en su simpleza, crear una contracultura conservadora, desafiante y cool. Con eslóganes como “El socialismo apesta” y su “Guía de los ofendiditos”, Tpusa se posicionó como el rebelde frente a la “dictadura de lo políticamente correcto”.

Su influencia se disparó con la llegada de Donald Trump a la presidencia. Kirk se convirtió en un aliado clave y en una figura mediática habitual. Sin embargo, su retórica, cada vez más confrontativa, comenzó a ser señalada como un ejemplar perfecto de la polarización. Para sus seguidores, era un paladín de las verdades incómodas; para sus detractores, un demagogo que simplificaba problemas complejos en consignas inflamatorias.

El odio cristalizado en un disparo

El asesinato de Charlie Kirk el 10 de setiembre de 2025 fue un acto político deliberado. Mientras hablaba en una universidad de Utah, recibió un disparo en el cuello. El presunto tirador, un joven de 22 años, confesó el crimen en redes sociales citando como motivo el “odio” que, según él, Kirk alimentaba hacia ciertos grupos. La fiscalía solicitó la pena de muerte, profundizando aún más las divisiones políticas.

La noticia explotó en el ecosistema digital con fuerza devastadora. Fue en ese momento cuando la máquina de odio demostró su eficacia letal, ya que en cuestión de minutos, los algoritmos fracturaron la realidad en dos narrativas irreconciliables.

Por un lado, se erigió la figura del “mártir conservador”. En las cuentas de Tpusa y plataformas como Gab o Truth Social, Kirk fue inmediatamente canonizado como una víctima de la “izquierda violenta”. Se compartían memes con su rostro junto a la palabra “Héroe”, presentando el tiroteo como la prueba definitiva de sus advertencias sobre la intolerancia progresista. La retórica se centraba en el “precio sangriento de la libertad”.

Por otro lado, emergió la narrativa del “incendiario que recogió lo que sembró”. En círculos activistas de izquierda y en redes sociales, surgió un coro de voces que justificaba o incluso celebraba el asesinato. Argumentaban que su retórica divisiva había creado un clima de odio que inevitablemente conducía a la violencia. La frase “juega con fuego y te quemarás” se volvió viral. Kirk era descrito no como una víctima, sino como una consecuencia lógica.

Los medios de comunicación tradicionales, atrapados en su dinámica de clics y lealtades tribales, amplificaron esta división. La máquina no solo había generado el acto de odio, sino que inmediatamente se dedicó a rentabilizarlo narrativamente, profundizando la herida que supuestamente lamentaba.

Turning Point USA

Es imposible disociar la muerte de Kirk de la organización que creó. Tpusa no se limitó a defender ideas conservadoras; su genio, y su pecado original, fue industrializar la guerra cultural. Su herramienta más polémica, el “Proyecto Profesor Bias”, creó un sitio web donde los estudiantes podían denunciar anónimamente a profesores. Para sus defensores, era un mecanismo de rendición de cuentas; para sus críticos, una caza de brujas digital que sofocaba el debate académico.

Tpusa perfeccionó el arte de hablarle a una base emocional, utilizando enemigos comunes (el “socialismo”, la “woke culture”) como cemento identitario. Este enfoque, efectivo para movilizar y recaudar fondos, tiene un efecto colateral devastador: deshumaniza al oponente. Cuando el “otro” ya no es un conciudadano con ideas diferentes, sino un “socialista que quiere destruir América”, el salto hacia la justificación de la violencia se acorta dramáticamente.

Caza de brujas y jaque a la libertad de expresión

Frente a este hecho traumático, la demanda de respuestas es comprensible. Sin embargo, lo que sigue no es una búsqueda de justicia, sino una caza de brujas bilateral.

El bando conservador inició una campaña para responsabilizar a intelectuales y medios progresistas de haber “incitado” al asesino. Se crearon listas de “cómplices intelectuales” y se exigieron despidos. La Casa Blanca anunció medidas enérgicas contra el “terrorismo doméstico” de izquierda, designando a Antifa como organización terrorista y se reportó la salida del aire de presentadores como Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el caso.

Del otro lado, se argumenta que la verdadera amenaza es la infraestructura de odio de la derecha, pidiendo una regulación más estricta de la “desinformación”. En este frenesí, el concepto de libertad de expresión queda hecho añicos. Para la derecha, es una bandera que solo parece ondear para su propio discurso; para la izquierda, es un privilegio que no debe proteger el “discurso del odio”. El resultado es un paisaje donde todos piden libertad para sí mismos y censura para el otro. La Primera Enmienda es puesta en jaque por una sociedad que ya no tolera escuchar a quien piensa distinto.

En definitiva, el funeral de Charlie Kirk parece no ser el final de la historia sino más bien el epítome de un ciclo vicioso que amenaza con consumir la democracia estadounidense. La máquina de odio, alimentada por la economía de la atención de los medios digitales y la estrategia política de la división, ha demostrado ser capaz de convertir ideas en balas.

TE PUEDE INTERESAR:
Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar
La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político
Tags: Charlie KirkEstados Unidos
Noticia anterior

Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

Próxima noticia

“Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

Próxima noticia
“Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

“Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

Más Leídas

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

22 de septiembre de 2025
Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

23 de septiembre de 2025
2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

17 de septiembre de 2025
El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

24 de septiembre de 2025
Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.