• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

  • Opinión
    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    La política no me interesa

    La política no me interesa

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

  • Opinión
    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    La política no me interesa

    La política no me interesa

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

por Sergio Gorzy
6 de agosto de 2025
en Deportes
Apuntes de un fin de semana con mucha actividad
WhatsAppFacebook

Los fines de semana tienen ese qué sé yo… diría Horacio Ferrer para darle letra a Astor Piazzolla, como cuando inmortalizaron “Balada para un loco”. Es que los futboleros sufrimos mucho cuando los campeonatos se paran. Y el fútbol de la primera división había estado fuera del menú durante algo más de un mes.

Ahora bien, los fines de semana del fútbol pueden arrancar los viernes a la noche. Y así fue.

Peñarol arrancó ganando

Peñarol abrió el Campeón del Siglo para que concurriesen 87 partidarios de Progreso. Un estadio con capacidad para 45 mil personas tuvo apenas 87 entradas vendidas ya que el local comenzó a pagar su sanción de tener que jugar dos partidos a puertas cerradas.

Lo de Peñarol y las puertas cerradas ya es reiterativo. Los aurinegros jugarán el 12 de agosto contra Racing de Avellaneda por la Libertadores, pero hasta ahora habían debido jugar sin público por sanciones impuestas el año pasado.

No olvido que aún quedan 6 o 7 de los 21 detenidos en Río de Janeiro con tobillera y restricción de salida del Brasil. La mayoría acababa de ser liberada, aunque los incidentes antes del partido contra Botafogo habían sido en octubre, o sea que han pasaron 10 meses.

Peñarol también deberá afrontar el campeonato de básquetbol con su cancha cerrada, pagando multas y con varios puntos de menos en la nueva tabla de posiciones para la temporada 2025/26. Dicho sea de paso, también Nacional está sancionado en baloncesto para esta temporada con cierre de canchas, multas y puntos.

Y recordando multas no hay que olvidar que Peñarol fue multado por más de medio millón de dólares por Conmebol.

Tras este preámbulo, vayamos al partido que ganó Peñarol con tanta justicia como angustia. Perdía 1 a 0 careciendo de la eficiencia de los gauchos del Pantanoso, que con un único remate se pusieron en ventaja. Cuando el partido comenzó a complicarse, Peñarol puso todo lo que tenía. A Leo Fernández de gran partido, Maxi Silvera siempre importante y un David Terans que sigue buscando recuperar nivel le agregó el debut de Matías Arezo.

Jugando a lo cuadro grande, metió en su arco a Progreso y a pesar de correr algún riesgo en contragolpe e incluso con una gran atajada de Campaña sobre el final, pudo darlo vuelta con un golazo de Leo y otro de Lucas Hernández que pegó en la espalda de Arezo, quien se quedó con el registro para su historial.

Celeste femenina entre las 4 mejores de Conmebol

Mientras todo esto sucedía en el estadio de Peñarol, las botijas celestes del fútbol femenino jugaban por el bronce en Ecuador contra Argentina por la Copa América.

Las celestes tuvieron una gran actuación, mostrando crecimiento a pesar de las dificultades en la preparación y también en la actividad local. Ellas vienen quejándose públicamente de muchas carencias que contrastan claramente con lo conseguido.

En la fase de grupos empataron en la altura de Quito con las locales 2 a 2, cayeron ajustadamente con Argentina 1 a 0, derrotaron a Perú 1 a 0 y a Chile 3 a 0, asegurándose el pase al Panamericano. En la semifinal ante Brasil, fue derrota contra las profesionales brasileñas 5 a 1, pero el resultado fue engañoso y el arbitraje perjudicial. Igual era muy difícil ya que Brasil es potencia mundial.

Por el bronce el partido terminó 2 a 2 cuando a 10 minutos del final y sin VAR inventaron un penal para las argentinas. En los penales Uruguay se quedó con la cuarta ubicación.

Sabor a una gran actuación de una selección dirigida por Ariel Longo, que contó con 19 de las 24 integrantes que juegan en el exterior.

Cimarronas de bronce panamericano en hockey

También a esa hora jugaban las otras botijas. Las Cimarronas del hockey disputaron la Copa Panamericana ante un estadio repleto a orillas del Río de la Plata, casi en el puente del arroyo Carrasco, enfrentando a Estados Unidos.

Uruguay en el grupo debutó cayendo con las Leonas argentinas 3 a 0, lo que es un resultado más que decoroso. Luego las Cimarronas le ganaron 8 a 0 a Paraguay y 2 a 0 a Canadá para meterse en semifinales.

Allí, ante Estados Unidos, que es potencia mundial, empataron 1 a 1 en dramático encuentro y, en definición que los futboleros llamaríamos por penales, cayeron por un gol.

Por el bronce derrotaron a Chile 2 a 0 y redondearon una magnífica actuación con clasificación al repechaje para el mundial.

Nacional goleó y sigue ganando todos sus partidos

El sábado, entre tantos partidos, me tocó Nacional 5 Torque 2. El Gran Parque Central también estaba cerrado por sanciones y fueron unas pocas decenas los partidarios del visitante que asistieron.

El primer tiempo fue muy parejo y cambiante, con el Diente López inspirado, que anotó 3 goles apoyado por Maxi Gómez, que debutó con buen pie.

Finalmente, un golazo de Ancheta de afuera del área y otro de cabeza de Maxi Gómez sellaron la goleada de un Nacional que gana todos los partidos, le sacó ya 9 puntos a Peñarol en la Anual, pero puede verlo reducido a 6 por la sanción de la bengala.

Se viene el clásico sin público

El clásico se jugará a puertas cerradas y Nacional deberá cumplir además tres fechas de suspensión de su hinchada.

La gente volvió a las canchas chicas

Como contrapartida, otros partidos entre equipos que no son los grandes presentaron notables concurrencias. River vs Cerro en el Saroldi y Liverpool vs Danubio en Belvedere no bajaron de tres mil aficionados, lo que nos hizo recordar viejas épocas de canchas chicas repletas.

Una pena las suspensiones a los parciales de los grandes, que no resuelven el tema de la violencia y nos privaron de dos partidos con 30 mil personas en cada uno.

Acompañando a los Forlán en la C

El domingo por la tarde asistí a un partido de la C o Intermedia, como se decía cuando yo era chico.

Jugaban DFC contra Sportivo Italiano. El DFC es Durazno Fútbol Club. La SAD que lo mantiene la lideran Diego y Pablo Forlán (hijo) y sus iniciales serían las de Diego Forlán Corazo, pero no podría confirmarlo. Lo cierto que no juega como local en Durazno sino en Las Acacias.

En este caso era una de las semifinales del Apertura de la C y el local era Italiano, que fijó el Palermo.

Volver al Palermo y sentarme con los Forlán y también mi amigo Julio Penino me retrotrajo a épocas de un fútbol con menos pulmones, menos vallados, menos policías, menos violencia y más diversión. Hasta en la C hay división de hinchadas y mucha guardia en las afueras… como para no ser deficitario cada partido.

Ganó el DFC 1 a 0 en un partido en donde de a ratos era la C, a veces la B y con destellos de la A.

Ver niños pidiendo fotos a Diego Forlán, veteranos pidiendo sus fotos a gran Pablo Boñato Forlán y la sorpresa de los desprevenidos aficionados que concurrieron al Palermo porque les queda cerca y se encontraban con estrellas del pasado dispararon emociones y recuerdos.

Ver a los Forlán en silencio en un partido del ascenso amateur, cuando fueron ellos protagonistas de tantas jornadas de estadios llenos en todas partes del mundo, de mundiales y vueltas olímpicas por doquier, realmente me desconcentraba. Fue así como le pregunté a Julio Penino, hoy entrenador, hijo del inolvidable Carlos Penino: “¿Cómo hacen para ver fútbol quienes han tenido una trayectoria tan enorme?”. Fue una pregunta que no precisaba respuesta, sino que solamente reflejaba mi admiración y pretendía compartir mi emoción.

TE PUEDE INTERESAR:
La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol
Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol
Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol
Tags: Fútbol femeninoHockeyNacionalPeñarol
Noticia anterior

Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

Próxima noticia

“El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

Próxima noticia
“El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

“El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

Más Leídas

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

22 de septiembre de 2025
Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

23 de septiembre de 2025
2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

17 de septiembre de 2025
El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

24 de septiembre de 2025
Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.