• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

por Sergio Gorzy
25 de junio de 2025
en Deportes
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré
WhatsAppFacebook

La semana pasada prometí colaborar con Marcelo Bielsa para ir armando la lista de 26 para la Copa del Mundo 2026.

Por las dudas aclaro que estoy ironizando. Sin duda, el DT rosarino no me precisa ni me pediría opinión. Pero… ¿acaso puedo descartar que lea esta página?

Vayamos al tema en modo juego. Dejaré mis 26 a hoy y lo iremos actualizando con el tiempo para finalmente cotejarlo dentro de un año cuando tengamos que viajar a la Copa del Mundo en EE. UU., México y Canadá.

En el arco entiendo que Sergio Rochet dentro de poco ya tendrá en el Inter de Porto Alegre la cantidad de minutos de arco para volver a ser el titular. Los otros dos goleros siguen siendo Santiago Mele, que acaba de incorporarse a los Rayados de Monterrey, y Franco Israel, que juega en el Sporting de Lisboa.

Laterales derechos serían Nahitan Nández, que juega en el fútbol de Arabia Saudita, Guillermo Varela de Flamengo y el Pumita Rodríguez del Vasco da Gama.

En la zaga mis titulares son Ronald Araújo de Barcelona y Josema Giménez del Atlético Madrid. En esa zona Sebastián Cáceres del América de México y Santiago Bueno del Wolverhampton inglés podrían ser sus suplentes. También están Mathias Olivera del Nápoles, que a Bielsa le gusta de zaguero, pero también es lateral izquierdo, al igual que Matías Viña de Flamengo. Como lateral izquierdo neto Joaquín Piquerez de Palmeiras es número puesto.

En el medio está lo mejor de Uruguay desde hace tiempo. Como todos sabemos, el fuerte de la selección de Tabárez durante muchos años fue el tridente Suárez, Cavani y Forlán. En el medio no sobraba buen pie, pero sí garra y coraje como pasaba con Tata González, Mota Gargano, Cacha Arévalo Ríos y Ruso Pérez. Ahora, de la mano de Federico Valverde de Real Madrid, Rodrigo Bentancur de Tottenham, además de Nicolás de la Cruz y Giorgian de Arrascaeta de Flamengo, sobra talento.

A ellos se les puede sumar Manuel Ugarte del Manchester United y Lucas Torreira del Galatasaray de Turquía. En una segunda línea podríamos incluir a Rodrigo Salazar del Braga portugués y Emiliano Martínez de Palmeiras.

Podemos imaginar por el paladar de Bielsa que podrían ser citados al Mundial sin dudas Facundo Pellistri de Panathinaikos, Cristian Olivera de Gremio portoalegrense, Maxi Araújo del Sporting de Lisboa, Brian Rodríguez del América de México y Facundo Torres de Palmeiras. Podrían ser extremos o punteros derecho o izquierdo, aunque Brian puede jugar por las dos bandas y también de 10.

Como centro delantero veo a Darwin Núñez del Liverpool inglés, pero ya casi en el Nápoles. Los otros 9 serían Federico Viñas del Oviedo, Luciano Rodríguez del Bahía y Rodrigo Aguirre del América de México.

Para armar la lista de 26, veo una lista de 30 preseleccionados.

3 arqueros: Rochet, Mele e Israel.

10 defensas: Nández, Pumita, Varela, Josema, Ronald, Bueno, Cáceres, Olivera, Viña, Piquerez.

8 mediocampistas: Valverde, Bentancur, De la Cruz, De Arrascaeta, Ugarte, Torreira, Salazar, Emiliano Martínez.

9 delanteros: Pellistri, Olivera, Darwin, Aguirre, Viñas, Luciano, Araujo, Torres, Brian.

De estos 30 si todos están bien quedarían reservados a la orden, pero sin viajar Salazar, Emiliano Martínez y dos delanteros, o sea que podrían salir Facundo Torres y Luciano Rodríguez, de acuerdo con lo que ha hecho Bielsa hasta el momento.

O sea que la lista que creo hoy que llevaría Bielsa al Mundial estaría integrada por:

Arqueros: Rochet, Mele e Israel

Defensas: Nandez, “Pumita”, Varela, Josema, Ronald, Bueno, Cáceres, Olivera, Viña, Piquerez.

Mediocampistas: Valverde, Bentancur, De La Cruz, De Arrascaeta, Ugarte, Torreira,

Delanteros: Pellistri, Olivera, Darwin, Aguirre, Viñas, Araújo, Brian.

Dejo esto por escrito a modo de juego para chequearlo en setiembre luego de la finalización de las Eliminatorias. Allí armaré una nueva lista sin descartar que pueda no sufrir modificaciones. De hecho, creo que serían pocos los cambios que pudieran realizarse.

Igual quiero dejar constancia de que me estoy basando en el paladar del DT Marcelo Bielsa. Agrego algunos jugadores que perfectamente podrían estar en una selección uruguaya, los futbolistas por los cuáles muchos reclaman una oportunidad son: Gastón Martirena, lateral de Racing de Avellaneda; Sebastián Coates, zaguero experiente de Nacional; Federico Pereira, zaguero del Toluca; Leo Fernández, figura de Peñarol; Lucas Villalba, veloz puntero derecho de Nacional; Miguel Merentiel, goleador de Boca; Agustín Canobbio, puntero veloz del Fluminense, pero lamentablemente su conflicto con el DT rosarino le quita toda chance.

También están en el radar de Bielsa jugadores como Nicolás Fonseca, mediocampista del León de México, Agustín Álvarez Martínez, centro delantero del Elche y Marcelo Sarachi, lateral izquierdo de Boca.

Más allá de mi lista de 26 futbolistas que creo hoy llevaría Bielsa al mundial, he mencionado jugadores que me gustan y podrían dar una gran mano, así como algunos que el DT ha utilizado en algún momento. El caso de Luciano Rodríguez me llama la atención. Puede jugar como extremo o número 9. Para Bielsa es más centro delantero que punta o extremo, pero lamentablemente se lo reserva o cita para dejarlo afuera del banco. Casi no ha sido usado. Es el único campeón del mundo sub-20 en la mira del cuerpo técnico y lo estamos desaprovechando. Además, hay que recordar que no solamente hizo el gol del triunfo en la final del mundo juvenil, sino que ha sido figura excluyente en el gran sudamericano que jugó antes.

Creo que los defensores Boselli y Maturro, por un lado, y también Luciano merecerían estar trabajando con los mayores. Corremos riesgo de quedarnos sin rescatar nada de una generación que hace ya dos años nos dio el título mundial de la categoría.

La historia de nuestro fútbol nos dice que las selecciones juveniles siempre fueron semilleros importantes. De hecho, la base de los planteles actuales de la mayor tiene muchos futbolistas campeones sudamericano sub-20 en 2017.

De ese campeonato ganado en Ecuador y del mundial jugado luego donde se llegó a semifinales, se puede rescatar a Mele, Bueno, Pumita, Mathías Olivera, Matías Viña, Sarachi, De la Cruz, Bentancur, Valverde y Canobbio que han salido de ese equipo dirigido por Fabián Coito. Agreguemos a algunos campeones mundiales de Marcelo Broli para crecer rumbo a futuras renovaciones.

Y ni hablar que, para mí, tanto Fabián Coito y Marcelo Broli deberían estar trabajando en el Complejo Celeste. Pero eso ya es otra historia.

TE PUEDE INTERESAR:
Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia
Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros
Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave
Tags: Marcelo BielsaMundial 2026selección
Noticia anterior

Presumario

Próxima noticia

Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

Próxima noticia
Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.