• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Lo que motiva una canción es la misma vida”

Vera Sienra, música, compositora e intérprete

por Mary Ríos
13 de agosto de 2025
en Cultura
“Lo que motiva una canción es la misma vida”
WhatsAppFacebook

Verónica Sienra de la Bandera, conocida como Vera Sienra (11 de noviembre de 1947, Montevideo), es una de las figuras más reconocidas y queridas del ambiente musical de nuestro país por su calidad tanto en la composición como en la interpretación.

Nació en el barrio montevideano de Punta Carretas. Comenzó a componer música con guitarra a los 15 años, también desde la adolescencia sintió fuerte inclinación por la poesía y la pintura. En 1969 edita para RCA Victor su primer larga duración, titulado Nuestra soledad y tres años más tarde, esta vez para Sondor, el disco llamado simplemente Vera. En 1973 obtiene en Venezuela el Primer Premio en el Festival Hispanoamericano de la Canción compartido con la chilena Ginette Acevedo y el 2º Premio como autora por su canción “En todas partes”. En 2001 presentó su disco Reencuentro. En 2015 Vera Sienra se encuentra entre los 12 artistas uruguayos en ser homenajeados por Agadu y el Sodre. Actualmente sigue trabajando como solista y presentándose en espectáculos con su agrupación recientemente conformada.

Hace aproximadamente un año te presentaste con el espectáculo Nosotros, en presente, en la Sala Zitarrosa junto a un equipo de músicos y cantantes. ¿Cómo evaluaste esa presentación? ¿Tienes planeados otros espectáculos con la misma conformación?

Me interesa seguir la tarea artística con el grupo que hemos formado. Como solista, haré algo con viejas y nuevas canciones, pero ahora la necesidad fue otra: hacer un cuarto encuentro. Aunque el trabajo es más esforzado, hay que cuidar la expresividad de cada integrante, animar al conjunto, lo sentimos necesario. Los integrantes del año pasado son los mismos que ahora, excepto Carlos da Silveira y Natalia Bolani que no estarán por asuntos personales. Las nuevas inclusiones son Sara Petrocelli y Carlos Gómez. Son cinco músicos acompañantes; Matías Bertinat (percusión), Gustavo Di Landro (piano, acordeón), Guzmán Escardo (guitarra, armónica, flauta, clarinete) Carlos Gómez, Eduardo Yur (guitarras); y conmigo somos seis cantoras: Colomba Biasco, Erica Busch, Andrea Diez, Gabriela Morgare, Sara Petrocelli.

¿Prefieres planificar, pensar en soledad o ir elaborando en grupo las propuestas artísticas? ¿Cómo las piensas? ¿Desde qué lugar surgen: desde los temas, desde las posibilidades reales de salas, fechas, etc.?

La soledad es necesaria para pensar; las ideas vienen, hay que darles tiempo; ellas aparecen cuando callás la mente.

Ya hemos realizado tres encuentros, siempre en la sala Zitarrosa. El grupo estuvo de acuerdo en realizar esta nueva propuesta con Nosotros en presente recorriendo canciones de todas las etapas de la vida, en especial, compartir las preocupaciones, anhelos, dolores y alegrías de hoy acerca de la infancia y desde nuestro niño interior consciente. Cantaremos en grupo, en dúo, como solistas, interpretando a autores uruguayos además de nuestras propias canciones. Sin espíritu de grupo, sería imposible.

¿Qué cosas o aconteceres te motivan para la creación? Tuviste tiempos de actuar mucho y algún lapso de silencio. ¿Es necesario a veces, mirarse desde afuera y repensarse antes de volver? ¿Cómo mantener lo técnico: la emisión, colocación, respiración, etc. (las mantuviste perfectas desde que empezaste a los 15 años)? ¿Cómo lo logras?

Lo que motiva a seguir una canción, esa que surge como del aire, que no se ve, uno la espera y entonces  –¡qué emoción!–, la canción va naciendo. Si no la atendés como una partera atenta, ¿si no la esperás? No vuelve más. Lo que motiva una canción es la misma vida.

Estar “en presente” participando de la vida anímica social mediando la música y el canto, es lo que me inspira y creo que buscamos. ¿Hasta dónde toca lo más íntimo? ¿Qué llega a cada persona que está en la sala? Algo pasa. Se crea la comunión o no se crea. Vamos según el pálpito del momento. Dijiste “mirarse de afuera”. Sí. Muy necesario. Un 80% de las veces.

Preguntaste cómo logro mantener la voz, qué técnica me apoya. Ninguna. La voz se cuida no siendo gritona ni pelear con la voz, no forzarla a notas que no llega, no anteponer el ego, entregarse, aceptar los límites del canto –si es que la voz los tiene–, cada pajarito hace su trino. Eso sí, agradezco haber nacido con la respiración adecuada, no tuve que aprenderla. Respiré por el estómago desde que nací.

Pero… ¡cómo me han educado los músicos amigos! Los adolescentes que nos juntábamos en casa; a todos les gustaba la música, tocaban algún instrumento. Un día trajeron de visita a Osiris. Con qué placer lo escuchábamos. En esas reuniones aprendí a cantar. Y seguí aprendiendo. Ahora, entre valiosos artistas y que han estudiado, con mucho apoyo técnico, me visten las canciones, eligen el acompañamiento, me perdonan algunas fallas, otras veces les gusta y la “falla” queda. Me exigen, pero soy maleable en esto de las canciones.

No tengo cultura musical. Es una práctica como que va yendo, me apoyo en el “oído” que tengo para la música y para las palabras.

Te han dado premios, homenajes, reconocimientos. ¿Cómo te llega la devolución de la gente y el reconocimiento de los colegas? ¿A qué piensas que se debe esa fidelidad de la gente contigo como artista?

Creo que se debe a lo que comenzó con el primer disco Nuestra soledad. El nombre, ya lo ves, habla de compartir. Eso me ocurre hasta hoy. Escribo textos no solo para mí. Y eso de compartir, lo sentimos con ganas, es por eso por lo que nos presentaremos por cuarta vez el domingo 12 de octubre en la Zitarrosa.

Háblanos de tus creaciones. ¿En qué crees que consiste tu sello personal? ¿En el “decir”? ¿En la melodía? ¿En las letras? ¿Volverás al tango y al folklore? ¿Con qué otros colegas te gustaría volver a cantar?

En todos los terrenos de la vida el “cómo se dicen las cosas” importa. ¡Imagínate el cómo cantar un texto! ¿El sello personal? Toda expresión humana tiene su sello, pero además se decía, no sé ahora: tiene “ángel”, “garra”, “seducción”. Depende de cada artista. Volvería al folklore. Son tantas las reflexiones, los sentimientos y la belleza desparramadas que hay en las canciones de los artistas nuestros. No quiero dar nombres porque está de más, todos nos conocemos, y no quisiera olvidarme de nadie.

El entorno, familia, educación, ¿en qué te condicionaron y en qué fuiste libre de cualquier influencia?

La familia influyó más que la educación oficial. Fui libre de los dogmas. No me los impusieron, tuve dudas, pero pasé mi examen de conciencia sobre ese aspecto. En el viejo barrio de Punta Carretas el entorno que tuve fue de privilegio: la costa, el río, el faro, los campos baldíos y mucho reino animal. Todo esto bien vivido gracias a que estaba la chiquilinada, éramos un montón. Ya fue. El “barrio”, la vivencia barrial se ha perdido.

¿Te consideras una resiliente?

Sí, es verdad. He podido salir de varias crisis que he transitado.

¿Te sientes cómoda hoy en una época de redes y de inteligencia artificial?

Sobre IA, no tuve que hacer uso de ella, pero la usaría. “Cómoda” no es la palabra, me siento moralmente inquieta con la IA. Todos están en vena con ella, pero ¿quién está en vena para preguntarse cómo está hoy interiormente el ser humano? Responde con violencia, pone sus egoísmos, sus burlas, mata, hace sufrir. Todo bien con la “inteligencia” y su desarrollo, pero vamos para atrás, nos animalizamos (con mis disculpas a los animales).

¿Sigues creando?

Sigo creando.

“Tal vez comprueben que las manchas son como las nubes: nos dibujan maravillosas propuestas”. ¿Esta frase te representa? Los colores y la naturaleza parecen ser temas que te convocan desde siempre, ¿es así? ¿Tu color preferido es el amarillo?

También pintar es otra expresión que me llamó desde niña. Pintar con acuarelas es como jugar con las nubes. Lo que decís es cierto. El amarillo es como el sol. Pero no tengo preferencias, todos tienen su manera expresiva.

¿Qué es la antroposofía, dónde y cómo se estudia?

Es una ciencia, una concepción del mundo que demuestra la unión del ser humano con el cosmos. Se estudia el Espíritu en todas sus manifestaciones. Hace varias décadas que alimenta mi sed de conocimiento. En otros países se puede estudiar oficialmente. Acá no, acá es agruparse y tener el coraje de meterse, pero no a solas, sino en grupo. Hay libros básicos que tratan del estudio del hombre (por ejemplo, La filosofía de la libertad).

Hay libros sobre pedagogía, medicina, agricultura, arte, etc., todo aplicable a los terrenos que interesan a la inteligencia y el corazón humano, a la ciencia del presente.

¿Qué haces cuando no estás componiendo?

El “componer” puede darse durante varios días u horas. Tuve temporadas más largas siendo joven. Hoy la vida viene mucho más cargada. No puedo abandonar lo cotidiano, vivir en familia, atender el mundo que me rodea. Uno no se puede borrar y decirse “me encierro a escribir y chau”.

¿Qué cosas te gustan o motivan para sentirte bien y con ganas de estudiarlas en profundidad? ¿Qué te interesa?

El mundo en el presente me interesa mucho, nos preocupa, nos pide atención, en los detalles y en lo global. Siempre me interesó el qué hacemos y por dónde vamos.

¿Qué te preocupa? ¿Qué cosas no volverías a hacer?

Convivo con lo que fui, con lo que soy, esto hace que revise muchas cosas y ahí está lo que no debo o no puedo volver a hacer, o lo que repito y no quería repetir.

¿Cómo ves la música uruguaya de hoy?

Muy activa, muy en vena.

¿Qué piensas de las plataformas?

El asunto es que los artistas debemos sentir qué es válido. ¿Qué expresamos? No pienso mucho en las plataformas. Veo de todo en las plataformas. Escucho música, me entero de nuevos artistas, etc. Pero tengo que borrarme de esa preocupación, que no me tome.

¿Qué le aconsejarías a un joven músico?

Le preguntaría: ¿cuál es tu propósito? La “conserjería” es tan variada…

¿Si pudieras viajar en el tiempo y en el espacio ¿en dónde y en qué momento te gustaría estar?

En este presente. A pesar de todo, aquí y ahora….

TE PUEDE INTERESAR:
El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”
Carmelo Arden Quin y el arte constructivo
Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta
Tags: entrevistasmúsicaVera Sienra
Noticia anterior

Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.