• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”

por Redacción
2 de octubre de 2024
en Rurales
Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”
WhatsAppFacebook

Las exigencias productivas se incrementan. La conversión a carne, la finura de la lana, la resistencia a parásitos, todo eso sigue siendo importante, pero se agrega el control de emisión de gases para tener una producción cada vez más amigable con el medioambiente.

 “¿Quieres conocer la oveja del futuro?”, ese fue el planteamiento del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para la Noche Iberoamericana de Investigadores, que se realizó el 28 de setiembre.

El Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, investigador de INIA Las Brujas, explicó a La Mañana que todo comenzó fuera de nuestra región, en Europa, desde donde se trasladó a nuestro continente con el objetivo de difundir temas de investigación científica sobre diferentes asuntos. Para eso “se hacen actividades de puertas abiertas”, con niños, estudiantes y la población en general, rompiendo la barrera del público académico o de productores, como es el caso de INIA.

Ciappesoni comentó que la pandemia, que tanto daño causó, fue un fenómeno en el que “la ciencia jugó un rol más importante y la presencia del GACH [Grupo Asesor Científico Honorario] llevó a que se visualizaran decisiones con un respaldo o apoyadas en la ciencia, pero todavía queda mucho por recorrer”, y a los que hacen el trabajo científico y de investigación “nos queda pendiente adecuar el lenguaje para que sea más accesible a todos”. Eso es algo a corregir porque “Uruguay tiene un potencial muy grande en el desarrollo de la ciencia biológica y vinculada a la agropecuaria”, agregó.

Sobre la Noche Iberoamericana de Investigadores, Ciappesoni valoró la jornada como un camino de llegada los jóvenes y estudiantes que “en el futuro van a ser los encargados de los campos, y por eso nos interesa mostrarles que INIA está abierto y que conozcan qué se desarrolla en INIA. Las actividades que hacemos siempre van en ese sentido”.

En la actividad del 28 de setiembre, concretamente, “lo que mostramos fue la oveja del futuro en la que trabajamos en INIA Las Brujas e INIA Tacuarembó, focalizando las nuevas características, pensando en un futuro cada vez más desafiante, que se adapten al cambio climático, y que sean animales amigables con el ambiente. Allí hemos puesto el foco en los últimos años”.

Uruguay mide individualmente cada animal

Consultado sobre la oveja del futuro, Ciappesoni dijo que el trabajo tiene una arista fundamental que es la genética: “Hace varios años que tenemos varios proyectos, en los que contamos con la ventaja de que nuestros animales se crían a cielo abierto siempre y desde hace muchos años, mientras que en otros países, principalmente europeos, los animales están estabulados y ahora pasan a áreas más marginales. La diferencia es que nuestros animales ya están adaptados a la variabilidad climática”.

Por otro lado, gracias a los desarrollos de la plataforma de fenotipado intensivo en la estación experimental La Magnolia (Tacuarembó) “podemos medir individualmente a los animales, saber cuánto comen por día, cuánto crecen, cuánta agua toman y determinar qué animales, comiendo lo mismo, crecen más y cuánto metano emiten”. A toda esa información se agrega “la resistencia a parásitos que es algo con lo que estamos trabajando”.

Son herramientas desarrolladas en animales de INIA como con animales de diferentes cabañas y razas tales como Corriedale, Merino Australiano, Merino Dohne, Texel, Merilin. “Los productores llevan a los futuros padres a evaluarlos y de primera mano podrán seleccionar los ejemplares que se adapten mejor a esos requerimientos”. Asimismo, el mercado también está en el camino de sumar esa información, “especialmente los de lana de alta calidad”.

Los avances en la búsqueda del ovino del futuro varían según la raza. A la fecha INIA tiene “más de 2500 animales medidos con las características mencionadas, de ese total poco más de la mitad son Merino Australiano”. El hecho es que los productores comerciales y los cabañeros ya pueden seleccionar animales.

Sobre el Merino Australiano, el investigador recordó que es una raza para la que “hay demanda concreta del mercado: por ejemplo, la empresa Gucci pide que los animales de donde se extrae la lana sean de campo con ganadería regenerativa, algo que en Uruguay está incorporado, y podemos saber en majadas comerciales qué nivel genético tienen para estas características, comenzando ahí el proceso de selección”.

Los nuevos logros no van en desmedro de otros

La buena noticia es que los animales más eficientes en la producción “son los que emiten menos metano, eso va acompasando animales más productivos con animales amigables con el medioambiente”, precisó, y “pueden reducir las emisiones de metano en un 18% o 20% por kilo de lana” de alta calidad.

“Parte del proyecto de INIA es ver si estas características positivas más nuevas (menor emisión) van en desmedro de otras, pero hasta ahora no hemos encontrado ninguna luz de alerta”, continuó Ciappesoni. Pareciera que “la selección de animales eficientes no genera pérdidas en la resistencia a parásitos, en la reproducción ni en el crecimiento”.

Consulado si al momento de comercializar o subastar ganado el mercado no debería incorporar la información de que son eficientes en emitir menos metano, el técnico dijo que “ese es el camino” y se han dado pasos hacia ese fin.

Por ejemplo, en la Expo Prado se entregaron premios a las cabañas con los mejores lotes, los más eficientes y que emitieron menos metano. El reconocimiento es la forma de incentivar a los productores para que sigan en ese camino y de mostrarle al mercado por dónde va Uruguay, porque es “el mercado el que va a traccionar de la cadena, cosa que ya hace en las lanas de calidad, y seguramente se traslade a la demanda de carne de calidad en lo que se incluye el ovino y el vacuno”.

Todo esto apunta a un objetivo nacional que es el de bajar las emisiones, añadió, yal analizar el camino recorrido “hay conformidad con los avances que se han logrado en la investigación; estamos muy contentos por haber podido lograr las evaluaciones”, pero también “es positivo que los cabañeros se estén comprometiendo a medir estas características”, aseguró.

Con la incorporación de las cabañas “el desafío es mantener todo lo hecho y seguir avanzando, si esto que estamos haciendo no se motiva con políticas públicas y que el mercado lo valorice, es difícil mantenerlo por la inversión extra que representa. Tampoco es algo que se hace una vez y se termina o se discontinúa, el trabajo de investigación es importante y debe haber mercados y políticas claras. Ese es el desafío para los próximos años”.

Cabañas ganadoras de premios por conversión y emisión

Este año, en el Expo Prado, las cabañas ganadoras del premio por eficiencia y emisiones de metano fueron las siguientes, el premio eficiencia de conversión distingue al lote con mejor eficiencia de conversión de alimento; y el premio intensidad de emisión lo hace con el lote con menor emisión de metano por ganancia de peso.

Raza Corriedale: Premio Eficiencia de Conversión Generación 2022, cabañal Don Miguel de Rafael Elhordoy; Premio Intensidad de Emisión Generación 2022, cabaña La Orejana de Salvador García Pintos.

Raza Merilin, Premio Eficiencia de Conversión Generación 2023, cabaña Santa Graciana de Suc. Esteban Sanguinetti; Premio Intensidad de Emisión Generación 2023, cabaña El Progreso de Bernardo Nadal.

Raza Texel, Premio Eficiencia De Conversión Generación 2023, cabaña El Trébol de Gerardo Oliver Arburuas; Premio Intensidad de Emisión Generación 2023, cabaña La Frontera de Claudio Escosteguy.

En Merino Australiano, Premio Eficiencia de Conversión Generación 2023, cabaña Talitas de Daniel de Brum; y Premio Intensidad De Emisión Generación 2023, cabaña La Aguada de Notalve SRL, Juan e Irene Pérez Jones.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay señales positivas para el mercado de lana”
Benech:“El agro debe estar por encima de la política partidaria”
“La sociedad debe pensar qué país queremos”, porque “el agro es la fuente de alimentos y riqueza”
Tags: INIAlanaovino
Noticia anterior

El 51% de los alumnos de UTU es de los grupos más vulnerable de la sociedad

Próxima noticia

Políticas orientadas al adulto mayor

Próxima noticia
Políticas orientadas al adulto mayor

Políticas orientadas al adulto mayor

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.