• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”

por Redacción
2 de octubre de 2024
en Rurales
Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”
WhatsAppFacebook

Las exigencias productivas se incrementan. La conversión a carne, la finura de la lana, la resistencia a parásitos, todo eso sigue siendo importante, pero se agrega el control de emisión de gases para tener una producción cada vez más amigable con el medioambiente.

 “¿Quieres conocer la oveja del futuro?”, ese fue el planteamiento del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para la Noche Iberoamericana de Investigadores, que se realizó el 28 de setiembre.

El Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, investigador de INIA Las Brujas, explicó a La Mañana que todo comenzó fuera de nuestra región, en Europa, desde donde se trasladó a nuestro continente con el objetivo de difundir temas de investigación científica sobre diferentes asuntos. Para eso “se hacen actividades de puertas abiertas”, con niños, estudiantes y la población en general, rompiendo la barrera del público académico o de productores, como es el caso de INIA.

Ciappesoni comentó que la pandemia, que tanto daño causó, fue un fenómeno en el que “la ciencia jugó un rol más importante y la presencia del GACH [Grupo Asesor Científico Honorario] llevó a que se visualizaran decisiones con un respaldo o apoyadas en la ciencia, pero todavía queda mucho por recorrer”, y a los que hacen el trabajo científico y de investigación “nos queda pendiente adecuar el lenguaje para que sea más accesible a todos”. Eso es algo a corregir porque “Uruguay tiene un potencial muy grande en el desarrollo de la ciencia biológica y vinculada a la agropecuaria”, agregó.

Sobre la Noche Iberoamericana de Investigadores, Ciappesoni valoró la jornada como un camino de llegada los jóvenes y estudiantes que “en el futuro van a ser los encargados de los campos, y por eso nos interesa mostrarles que INIA está abierto y que conozcan qué se desarrolla en INIA. Las actividades que hacemos siempre van en ese sentido”.

En la actividad del 28 de setiembre, concretamente, “lo que mostramos fue la oveja del futuro en la que trabajamos en INIA Las Brujas e INIA Tacuarembó, focalizando las nuevas características, pensando en un futuro cada vez más desafiante, que se adapten al cambio climático, y que sean animales amigables con el ambiente. Allí hemos puesto el foco en los últimos años”.

Uruguay mide individualmente cada animal

Consultado sobre la oveja del futuro, Ciappesoni dijo que el trabajo tiene una arista fundamental que es la genética: “Hace varios años que tenemos varios proyectos, en los que contamos con la ventaja de que nuestros animales se crían a cielo abierto siempre y desde hace muchos años, mientras que en otros países, principalmente europeos, los animales están estabulados y ahora pasan a áreas más marginales. La diferencia es que nuestros animales ya están adaptados a la variabilidad climática”.

Por otro lado, gracias a los desarrollos de la plataforma de fenotipado intensivo en la estación experimental La Magnolia (Tacuarembó) “podemos medir individualmente a los animales, saber cuánto comen por día, cuánto crecen, cuánta agua toman y determinar qué animales, comiendo lo mismo, crecen más y cuánto metano emiten”. A toda esa información se agrega “la resistencia a parásitos que es algo con lo que estamos trabajando”.

Son herramientas desarrolladas en animales de INIA como con animales de diferentes cabañas y razas tales como Corriedale, Merino Australiano, Merino Dohne, Texel, Merilin. “Los productores llevan a los futuros padres a evaluarlos y de primera mano podrán seleccionar los ejemplares que se adapten mejor a esos requerimientos”. Asimismo, el mercado también está en el camino de sumar esa información, “especialmente los de lana de alta calidad”.

Los avances en la búsqueda del ovino del futuro varían según la raza. A la fecha INIA tiene “más de 2500 animales medidos con las características mencionadas, de ese total poco más de la mitad son Merino Australiano”. El hecho es que los productores comerciales y los cabañeros ya pueden seleccionar animales.

Sobre el Merino Australiano, el investigador recordó que es una raza para la que “hay demanda concreta del mercado: por ejemplo, la empresa Gucci pide que los animales de donde se extrae la lana sean de campo con ganadería regenerativa, algo que en Uruguay está incorporado, y podemos saber en majadas comerciales qué nivel genético tienen para estas características, comenzando ahí el proceso de selección”.

Los nuevos logros no van en desmedro de otros

La buena noticia es que los animales más eficientes en la producción “son los que emiten menos metano, eso va acompasando animales más productivos con animales amigables con el medioambiente”, precisó, y “pueden reducir las emisiones de metano en un 18% o 20% por kilo de lana” de alta calidad.

“Parte del proyecto de INIA es ver si estas características positivas más nuevas (menor emisión) van en desmedro de otras, pero hasta ahora no hemos encontrado ninguna luz de alerta”, continuó Ciappesoni. Pareciera que “la selección de animales eficientes no genera pérdidas en la resistencia a parásitos, en la reproducción ni en el crecimiento”.

Consulado si al momento de comercializar o subastar ganado el mercado no debería incorporar la información de que son eficientes en emitir menos metano, el técnico dijo que “ese es el camino” y se han dado pasos hacia ese fin.

Por ejemplo, en la Expo Prado se entregaron premios a las cabañas con los mejores lotes, los más eficientes y que emitieron menos metano. El reconocimiento es la forma de incentivar a los productores para que sigan en ese camino y de mostrarle al mercado por dónde va Uruguay, porque es “el mercado el que va a traccionar de la cadena, cosa que ya hace en las lanas de calidad, y seguramente se traslade a la demanda de carne de calidad en lo que se incluye el ovino y el vacuno”.

Todo esto apunta a un objetivo nacional que es el de bajar las emisiones, añadió, yal analizar el camino recorrido “hay conformidad con los avances que se han logrado en la investigación; estamos muy contentos por haber podido lograr las evaluaciones”, pero también “es positivo que los cabañeros se estén comprometiendo a medir estas características”, aseguró.

Con la incorporación de las cabañas “el desafío es mantener todo lo hecho y seguir avanzando, si esto que estamos haciendo no se motiva con políticas públicas y que el mercado lo valorice, es difícil mantenerlo por la inversión extra que representa. Tampoco es algo que se hace una vez y se termina o se discontinúa, el trabajo de investigación es importante y debe haber mercados y políticas claras. Ese es el desafío para los próximos años”.

Cabañas ganadoras de premios por conversión y emisión

Este año, en el Expo Prado, las cabañas ganadoras del premio por eficiencia y emisiones de metano fueron las siguientes, el premio eficiencia de conversión distingue al lote con mejor eficiencia de conversión de alimento; y el premio intensidad de emisión lo hace con el lote con menor emisión de metano por ganancia de peso.

Raza Corriedale: Premio Eficiencia de Conversión Generación 2022, cabañal Don Miguel de Rafael Elhordoy; Premio Intensidad de Emisión Generación 2022, cabaña La Orejana de Salvador García Pintos.

Raza Merilin, Premio Eficiencia de Conversión Generación 2023, cabaña Santa Graciana de Suc. Esteban Sanguinetti; Premio Intensidad de Emisión Generación 2023, cabaña El Progreso de Bernardo Nadal.

Raza Texel, Premio Eficiencia De Conversión Generación 2023, cabaña El Trébol de Gerardo Oliver Arburuas; Premio Intensidad de Emisión Generación 2023, cabaña La Frontera de Claudio Escosteguy.

En Merino Australiano, Premio Eficiencia de Conversión Generación 2023, cabaña Talitas de Daniel de Brum; y Premio Intensidad De Emisión Generación 2023, cabaña La Aguada de Notalve SRL, Juan e Irene Pérez Jones.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay señales positivas para el mercado de lana”
Benech:“El agro debe estar por encima de la política partidaria”
“La sociedad debe pensar qué país queremos”, porque “el agro es la fuente de alimentos y riqueza”
Tags: INIAlanaovino
Noticia anterior

El 51% de los alumnos de UTU es de los grupos más vulnerable de la sociedad

Próxima noticia

Políticas orientadas al adulto mayor

Próxima noticia
Políticas orientadas al adulto mayor

Políticas orientadas al adulto mayor

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.