• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

por Hebert Dell’Onte
25 de junio de 2025
en Rurales
La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

Jornada del Plan Agropecuario en el establecimiento de la familia Parodi Brusco

WhatsAppFacebook

La última encuesta del Plan Agropecuario trajo buenas noticias, pero también desafíos, particularmente en temas vinculados a la garrapata y la bichera.

El Instituto Plan Agropecuario publicó los resultados de la última encuesta denominada Red de Información Nacional Ganadera (RING) realizada en los primeros 12 días de junio.

El Ing. Agr. Carlos Molina, director general del Plan Agropecuario, explicó a La Mañana que la encuesta trata sobre “la percepción de los productores, porque los que responden son los propios productores, sobre cómo están sus establecimientos” y en ella se recogen tanto resultados positivos como negativos.

“Lo que nos deja de positivo es que al fin del otoño y entrando el invierno tenemos una buena disponibilidad de forraje, que es de menor calidad que en los meses anteriores, pero eso es esperable por la época del año en que estamos. Si miramos el pasto disponible desde el campo natural, tenemos que el 70% de los productores tienen disponibilidades por arriba de los 5 centímetros, que es una muy buena cosa para entrar al invierno.

Esa disponibilidad de forraje del campo natural “se suma a buenas disponibilidades de las praderas, de los verdeos y de los mejoramientos extensivos”, agregó, y observó que “tal vez las praderas y los verdeos estén con algo de falta de piso, pero con buenas disponibilidades”. Por tanto, llegamos al invierno, que es “una estación bastante complicada desde el punto de vista del crecimiento de las pasturas provenientes del campo natural, que prácticamente no crece durante el invierno, con una buena situación que amerita una buena gestión de esta disponibilidad” y así llegar a la primavera “con el ganado de la mejor manera posible”.

Condición corporal del ganado

Otro apunte positivo que surge de la encuesta es el estado de los rodeos de cría: “Siete de cada diez rodeos de cría que participan de la encuesta, salieron del otoño y entraron al invierno con una condición corporal igual o superior a 4 en la escala de condición corporal, lo que es algo inédito en los casi cinco años que la RING lleva operativa. Es la primera vez que en una salida de otoño y entrada de invierno los rodeos de cría están en esta condición”.

Eso es una muy buena noticia, porque “la vaca es un animal que está preparado para perder kilos en el invierno, así y todo, siempre es mejor que llegue al invierno de la mejor forma y en una condición, pero pensando en que los partos están cerca, aunque no lo parezca. Cuanto mejor pare la vaca, mejor va a ser la cría del ternero que está naciendo, y antes se la va a poder preñar”, atendiendo que “en términos generales ese es un objetivo de los productores, preñarla en la próxima primavera-verano lo más temprano posible y lograr preñeces de calidad”.

Lo otro importante destacado por el Ing. Molina es el estado de las recrías. “Los productores nos dicen que también están en buen estado, y que 3 de cada 10 productores ya están suministrando estratégicamente suplemento a sus crías, sean terneras o vaquillonas de sobreaño. Es bien importante que eso pase porque el primer invierno marca y condiciona la vida reproductiva de estas categorías jóvenes. Considerarlas y darles suplementación en forma estratégica es una muy buena cosa”.

El tercer dato positivo que surge en la encuesta, “son los resultados de los diagnósticos de gestación de vacunos. Por tercer mes consecutivo preguntamos cuál es el resultado de los diagnósticos de gestación a los productores, respondiendo del 85% los que hicieron diagnóstico de gestación en marzo; del 84% los que hicieron el diagnóstico en abril; y del 81% los que hicieron diagnóstico de gestación en mayo-junio”. Son porcentajes promedio, pero “permiten decir que son de buenos a muy buenos los resultados logrados por los productores”.

Si profundizamos dentro de los rodeos, también las categorías más complicadas como la vaca de segundo entore y la vaca con su primer ternero al pie “también lograron buenos resultados, entre 77 y 78% de preñez”.

Molina explicó que la disponibilidad de forraje y la condición corporal de los rodeos es lo que “lleva a lograr estos resultados, sumado por supuesto a los manejos de los productores y la situación climática que en términos generales fue favorable”.

Esa buena preñez, “va a determinar un gran desafío para el que ya hay que prepararse, que es un alto número de vacas paridas en la próxima primavera-verano. Eso va a ser un desafío para los predios que tienen rodeos de cría, porque habrá un alto número de vacas, una buena producción de terneras, vacas que van a estar criando y que además vamos a querer que lo más temprano posible se vuelvan a preñar para tener un nuevo ternero en el otro año. Ese es un desafío positivo, pero hay que prepararse”, reiteró.

Garrapata y bichera

Sobre los datos negativos que surgen de la encuesta, Molina mencionó la garrapata y la bichera, porque las mismas condiciones positivas, como el clima favorable para la producción de pasto y el ganando, “también fueron favorables para los parásitos”.

“Aún hay actividad importante de garrapata a nivel de los predios: siete de cada diez productores encuestados respondieron que sus establecimientos tienen garrapata, y hay nueve de cada diez productores que están realizando tratamientos. Es decir que, entrando al invierno con sus fríos y primeras heladas, hay productores que visualizan garrapatas en sus ganados y tienen que realizar tratamientos”.

La garrapata es un parásito que “genera aumento de costos, dificultades de comercialización, y mortandad cuando está asociado a la tristeza parasitaria bovina”.

“El otro problema que sigue estando vigente y presente, a pesar del invierno, es el de la bichera. Si bien su presencia ha descendido, se mantiene en niveles altos, con casi ocho de cada diez productores que responden, todavía dicen tener bichera activa en sus establecimientos”.

A pesar de ser una mala noticia, la realidad es que la presencia y la actividad hoy “es menor que en abril-mayo”, y “sigue estando presente y sigue generando costos, complicaciones en los manejos, incremento de actividades para recorrer, juntar los animales y curar los abichados, que es una tarea tediosa que complica todo el manejo rutinario de un establecimiento ganadero”.

En ambos casos, para la garrapata y la bichera, es necesario consultar a un veterinario, recomendó, porque “son complejos y complicados para la producción”.

Inversiones y asesoramiento técnico

Una pregunta novedosa que integró la última encuesta fue si los productores creían o no que podían mejorar el desempeño de sus establecimientos. El 94% respondió que sí.

Frente a esa respuesta se les planteó la interrogante sobre “cómo o cuál sería la estrategia para mejorar”, y las “dos estrategias más nombradas fueron las inversiones y el asesoramiento técnico”.

Perfil del productor

Molina destacó que los productores que responden a la encuesta del Plan Agropecuario, que se encuentran dispersos en todo el país, presentan “una gran diversidad de situaciones”, pero coinciden en “un alto conocimiento de la existencia de tecnologías de procesos e insumos que pueden contribuir a una mejora de los resultados”.

Los productores asociados del Plan Agropecuario cuentan con “un maletín de herramientas, y cada una de ellas se utiliza de acuerdo con la situación que se está atravesando. Para poder elegir y utilizar la mejor herramienta, la más adecuada, antes tengo que conocerlas y saber cómo implementarlas según las características de mi predio” y el contexto general de la situación. Por ejemplo, no es lo mismo desarrollar determinada tecnología en un año seco o un año llovedor.

Los productores del Plan tienen “un alto nivel de conocimiento de las tecnologías, de procesos e insumos, como también es alto el nivel de conocimiento de aplicación y usos de esas tecnologías en sus establecimientos, dependiendo de la realidad de cada uno y del escenario particular”.

TE PUEDE INTERESAR:
La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo
Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales
En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”
Tags: GanaderíaPlan Agropecuario
Noticia anterior

Crimen organizado: una realidad que preocupa en la frontera

Próxima noticia

Unidad y uniformidad

Próxima noticia
Unidad y uniformidad

Unidad y uniformidad

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.