• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

por Hebert Dell’Onte
25 de junio de 2025
en Rurales
La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

Jornada del Plan Agropecuario en el establecimiento de la familia Parodi Brusco

WhatsAppFacebook

La última encuesta del Plan Agropecuario trajo buenas noticias, pero también desafíos, particularmente en temas vinculados a la garrapata y la bichera.

El Instituto Plan Agropecuario publicó los resultados de la última encuesta denominada Red de Información Nacional Ganadera (RING) realizada en los primeros 12 días de junio.

El Ing. Agr. Carlos Molina, director general del Plan Agropecuario, explicó a La Mañana que la encuesta trata sobre “la percepción de los productores, porque los que responden son los propios productores, sobre cómo están sus establecimientos” y en ella se recogen tanto resultados positivos como negativos.

“Lo que nos deja de positivo es que al fin del otoño y entrando el invierno tenemos una buena disponibilidad de forraje, que es de menor calidad que en los meses anteriores, pero eso es esperable por la época del año en que estamos. Si miramos el pasto disponible desde el campo natural, tenemos que el 70% de los productores tienen disponibilidades por arriba de los 5 centímetros, que es una muy buena cosa para entrar al invierno.

Esa disponibilidad de forraje del campo natural “se suma a buenas disponibilidades de las praderas, de los verdeos y de los mejoramientos extensivos”, agregó, y observó que “tal vez las praderas y los verdeos estén con algo de falta de piso, pero con buenas disponibilidades”. Por tanto, llegamos al invierno, que es “una estación bastante complicada desde el punto de vista del crecimiento de las pasturas provenientes del campo natural, que prácticamente no crece durante el invierno, con una buena situación que amerita una buena gestión de esta disponibilidad” y así llegar a la primavera “con el ganado de la mejor manera posible”.

Condición corporal del ganado

Otro apunte positivo que surge de la encuesta es el estado de los rodeos de cría: “Siete de cada diez rodeos de cría que participan de la encuesta, salieron del otoño y entraron al invierno con una condición corporal igual o superior a 4 en la escala de condición corporal, lo que es algo inédito en los casi cinco años que la RING lleva operativa. Es la primera vez que en una salida de otoño y entrada de invierno los rodeos de cría están en esta condición”.

Eso es una muy buena noticia, porque “la vaca es un animal que está preparado para perder kilos en el invierno, así y todo, siempre es mejor que llegue al invierno de la mejor forma y en una condición, pero pensando en que los partos están cerca, aunque no lo parezca. Cuanto mejor pare la vaca, mejor va a ser la cría del ternero que está naciendo, y antes se la va a poder preñar”, atendiendo que “en términos generales ese es un objetivo de los productores, preñarla en la próxima primavera-verano lo más temprano posible y lograr preñeces de calidad”.

Lo otro importante destacado por el Ing. Molina es el estado de las recrías. “Los productores nos dicen que también están en buen estado, y que 3 de cada 10 productores ya están suministrando estratégicamente suplemento a sus crías, sean terneras o vaquillonas de sobreaño. Es bien importante que eso pase porque el primer invierno marca y condiciona la vida reproductiva de estas categorías jóvenes. Considerarlas y darles suplementación en forma estratégica es una muy buena cosa”.

El tercer dato positivo que surge en la encuesta, “son los resultados de los diagnósticos de gestación de vacunos. Por tercer mes consecutivo preguntamos cuál es el resultado de los diagnósticos de gestación a los productores, respondiendo del 85% los que hicieron diagnóstico de gestación en marzo; del 84% los que hicieron el diagnóstico en abril; y del 81% los que hicieron diagnóstico de gestación en mayo-junio”. Son porcentajes promedio, pero “permiten decir que son de buenos a muy buenos los resultados logrados por los productores”.

Si profundizamos dentro de los rodeos, también las categorías más complicadas como la vaca de segundo entore y la vaca con su primer ternero al pie “también lograron buenos resultados, entre 77 y 78% de preñez”.

Molina explicó que la disponibilidad de forraje y la condición corporal de los rodeos es lo que “lleva a lograr estos resultados, sumado por supuesto a los manejos de los productores y la situación climática que en términos generales fue favorable”.

Esa buena preñez, “va a determinar un gran desafío para el que ya hay que prepararse, que es un alto número de vacas paridas en la próxima primavera-verano. Eso va a ser un desafío para los predios que tienen rodeos de cría, porque habrá un alto número de vacas, una buena producción de terneras, vacas que van a estar criando y que además vamos a querer que lo más temprano posible se vuelvan a preñar para tener un nuevo ternero en el otro año. Ese es un desafío positivo, pero hay que prepararse”, reiteró.

Garrapata y bichera

Sobre los datos negativos que surgen de la encuesta, Molina mencionó la garrapata y la bichera, porque las mismas condiciones positivas, como el clima favorable para la producción de pasto y el ganando, “también fueron favorables para los parásitos”.

“Aún hay actividad importante de garrapata a nivel de los predios: siete de cada diez productores encuestados respondieron que sus establecimientos tienen garrapata, y hay nueve de cada diez productores que están realizando tratamientos. Es decir que, entrando al invierno con sus fríos y primeras heladas, hay productores que visualizan garrapatas en sus ganados y tienen que realizar tratamientos”.

La garrapata es un parásito que “genera aumento de costos, dificultades de comercialización, y mortandad cuando está asociado a la tristeza parasitaria bovina”.

“El otro problema que sigue estando vigente y presente, a pesar del invierno, es el de la bichera. Si bien su presencia ha descendido, se mantiene en niveles altos, con casi ocho de cada diez productores que responden, todavía dicen tener bichera activa en sus establecimientos”.

A pesar de ser una mala noticia, la realidad es que la presencia y la actividad hoy “es menor que en abril-mayo”, y “sigue estando presente y sigue generando costos, complicaciones en los manejos, incremento de actividades para recorrer, juntar los animales y curar los abichados, que es una tarea tediosa que complica todo el manejo rutinario de un establecimiento ganadero”.

En ambos casos, para la garrapata y la bichera, es necesario consultar a un veterinario, recomendó, porque “son complejos y complicados para la producción”.

Inversiones y asesoramiento técnico

Una pregunta novedosa que integró la última encuesta fue si los productores creían o no que podían mejorar el desempeño de sus establecimientos. El 94% respondió que sí.

Frente a esa respuesta se les planteó la interrogante sobre “cómo o cuál sería la estrategia para mejorar”, y las “dos estrategias más nombradas fueron las inversiones y el asesoramiento técnico”.

Perfil del productor

Molina destacó que los productores que responden a la encuesta del Plan Agropecuario, que se encuentran dispersos en todo el país, presentan “una gran diversidad de situaciones”, pero coinciden en “un alto conocimiento de la existencia de tecnologías de procesos e insumos que pueden contribuir a una mejora de los resultados”.

Los productores asociados del Plan Agropecuario cuentan con “un maletín de herramientas, y cada una de ellas se utiliza de acuerdo con la situación que se está atravesando. Para poder elegir y utilizar la mejor herramienta, la más adecuada, antes tengo que conocerlas y saber cómo implementarlas según las características de mi predio” y el contexto general de la situación. Por ejemplo, no es lo mismo desarrollar determinada tecnología en un año seco o un año llovedor.

Los productores del Plan tienen “un alto nivel de conocimiento de las tecnologías, de procesos e insumos, como también es alto el nivel de conocimiento de aplicación y usos de esas tecnologías en sus establecimientos, dependiendo de la realidad de cada uno y del escenario particular”.

TE PUEDE INTERESAR:
La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo
Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales
En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”
Tags: GanaderíaPlan Agropecuario
Noticia anterior

Crimen organizado: una realidad que preocupa en la frontera

Próxima noticia

Unidad y uniformidad

Próxima noticia
Unidad y uniformidad

Unidad y uniformidad

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

24 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
“Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

“Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

24 de septiembre de 2025
La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.