El nuevo convenio entre ambas instituciones busca fortalecer la capacitación y profesionalización del sector, con énfasis en el desarrollo territorial, la formación en idiomas y la generación de oportunidades laborales en todo el país.
Un acuerdo para potenciar la formación turística
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y el Ministerio de Turismo (Mintur) firmaron un nuevo convenio marco de cooperación con el objetivo de consolidar la profesionalización del sector turístico en Uruguay.
El acuerdo fue suscripto por la directora general de la UTU, Virginia Verderese, y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, quienes destacaron la importancia de articular esfuerzos entre la educación y las políticas públicas para fortalecer la formación y profesionalización del turismo en el territorio nacional.
Entre las acciones previstas, el convenio contempla el intercambio de información, la organización de actividades de capacitación y la coordinación de cursos y seminarios especializados, con la mirada puesta en la actualización permanente de los programas educativos y en la vinculación directa con las necesidades del sector productivo.
Una trayectoria educativa en expansión
Durante la firma del acuerdo, Virginia Verderese repasó el camino recorrido por la UTU en materia de formación turística desde 2005 y destacó la relevancia de continuar ampliando la oferta educativa. Subrayó que “la UTU ha sido pionera en la formación de técnicos en turismo, pero el desafío actual es seguir fortaleciendo esa base con nuevas propuestas que respondan a los cambios del sector”.
La directora general adelantó además la intención de profundizar las articulaciones con el Mintur y con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), con el fin de desarrollar programas vinculados al desarrollo local y territorial. En esa línea, señaló que uno de los objetivos es incorporar más capacitación en idiomas y consolidar el turismo como un sector estratégico en los procesos de descentralización y crecimiento regional.
Turismo con identidad local y oportunidades
Desde el Ministerio de Turismo, Ana Claudia Caram resaltó que esta alianza representa una estrategia clave para impulsar la profesionalización del sector, especialmente en el interior del país. Afirmó que la formación técnica y ciudadana que promueve la UTU “es fundamental para generar empleo digno y nuevas oportunidades para jóvenes y adultos que eligen este rubro como vocación”.
Caram insistió en la necesidad de adaptar los contenidos educativos a las realidades territoriales y sostuvo que “el turismo necesita conocimiento construido desde el territorio y para el territorio”.
Con este acuerdo, ambas instituciones renuevan su compromiso de trabajar de forma coordinada para consolidar un sector turístico profesional, inclusivo y sostenido en la formación técnica, que permita a Uruguay continuar posicionándose como un destino de calidad y con identidad propia.
TE PUEDE INTERESAR



















































