• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se agudiza situación de Fray Bentos frente a Argentina

Fray Bentos

por Redacción
20 de septiembre de 2023
en Actualidad
Se agudiza situación de Fray Bentos frente a Argentina
WhatsAppFacebook

El tipo de cambio con el país vecino lleva a que los que puedan trasladarse a la otra orilla a hacer las compras lo hagan. Mientras tanto, muchos comerciantes cierran sus puertas. Paralelamente, cruzan productos y servicios de todo tipo por el puente Internacional Libertador San Martín, incluidos aquellos que por sus características están prohibidos. La Asociación Comercial e Industrial de Río Negro que atiende a 160 socios de Fray Bentos y 140 de Young es un paraguas que intenta proteger la economía de ese departamento.

La situación de las poblaciones de frontera se vuelve más caótica y las soluciones están cada vez más lejos. Río Negro es el departamento que muestra el mayor índice de desempleo del país y la ciudad de Fray Bentos padece de primera mano la situación de desequilibrio que genera el tipo de cambio con Argentina. Varios sectores de ese departamento reclaman medidas que hasta el momento no han sido suficientes.  Según señaló a La Mañana el Cr. Enzo Giovio, coordinador de la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro, parece que el sistema político “le ha sacado la pata al litoral” con su población de 600.000 mil habitantes.

Para paliar en algo la compleja situación por la que atraviesa ese departamento, las medidas desde el sector político han sido insuficientes. Tal vez la que tuvo mayor repercusión fue el descuento incremental del Imesi (Impuesto Específico Interno) a las naftas “que sí ayuda”, pero que es la única real indicó el funcionario.

Contra el muro político

Varias propuestas han chocado con barreras impuestas desde el sector político o del comercio de grandes superficies. La ley de importación simplificada fue descartada de plano por la dirigencia política a raíz de la negativa de los grandes supermercados que tomaron esta medida como la legalización del contrabando. En tanto la propuesta de reducción del Iva (Impuesto al Valor Agregado) en todos los productos que se transaccionaran por medios electrónicos en el litoral también corrieron la mima suerte. Desde el Gobierno parece que “no están dispuestos hacer ese sacrificio en la recaudación fiscal”, aunque algunos ejemplos indiquen que pueden ser favorables tanto para la población como para el Gobierno. Durante el primer descuento de Imesi, entre 2006 y 2007, hubo una mayor recaudación que repercutió también en el IVA y el Irae (Impuesto a la Renta de la Actividad Económica) dado que los uruguayos compraban en el país.  Según Giovio, “la verdad es que no se han tomado medidas serias” desde el ámbito público. Una sensación que está planteada en todos los sectores económicos de esa población.  

Hasta carne viene desde Argentina

Durante los últimos encuentros que los Centros Comerciales han mantenido con las autoridades nacionales, el pedido unánime no ha sido más leyes sino la puesta en práctica y mayores controles de las que ya existen. En este sentido una de las debilidades que presenta la aduana en ese paso de frontera es el poco personal disponible para llevar adelante los controles de ingreso de personas y mercaderías. En una de las visitas solo seis personas debían controlar el pasaje por el río, la administración y los controles por el puente. De la misma forma que el puente “es un coladero el río Uruguay” e inclusive “hay días” en que “no hay nadie que revise”.

Esa falta de controles provoca que ingresen al país alimentos que en los papeles tienen sus restricciones legales. Según Giovio,  por el puente pasa carne mientras que las carnicerías locales se ven presionadas por el Instituto Nacional de la Carne (Inac) a cumplir normas caras y con alto grado de inspección. Esa es una de las principales quejas que la institución recibe de los comerciantes.

Cuando la alternativa es bajar la cortina

Una forma de visualizar las dificultades económicas por las que pasa Fray Bentos y todo el departamento de Río Negro es el importante numero de comercios que ha bajado sus cortinas. Las exoneraciones en el pago para las pequeñas empresas apenas son suficientes para sostenerse. El entrevistado dijo discrepar con las propuestas de promoción de empleo que, si bien son importantes, lo urgente es la “protección de lo que hay”.

La otra cara de la moneda es el número de emprendedores que están haciendo sus primeras armas en sus respectivos mercados. “Capaz que es el recurso que les ha quedado” para salir adelante. En buena medida esto se debió a la acertada decisión de descentralizar la Agencia Nacional de Desarrollo a través de los Centros Pymes que funcionan en cada uno de los departamentos con aliados estratégicos del sector privado. “Nosotros estamos trabajando con 700 empresas y emprendedores de todo el departamento”, en muchos casos se trata de personas que están comenzando alguna actividad, en otros emprendimientos con algún tiempo de funcionamiento.  

Cruzan solo los que pueden

No solamente el tipo de cambio perjudica al sector comercio, sino que el rubro servicios también está comenzando a experimentar ciertas dificultades con la llegada de ciudadanos argentinos que desarrollan algunas actividades a menores costos que con manos de obra locales. En este escenario aparecen los sectores como el electrónico que inclusive se puede hacer de forma remota, hasta la construcción donde los salarios que se les pagan a esos extranjeros pueden ser hasta tres veces menores que lo que la normativa exige para los trabajadores de nuestro país. Para el entrevistado se trata de otra de las competencias desleales que puede empezar a afectar la economía de ese departamento en el futuro inmediato.

 “Uno no juzga que la gente vaya a Argentina, es totalmente comprensible ante una diferencia tan grande, cualquier comprador inteligente va a elegir la opción que le sale más barato para su bolsillo”. Pero como sucede con la frontera con Brasil, cruzar el puente no es un beneficio para todos. Giovio indicó que solo lo pueden hacer aquellas personas que por su actividad tienen menores posibilidades económicas de hacerlo porque “el que cruza para el otro lado es el que más tiene”. Para medir tal situación el entrevistado utilizó el ejemplo que el propietario de dos supermercados, uno de ellos en el centro de la ciudad y el otro en un barrio popular y carenciado le hizo en su momento. Como en gran parte de los casos, la peregrinación hacia el lado argentino provocó una caída en las ventas del local céntrico donde acude la población con mejores posibilidades, mientras que en el otro no hubo cambios en el comportamiento de sus clientes. Una nueva modalidad más económica es la opción que varias personas alquilen un taxi para ir hasta el vecino país hacer sus compras con “US$ 100 o US$ 200 en el bolsillo para que te rinda” un viaje de 60 kilómetros.

Muchos de ellos son comerciantes que surten sus góndolas con productos de la otra orilla. Mientras una de las mayores críticas de los consumidores es que marcan las mercaderías con precios nacionales, Giovio lo ve naturalmente entendiendo que se trata de la recuperación de los márgenes que se pierden por los costos que tiene el país.

Una reunión que concentró a todos los Centros Comerciales del país en Flores junto a la Cámara del Comercio sirvió para que representantes de diferentes departamentos discutieran sobre los perjuicios que el tipo de cambio con Argentina afectaba la economía de sus departamentos. Para Giovio fue una oportunidad que el resto del país conociera de primera mano lo que ellos están padeciendo desde hace tiempo.

El 30% de los empleos del sector privado de la ciudad de Fray Bentos con 25.000 habitantes proviene del sector comercial. Se le suma un conjunto de fábricas (pasta de celulosa, lácteas, frigoríficas entre otras) que traccionan la economía de ese departamento, acompañada por transporte y servicios estrechamente vinculadas a esos sectores. La instalación de la Universidad Tecnológica fue un cambio para que los jóvenes decidan quedarse a vivir, estudiar y desarrollarse en ese lugar. Para eso se planteó una oferta educativa con carreras pensada acorde a las actividades económicas que se llevan adelante en Río Negro.

TE PUEDE INTERESAR:

Gremial de supermercados pide controlar fronteras
Micro y pequeñas empresas deben contar con instrumentos financieros adecuados
“Seguimos padeciendo el flagelo del atraso cambiario, pero hay condiciones para tratar de revertirlo”
Tags: Fray BentosPrecios de fronterapymestipo de cambio
Noticia anterior

Se confirma una primavera lluviosa influenciada por El Niño

Próxima noticia

Homenaje a tres campeones de Maracaná: Juan Burgueño, Obdulio Varela y Julio Britos

Próxima noticia
Homenaje a tres campeones de Maracaná: Juan Burgueño, Obdulio Varela y Julio Britos

Homenaje a tres campeones de Maracaná: Juan Burgueño, Obdulio Varela y Julio Britos

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.