• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

  • Opinión
    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    La política no me interesa

    La política no me interesa

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

  • Opinión
    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

    La política no me interesa

    La política no me interesa

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

Óscar López Goldaracena, abogado especializado en derechos humanos y derecho económico

por Redacción
24 de septiembre de 2025
en Actualidad
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”
WhatsAppFacebook

“El Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social [IASS] sigue siendo inconstitucional a pesar de lo que diga la Suprema Corte de Justicia [SCJ]”, enfatizó el Dr. López Goldaracena consultado por La Mañana sobre este tema, que volvió a estar en debate tras la creación del nuevo gravamen a la Caja Profesional. Para el experto, ambos violan el artículo 67 de la Constitución, por lo que aspira a que se eliminen. En ese sentido, recordó que es el Estado quien está “obligado a satisfacer el derecho humano a la seguridad social”.

En diversas oportunidades usted ha presentado recursos de inconstitucionalidad del IASS. ¿Cuáles son los argumentos para este planteo?

El argumento fundamental deriva del artículo 67 de la Constitución de la República. La Constitución establece que anualmente las pasividades se deben reajustar de acuerdo con el aumento del Índice Medio de Salarios. Esa es la obligación del Estado para satisfacer el derecho humano a la seguridad social, en este caso, a una pasividad adecuada. Ahora, si al momento de pagar la pasividad el mismo Estado le aplica un gravamen, le va a pagar menos, o sea, el aumento va a ser siempre nominal, en el papel, pero nunca en el bolsillo de la gente. Se viola directamente la norma constitucional, cuya finalidad precisamente es garantizar el poder adquisitivo de las pasividades. Ese es un primer argumento que aplica tanto para el IASS como para cualquier gravamen que se les quiera imponer a los jubilados, disminuyendo el haber jubilatorio. Ese es un argumento que aplica para todos los pasivos, particularmente, en relación con la Caja Profesional.

De hecho, usted presentó días atrás un recurso de inconstitucionalidad por el nuevo gravamen en la ley de la Caja de Profesionales.

El tema es que, aparte de ese impuesto, se creó esta nueva ley que les puso a los pasivos un nuevo gravamen, una obligación pecuniaria especial para pagar su propia jubilación, lo que es inconstitucional, no solamente por los argumentos que ya le di, que aplican para el caso, sino porque la ley está recurriendo a una fuente de financiamiento de la pasividad para el pago de la misma. La Constitución establece que las pasividades se financian con aportes personales, aportes patronales, lo que se llaman contribuciones especiales a la seguridad social, de cargo de los trabajadores, de cargo de los empleadores. En este caso, esa obligación que se pone de cargo de los pasivos no es ni una cosa ni la otra. Este gravamen no es un tributo, no es un impuesto, porque es en beneficio de un particular que es la Caja Profesional. Los tributos los recauda el Estado. Un particular no puede recaudar tributos. Desde el punto de vista jurídico, son paratributos. En este caso son contribuciones a la seguridad social de cargo de pasivos para poder solventar el pago de su propia jubilación, algo que va contra la lógica, contra el derecho y contra el principio de justicia. Es decir, yo le saco plata al pasivo para pagarle la pasividad, cuando además ya aportó durante su vida activa y esa misma pasividad ya soporta otro impuesto como el IASS, destinado a la seguridad social, que no va a la Caja Profesional. Entonces, se está violando el artículo 67 de la Constitución porque se recurre a fuentes de financiamiento de las pasividades que no están autorizadas.

¿Por qué cree que la SCJ siempre ha rechazado estos argumentos con respecto al IASS?

Discrepamos de eso. El IASS sigue siendo inconstitucional a pesar de lo que diga la SCJ.

¿A qué adjudica que la SCJ en 2008 haya declarado inconstitucional el anterior IRPF a las pasividades, pero que luego de creado el IASS haya cambiado la postura?

Yo entiendo que tarde o temprano la SCJ va a terminar declarando inconstitucional tanto el IASS como este gravamen, por ese principio que le comentaba de interpretación del artículo 67 de la Constitución que tiene que ser contextual. Muchas veces, vencer posturas conservadoras en materia de interpretación jurídica es dificultoso. Y hay que seguir insistiendo con eso. Hay un principio de justicia que pone la necesidad de declarar inconstitucional este tipo de gravamen.

En su escrito del año pasado presentado a la SCJ, así como en el que presentó el pasado 5 de setiembre, hizo hincapié en la dimensión humana de la jubilación. ¿Por qué eligió ese enfoque en un texto jurídico?

No tenemos que perder de vista que estamos hablando de derechos humanos fundamentales. Cuando se habla de derechos humanos no podemos hablar solo de las graves violaciones a los derechos humanos que ocurren en el mundo, sino que tenemos que pensar que los derechos humanos son un todo interdependiente e indivisible, donde todos deben realizarse en forma interrelacionada y conjunta. Y el derecho a una pasividad adecuada, el derecho a una vejez digna, son derechos humanos fundamentales con el mismo rango de los demás y obligan a los Estados; no es solo una obligación moral y política, sino que es una obligación jurídica. Los Estados están obligados a aplicar sus recursos hasta el límite máximo de su existencia para satisfacer en forma inmediata los derechos humanos de las personas bajo su jurisdicción. El tiempo vital es un tiempo muy cortito comparado con los tiempos históricos. Y durante nuestro cortito tiempo vital todas las personas tenemos derecho a realizarnos dignamente como tales, sobre todo cuando se está terminando la vida, porque de eso se trata la vejez, que es cuando más necesidades tiene una persona. Y no puede ser que solamente se vea a los viejos como si fueran un costo, como si fueran una carga, como si fueran un número. Por el bien común de toda la sociedad es necesario que haya políticas públicas en ese sentido, pero porque el Estado está obligado jurídicamente a generarlas y no les puede poner impuestos ni gravámenes a los pasivos. En esto de la Caja Profesional, sobre la misma pasividad nominal se aplica el IASS, que es inconstitucional y lo va a seguir siendo diga lo que diga la SCJ, y se aplica otro gravamen, otra obligación, o sea, sobre el mismo hecho se grava dos veces. Y yo diría que es una tercera vez que se grava, porque el pasivo ya aportó para la seguridad social cuando era activo. Esto aplica para todos los pasivos de todas las cajas. Ninguna pasividad de ninguna caja debería soportar ningún impuesto, ningún gravamen.

¿Usted es partidario de la eliminación de estos gravámenes?

Sí, exactamente.

¿Y a qué fuentes de financiamiento habría que recurrir en su lugar?

El obligado a satisfacer el derecho humano a la seguridad social es el Estado, que es quien tiene que administrar sus recursos y generar sus políticas públicas para cumplir con sus finalidades, y una de ellas es precisamente servir las pasividades. El BPS no se autofinancia, las cajas no se autofinancian. La única caja que no había recibido asistencia del Estado hasta este año fue la Caja Profesional, pero tenemos que comprender que es el Estado el obligado a satisfacer estos derechos. El Estado obtiene sus recursos y tiene que generar sus políticas para que estos se destinen al pago de las pasividades, no se le puede sacar plata a un pasivo para pagar su pasividad.

¿Se podría decir que se ha normalizado la transgresión de la Constitución?

Sí, totalmente. No podemos normalizar que se les pongan impuestos a los pasivos, se está aceptando como algo que se puede hacer, y no, no se puede; es inmoral, es injusto y va contra el derecho.

TE PUEDE INTERESAR:
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición
Tags: Caja de ProfesionalesentrevistasIASSjubilacionesÓscar López Goldaracenaseguridad social
Noticia anterior

No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

Próxima noticia

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Próxima noticia
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Más Leídas

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

22 de septiembre de 2025
Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

Elecciones en el Casmu, el fin de una etapa de dos períodos

23 de septiembre de 2025
2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

17 de septiembre de 2025
El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

El ruido y las nueces: la sangría silenciosa de empresas en Uruguay

24 de septiembre de 2025
Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.