• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

por Iván Mourelle
6 de diciembre de 2023
en Actualidad
Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario
WhatsAppFacebook

Desde la puesta en vigor en 2009 de la Ley 18.572, vinculada a la abreviación de juicios laborales, lo que en principio trataba de agilizar la instancia judicial en respeto al derecho ganado de forma legítima por el trabajador se transformó en una verdadera “industria” en la que habitualmente el empresario es el perjudicado. Desde diferentes sectores se entendió que la norma era inconstitucional.

De acuerdo con lo que figura en el artículo 1 de la ley 18.572, “los procesos laborales se ajustarán a los principios de oralidad, celeridad, gratuidad, inmediación, concentración, publicidad, buena fe y efectividad de la tutela de los derechos sustanciales. El Tribunal, de oficio, podrá averiguar o complementar la prueba de los hechos objeto de controversia, quedando investido, a tales efectos, con todas las facultades inquisitivas previstas para el orden procesal penal”.

A poco de entrar en vigor la ley, el Poder Judicial recibió una avalancha de recursos contra la norma por considerarse que violaba el principio de igualdad entre las partes en los juicios laborales. La Suprema Corte de Justicia dictó el primer fallo, por cuatro miembros a favor y uno en discordia, acogiendo el recurso de inconstitucionalidad en relación con dos artículos de la ley, el 14 y 17.

El artículo 14 establecía que las partes deberán comparecer en forma personal a la audiencia judicial salvo que a juicio del tribunal exista motivo fundado. La inasistencia del actor (trabajador) no justificada dará lugar al archivo de las actuaciones .En caso de que la inasistencia no justificada sea del demandado (empleador), el tribunal dictará sentencia de inmediato, dando por ciertos los dichos establecidos en la demanda. Por lo expresado queda en evidencia que existe una disparidad de consecuencias ante el mismo hecho, violentando el principio de igualdad de tratamiento que deben tener las partes en iguales circunstancias ante la ley. El Artículo 8 de nuestra Constitución garantiza un trato igualitario de las personas ante un mismo hecho, prohibiendo todo tipo de discriminación, siendo esta una ley fundamental del Estado de Derecho.

El sindicalismo y su influencia

De acuerdo con la opinión de empresarios consultados, la actividad sindical ha tenido una enorme influencia sobre sus asociados, los que por su condición son considerados como “intocables” además de liderar demandas contra empresas, alguna de las cuales quedó al borde de la quiebra en tanto otras cerraron o directamente se fueron del país.

El modus operandi, de acuerdo con lo manifestado, es conseguir el empleo, afiliarse al sindicato y a los pocos meses demandar. El colectivo sindical apoya la medida, presiona al empresario con la paralización total hasta que se logre el objetivo.

El desánimo empresarial de orilla a orilla

En diferentes sectores empresariales la seguidilla de juicios laborales ha tenido como consecuencia la decisión de muchas pymes de reducir su personal y transformar las empresas en emprendimientos familiares. La actuación de la Justicia, que invariablemente falla en favor del empleado, termina siendo un motivo de cuestionamiento.

De acuerdo con información brindada en diferentes medios de prensa, en ciudades argentinas la situación es similar. Según el empresario Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, por el “difícil momento que están pasando, las pymes se enfrentan a severas dificultades para crear fuentes de trabajo genuinas, fundamentalmente por la ‘elevada presión impositiva’, que a quienes quieren emprender les hace el camino cuesta arriba”. Además, Lampazzi alertó que “desde la pandemia aumentó en Concordia la industria del juicio”, fenómeno que atenta contra la generación de trabajo formal y la economía en general.

El empresario argentino apuntó contra el rol de algunos actores dentro de la Justicia en Entre Ríos, quienes le dan la oportunidad de ganar al empleado. Según entiende, en Concordia suele darse este fenómeno en la mayoría de los casos que terminan en la segunda instancia judicial, luego de la apelación del fallo de primera. En ese sentido, consideró que esto suele darse por múltiples factores, entre ellos, “por ideología”.

Raquel Ferreira: “El empresario siempre pierde porque la amenaza de juicio está constantemente presente”

El transporte de carga ha sido uno de los sectores más afectados por la andanada de juicios laborales. Como mencionamos anteriormente, hay empresas que se han transformado en emprendimientos familiares por temor a ingresar personal y exponerse a juicios futuros. La señora Raquel Ferreira, empresaria del transporte de carga con larga trayectoria, dialogó con La Mañana sobre el tema: “Las leyes laborales a veces son injustas. Los salarios de los choferes se marcan sin tener en cuenta que una cosa es tener una empresa en Montevideo y otra en Rivera o Artigas. Eso lo saben los trabajadores y algunos abogados que están al acecho para ir contra el empresario”.

El rubro tiene muchas particularidades que diferencian el tipo de producto a cargar, lo que está en conocimiento del trabajador. Al respecto, Ferreira señaló: “Cuando llegan a pedir trabajo y les explicas la tarea, de inmediato aceptan las condiciones. Al poco tiempo y con la presencia del sindicato comienzan los problemas. Se demoran en las cargas, igual en las descargas, y generan horas extras que te reclaman después y si no les pagas te llevan a juicio. Si se rompe un camión, el empresario está obligado a pagar los jornales durante el tiempo que dure la reparación. El empresario siempre pierde porque la amenaza de la acción justificada judicial está siempre presente. En nuestro caso hemos comenzado a trabajar los integrantes de nuestra familia”.

En el norte del país hay empresas que por la presión de los juicios cerraron en Uruguay para abrir en Brasil, pasando a cumplir trabajo de transporte internacional. En uno de los casos, los abogados de una importante empresa de transporte de carga ofrecieron dos camiones con el acoplado correspondiente como forma de pago. Los trabajadores no aceptaron, la empresa cerró y hoy ingresa a Uruguay desde territorio brasileño.



TE PUEDE INTERESAR:

“El trabajo dentro de la cárcel debería ser obligatorio”
Trabajo infantil
El trabajo: entre el clientelismo y el nihilismo liberalizante
Tags: derecho laboralempresaJuicios laboralesjusticiasindicalismo
Noticia anterior

El litoral se está ahogando, y no por el agua

Próxima noticia

Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

Próxima noticia
Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

Futuro hipotecado: "Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza"

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.