• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

por Sergio Gorzy
13 de agosto de 2025
en Deportes
Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol
WhatsAppFacebook

Como suele suceder cuando hay un partido importante un martes a la noche, esta página corre riesgo de ser cuestionada ya que cada cosa que escriba podría ser usada en mi contra. Pero voy a hacer de cuenta que la Libertadores no existe. Me enfocaré en el clásico y sus consecuencias.

Terminó la racha de 10 clásicos invictos

Peñarol consiguió con el 3 a 0 cortar una racha de 10 clásicos sin ganar. Como siempre que digo una cifra, esta no dice nada si no la ponemos en su contexto. El contexto es que el récord histórico de rachas invictas en clásicos desde 1900 a la fecha data del período 1971-1974 cuando Nacional mantuvo un invicto de 16 partidos consecutivos tomando en cuenta todo tipo de campeonato y amistosos. Esta vez el posible partido número 11 invicto comenzaba a amenazar a aquel momento de glorias como Manga, Artime y Ubiña.

Pero esto llegó a su fin. Tal vez el clásico anterior, que terminó con un empate, presagiaba que el final de esa historia estaba más cerca. Los penales le dieron el Intermedio a Peñarol, pero lo que más inquietó a los tricolores fue que el aurinegro estuvo más cerca de ganarlo en los 90 o en los 120.

Así lo vi yo

El partido del Clausura comenzó con imprecisiones de ambos lados, forcejeos, dificultades para dar pases correctos y sin remates al arco.

Con las cartas vistas, muchos dicen que Peñarol lo ganó de punta a punta. Pero tengo una discrepancia. Los primeros 15 minutos fueron parejos e incluso percibí una leve superioridad alba que se fue diluyendo ante la falta de llegada. Entre los 15 y los 30, el partido se emparejó, pero el último cuarto de hora encontró a Peñarol con más energía, ganas, empuje y llegaron dos goles que pueden parecer excesivos, pero se concretaron.

Como decía el Dr. César L. Gallardo, “los goles no se merecen, se hacen”. Y así fue. Primero el de Maxi Silvera, insólitamente solo en el área, aprovechando la asistencia de cabeza del debutante clásico Gularte y luego el gol del propio lateral tras un ida y vuelta repleto de errores de los defensas y carambolas que determinaron un gol con el pecho que casi podríamos decir fue en contra.

En esa primera mitad en Nacional no se mostró seguro Mejía, que tantas veces salvó a su equipo, pero tampoco Coates, que fue cómplice en el segundo gol, ni ninguno de los defensas.

Pero lo peor vendría en la segunda mitad.

Peirano mandó entrar a Lucas Villalba, que debió ser titular por un venezolano Otero que ya no justifica estar siquiera citado. El partido seguía siendo aurinegro. Ingresaron Lucas Hernández y Arezo, un gran partido del campeón mundial Ignacio Sosa y la actitud del resto fueron liquidando el encuentro. El talento de Matías Arezo consiguió el tercero de cabeza.

El partido estaba tan cerrado a favor de Peñarol antes del tercer gol que Aguirre sacaba titulares para reservarlos para el partido de anoche contra Racing de Avellaneda y los que ingresaban completaban la obra.

Peñarol pudo ganar por mayor diferencia. Si en el primer tiempo pareció exagerado el 2 a 0, en el final del partido el 3 a 0 dejó sabor a poco. Cuesta encontrar en Peñarol un solo jugador que haya jugado mal. Incluso el menor puntaje podría ser para Leo Fernández, pero tampoco podemos decir que no haya rendido.

Por el contrario, en Nacional cuesta destacar a uno solo de sus futbolistas. El fracaso fue enorme y son pocos los que salvan por poquito también.

Si me piden un top 3 de Peñarol, me inclino por Sosa, Gularte y Maxi Silvera, en ese orden. Pero habría que destacar a Herrera, Olivera, Trindade, Cabrera, García… todos.

Un capítulo aparte para Cortés. El golero chileno llegó una semana antes y lo mandaron a la cancha en lugar de Campaña. Si bien es cierto que Nacional prácticamente no remató al arco, tuvo una atajada enorme ante una entrada de Maxi Gómez que resolvió con muchos reflejos en sociedad con el travesaño.

El primer partido para un arquero debutante y encima envuelto en cierta polémica siempre es importante. Para bien o para mal. Fue para bien. Ahora el futuro dirá. Incluso el partido que se está jugando mientras escribo estas líneas será importante para él y para todos.

En Nacional cuesta armar un top 3 esta vez. Considero que Maxi Gómez se debatió solo ante tanta inoperancia. Peirano hizo entrar al mismo tiempo a Lodeiro y Pereyra, lo que terminó de desnivelar en su contra el partido. Nadie marcaba, nadie recuperaba, como antes nadie ganaba un duelo, nadie triunfaba en una pelota dividida y nadie generaba peligro. Ni hablar que no puso extremos en el primer tiempo y eso lo encerró en su propia ineficiencia.

Mereles intentó, lo pararon con faltas y al menos quiso. En un partido aceptable, apenas Boggio se debatió casi solo en un medio en donde Oliva no apareció hasta que salió.

Conclusiones

Al término de la fase de grupos del Intermedio, Nacional llevaba 9 puntos de ventaja sobre Peñarol. 4 de esos puntos los agregó en ese torneo corto y si bien perdió la final por penales en la Anual los tricolores se fortalecieron.

Pero… la bengala primero y el clásico luego le quitaron 6 puntos de ventaja y Peñarol es ahora quién lleva 6 puntos en el Clausura y quedó a solo 3 en la anual.

Por si todo esto fuera poco, la hinchada tricolor se cansó del DT. Hoy en día son pocos los que resisten la presión de las redes sociales. El dolor y la molestia de la hinchada por los dos clásicos, pero sobre todo por el del Clausura, obligaron a los dirigentes a generar una reunión cumbre con la gerencia deportiva de Sebastián Eguren, el cuerpo técnico y los jugadores referentes que fueron Coates, Mejía y Mauricio Pereyra.

Si bien 8 de los 11 directivos querían cesar a Peirano, primó el pedido de Vairo y Perchman, o sea el 1 y el 2 para darle una oportunidad más.

Los números fríos de Peirano son muy buenos. Ganó 14 partidos seguidos en el campeonato Uruguayo. En debe quedaron los clásicos y eso es lo que se le cuestiona. Tampoco pudo clasificar en Libertadores y por un gol quedó fuera de la Sudamericana a pesar de haber logrado algún triunfo resonante.

Lo insólito es que antes de este partido era Aguirre, un ídolo de Peñarol, que llegaba con el karma de 9 de los 10 clásicos sin ganar. Ahora con los penales del Intermedio y este del Clausura parece que se transformó en experto de ganar pulseadas clásicas.

Toda la crueldad del fútbol y sus resultados.

Tanta como que cuando esta página salga en el semanario y en la web dependerá mucho del resultado de Peñarol vs Racing para poder darle sentido a lo escrito más arriba. Pero el fixture de la Libertadores es así y contra eso no puedo ir.

Hasta la semana que viene.

TE PUEDE INTERESAR:
Apuntes de un fin de semana con mucha actividad
La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol
Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol
Tags: clásicoNacionalPeñarol
Noticia anterior

Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

Próxima noticia

Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

Próxima noticia
Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.