• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

por Sergio Gorzy
25 de junio de 2025
en Deportes
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré
WhatsAppFacebook

La semana pasada prometí colaborar con Marcelo Bielsa para ir armando la lista de 26 para la Copa del Mundo 2026.

Por las dudas aclaro que estoy ironizando. Sin duda, el DT rosarino no me precisa ni me pediría opinión. Pero… ¿acaso puedo descartar que lea esta página?

Vayamos al tema en modo juego. Dejaré mis 26 a hoy y lo iremos actualizando con el tiempo para finalmente cotejarlo dentro de un año cuando tengamos que viajar a la Copa del Mundo en EE. UU., México y Canadá.

En el arco entiendo que Sergio Rochet dentro de poco ya tendrá en el Inter de Porto Alegre la cantidad de minutos de arco para volver a ser el titular. Los otros dos goleros siguen siendo Santiago Mele, que acaba de incorporarse a los Rayados de Monterrey, y Franco Israel, que juega en el Sporting de Lisboa.

Laterales derechos serían Nahitan Nández, que juega en el fútbol de Arabia Saudita, Guillermo Varela de Flamengo y el Pumita Rodríguez del Vasco da Gama.

En la zaga mis titulares son Ronald Araújo de Barcelona y Josema Giménez del Atlético Madrid. En esa zona Sebastián Cáceres del América de México y Santiago Bueno del Wolverhampton inglés podrían ser sus suplentes. También están Mathias Olivera del Nápoles, que a Bielsa le gusta de zaguero, pero también es lateral izquierdo, al igual que Matías Viña de Flamengo. Como lateral izquierdo neto Joaquín Piquerez de Palmeiras es número puesto.

En el medio está lo mejor de Uruguay desde hace tiempo. Como todos sabemos, el fuerte de la selección de Tabárez durante muchos años fue el tridente Suárez, Cavani y Forlán. En el medio no sobraba buen pie, pero sí garra y coraje como pasaba con Tata González, Mota Gargano, Cacha Arévalo Ríos y Ruso Pérez. Ahora, de la mano de Federico Valverde de Real Madrid, Rodrigo Bentancur de Tottenham, además de Nicolás de la Cruz y Giorgian de Arrascaeta de Flamengo, sobra talento.

A ellos se les puede sumar Manuel Ugarte del Manchester United y Lucas Torreira del Galatasaray de Turquía. En una segunda línea podríamos incluir a Rodrigo Salazar del Braga portugués y Emiliano Martínez de Palmeiras.

Podemos imaginar por el paladar de Bielsa que podrían ser citados al Mundial sin dudas Facundo Pellistri de Panathinaikos, Cristian Olivera de Gremio portoalegrense, Maxi Araújo del Sporting de Lisboa, Brian Rodríguez del América de México y Facundo Torres de Palmeiras. Podrían ser extremos o punteros derecho o izquierdo, aunque Brian puede jugar por las dos bandas y también de 10.

Como centro delantero veo a Darwin Núñez del Liverpool inglés, pero ya casi en el Nápoles. Los otros 9 serían Federico Viñas del Oviedo, Luciano Rodríguez del Bahía y Rodrigo Aguirre del América de México.

Para armar la lista de 26, veo una lista de 30 preseleccionados.

3 arqueros: Rochet, Mele e Israel.

10 defensas: Nández, Pumita, Varela, Josema, Ronald, Bueno, Cáceres, Olivera, Viña, Piquerez.

8 mediocampistas: Valverde, Bentancur, De la Cruz, De Arrascaeta, Ugarte, Torreira, Salazar, Emiliano Martínez.

9 delanteros: Pellistri, Olivera, Darwin, Aguirre, Viñas, Luciano, Araujo, Torres, Brian.

De estos 30 si todos están bien quedarían reservados a la orden, pero sin viajar Salazar, Emiliano Martínez y dos delanteros, o sea que podrían salir Facundo Torres y Luciano Rodríguez, de acuerdo con lo que ha hecho Bielsa hasta el momento.

O sea que la lista que creo hoy que llevaría Bielsa al Mundial estaría integrada por:

Arqueros: Rochet, Mele e Israel

Defensas: Nandez, “Pumita”, Varela, Josema, Ronald, Bueno, Cáceres, Olivera, Viña, Piquerez.

Mediocampistas: Valverde, Bentancur, De La Cruz, De Arrascaeta, Ugarte, Torreira,

Delanteros: Pellistri, Olivera, Darwin, Aguirre, Viñas, Araújo, Brian.

Dejo esto por escrito a modo de juego para chequearlo en setiembre luego de la finalización de las Eliminatorias. Allí armaré una nueva lista sin descartar que pueda no sufrir modificaciones. De hecho, creo que serían pocos los cambios que pudieran realizarse.

Igual quiero dejar constancia de que me estoy basando en el paladar del DT Marcelo Bielsa. Agrego algunos jugadores que perfectamente podrían estar en una selección uruguaya, los futbolistas por los cuáles muchos reclaman una oportunidad son: Gastón Martirena, lateral de Racing de Avellaneda; Sebastián Coates, zaguero experiente de Nacional; Federico Pereira, zaguero del Toluca; Leo Fernández, figura de Peñarol; Lucas Villalba, veloz puntero derecho de Nacional; Miguel Merentiel, goleador de Boca; Agustín Canobbio, puntero veloz del Fluminense, pero lamentablemente su conflicto con el DT rosarino le quita toda chance.

También están en el radar de Bielsa jugadores como Nicolás Fonseca, mediocampista del León de México, Agustín Álvarez Martínez, centro delantero del Elche y Marcelo Sarachi, lateral izquierdo de Boca.

Más allá de mi lista de 26 futbolistas que creo hoy llevaría Bielsa al mundial, he mencionado jugadores que me gustan y podrían dar una gran mano, así como algunos que el DT ha utilizado en algún momento. El caso de Luciano Rodríguez me llama la atención. Puede jugar como extremo o número 9. Para Bielsa es más centro delantero que punta o extremo, pero lamentablemente se lo reserva o cita para dejarlo afuera del banco. Casi no ha sido usado. Es el único campeón del mundo sub-20 en la mira del cuerpo técnico y lo estamos desaprovechando. Además, hay que recordar que no solamente hizo el gol del triunfo en la final del mundo juvenil, sino que ha sido figura excluyente en el gran sudamericano que jugó antes.

Creo que los defensores Boselli y Maturro, por un lado, y también Luciano merecerían estar trabajando con los mayores. Corremos riesgo de quedarnos sin rescatar nada de una generación que hace ya dos años nos dio el título mundial de la categoría.

La historia de nuestro fútbol nos dice que las selecciones juveniles siempre fueron semilleros importantes. De hecho, la base de los planteles actuales de la mayor tiene muchos futbolistas campeones sudamericano sub-20 en 2017.

De ese campeonato ganado en Ecuador y del mundial jugado luego donde se llegó a semifinales, se puede rescatar a Mele, Bueno, Pumita, Mathías Olivera, Matías Viña, Sarachi, De la Cruz, Bentancur, Valverde y Canobbio que han salido de ese equipo dirigido por Fabián Coito. Agreguemos a algunos campeones mundiales de Marcelo Broli para crecer rumbo a futuras renovaciones.

Y ni hablar que, para mí, tanto Fabián Coito y Marcelo Broli deberían estar trabajando en el Complejo Celeste. Pero eso ya es otra historia.

TE PUEDE INTERESAR:
Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia
Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros
Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave
Tags: Marcelo BielsaMundial 2026selección
Noticia anterior

Presumario

Próxima noticia

Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

Próxima noticia
Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.