• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

por Redacción
21 de noviembre de 2024
en Política
Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Foto: @OrsiYamandu

WhatsAppFacebook

En sus discursos en el acto final, Cosse se refirió a la necesidad de tender puentes y Orsi después planteó que Uruguay no puede crecer dividido.

Este miércoles 20, horas antes de que comience la veda y se acallen los spots publicitarios, la fórmula del Frente Amplio compuesta por Yamandú Orsi y Carolina Cosse, cerraron la campaña electoral con un acto en la ciudad de Las Piedras en el departamento de Canelones, siendo ellos dos los únicos oradores. El discurso de Cosse duró poco menos de 15 minutos, y el de Orsi 20.

La candidata a vicepresidenta comenzó trazando una línea divisoria entre “progresistas” y “conservadores”, e inmediatamente recordó el poema El Puente de Mario Benedetti del que citó sus estrofas iniciales: “Para cruzarlo o para no cruzarlo, ahí está el puente; en la otra orilla alguien me espera, con un durazno y un país”.

“Uruguay necesita construir un puente entre el presente y el futuro que queremos tener”, agregó, y la construcción de ese puente es “colectiva”, “depende de una orientación progresista para que nadie quede atrás”.

Uruguay “tiene muchos puentes que tender, para pasar de la necesidad al trabajo, de la ignorancia al conocimiento, de la depresión a la alegría, del aislamiento a la cultura”, mencionó. Esos puentes deben llevarnos “a la esperanza, y si lo hacemos tendremos un rumbo seguro”.

Señaló que durante los 15 años de Gobierno del Frente Amplio “se tendieron puentes con toda la sociedad, y eso lo podemos ver en cuestiones concretas”, como el Sistema Nacional Integrado de Salud, la política del control del tabaco, la cobertura de internet con fibra óptica, logramos el Plan Ceibal. Todo lo que se hizo pudo haber sido solo para algunos, pero no, fue para todos, subrayó en cada uno de los ejemplos que mencionó, “porque el progresismo gobierna para toda la sociedad”, añadió.

Agregó que “los trabajadores, los empresarios y el adversario (político) no son el enemigo” y que en Frente Amplio “hay lugar para todos” a través de “acuerdos nacionales de verdad”.

“Uruguay está entre el presente y el futuro, necesitamos construir el puente que los una”, y llamó a que el domingo 24 todos asuman “la gran oportunidad de construir el Uruguay para todos”.

Citando nuevamente a Benedetti expresó: “Ahí está el puente para cruzarlo o para no cruzarlo, yo lo voy a cruzar sin prevenciones”, concluyó.

Orsi: “Que Uruguay vuelva a ser un ejemplo de libertad, justicia y solidaridad”

El candidato del Frente Amplio puntualizó “el simbolismo increíble” que tiene hacer el acto en Las Piedras, “no solo porque allí se celebró una batalla histórica, sino porque el pueblo oriental se juntó por primera vez, todo junto. Donde la patria dio sus primeros pasos fue acá nomás, la historia tuvo sus avatares, pero acá se juntaron todos y acá empezó la proeza. En este lugar empezó el milagro del pueblo oriental”.

Valoró que durante la campaña en la que recorrió “cada rincón” del país pudo conocer “mucho mejor a ese otro Uruguay que es el del interior y que pide a gritos que le llevemos soluciones”.

Asimismo “con el tiempo entendí que Uruguay es uno solo”, el Uruguay “del campo y de las zonas urbanas, el del interior con el de la capital; es el Uruguay de la industria y la agropecuaria, de la producción y del servicio. Uruguay crece parejo y todo junto o no crecemos ni avanzamos”.

Con ese perfil unificador fue mencionando todos los departamentos y sus características, aunque olvidó nombrar a Durazno. “Uruguay tiene que crecer todo junto o no crece”, reiteró, “y eso lo aprendimos después de 2004 cuando llegamos al Gobierno en un país devastado”, y “luego de tres períodos logramos un país con crecimiento, cambio de matriz energética, con el Sistema Nacional de Cuidados, el Sistema Nacional Integrado de Salud, el hospital de ojos, el Plan Ceibal. Hicimos muchísimo y crecimos 15 años de manera recorrida”.

“Pero llegó el año 2019 y nos pasó lo que nos pasó, no supimos entender lo que la gente nos estaba pidiendo”, y aunque nos lo prometieron “estamos lejos de estar pasando por los mejores cinco años de nuestras vidas”.

Sin embargo “salimos a hablar con nuestra gente, con actitud de oposición responsable”, hace “más de dos años que empezamos a armar el programa y hace más de un año que lo tenemos pronto después de una discusión ardua y agotadora, que terminó en ese consenso que son nuestras bases programáticas”.

Ahora, “el próximo domingo tenemos que terminar lo que empezaos el 27 de octubre cuando instalamos nuestro nuevo Parlamento con las mayorías necesarias para poder gobernar”.

Orsi se comprometió a construir un “país de certezas”, que crezca y mejore la situación de los ciudadanos, que ofrezca salud y seguridad pública.

Sobre el final tuvo palabras para los que siendo de otros partidos votan al Frente Amplio, porque “no es fácil” pertenecer a una corriente y acompañar en esta instancia. “También quiero abrazar a los que no nos acompañan pero entienden que política y respeto van de la mano”, complementó.

El mundo nos mira como país, con admiración y mucho respeto, pero en los últimos años hubo señales que nos pusieron en un lugar que por lo menos nos debería preocupar, hagamos que Uruguay se instale nuevamente como un ejemplo, porque nunca debió abandonar ese camino de libertad, justicia, solidaridad y seguridad para la gente. Ese país de los derechos lo tenemos que seguir construyendo”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

El mejor país posible
Delgado planteó tener un Gobierno de “acuerdos”
La elección presidencial del domingo quedó en manos de los indecisos
Tags: frente amplioYAMANDÚ ORSI
Noticia anterior

Delgado planteó tener un Gobierno de “acuerdos”

Próxima noticia

Encuesta de Factum, la diferencia entre Delgado y Orsi es de apenas 0,5%

Próxima noticia
Encuesta de Factum, la diferencia entre Delgado y Orsi es de apenas 0,5%

Encuesta de Factum, la diferencia entre Delgado y Orsi es de apenas 0,5%

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.