• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con una agenda para todos los públicos y gustos, comienza Expo Prado

por Redacción
5 de septiembre de 2024
en Rurales
Con una agenda para todos los públicos y gustos, comienza Expo Prado
WhatsAppFacebook

Conferencias de temas productivos, económicos y de política sectorial; exposición de animales, espectáculos musicales en los stand y pabellones; demostraciones de cocinas; degustaciones; un lugar de encuentro, de paseo familiar, para entretenerse, aprender y asombrarse.

Una particularidad de la Expo Prado es que en diez días es capaz de atender gustos, inquietudes e intereses de todos los públicos sin limitante de ningún tipo. El problema es que en la variedad de actividades que ofrece es mucha y se superponen, obligando a tener que elegir, pero cualquiera sea la elección que se haga siempre será una buena decisión.

El siguiente es un resumen de conferencias y actividades que se realizarán a partir del viernes 6. Los programas completos, incluyendo el sector ganadero, se encuentran publicados en la web de la Expo Prado (expoprado.com).

Se podrán ver más de 2.000 animales, cada especie y raza con sus juras y remates, siendo particularmente atractivo para los más chicos el área de corderos y conejos.

Viernes 6. La exposición se inaugurará a las 14.00 horas en un acto que además del simbólico corte de cintas y las palabras de las autoridades, incluirá un justo homenaje a mujeres rurales que con menor visibilidad cumplen un destacado papel como punto de unidad familiar, fortaleza empresarial e inteligencia institucional.

A las 16.00 horas se realizará, con la organización de la Confederación de Cámaras Empresariales, el encuentro “Diálogos por el futuro. Agenda Para el Desarrollo 2025-2030” con la participación como disertantes, no debate, de Álvaro Delgado, Guido Manini Ríos, Pablo Mieres y Andrés Ojeda.

A las 18.00 horas, la fundación Laetitia D’Arenberg presenta al Ing. Agr. Oscar Blumetto que se referirá a la “Biodiversidad en el agro uruguayo: impactos, oportunidades y estrategias”.

La música en vivo no faltará, a las 17.45 horas la embajada de Italia presentará al Cuarteto Fabini, y a las 18.45 el Instituto Nacional de Carnes (INAC) contará con el Cuarteto del Amor.

Sábado 7. A partir de las 11.00 horas habrá bailes típicos españoles; a las 17.30 horas danzas folclóricas en el stand de la Intendencia de Colonia; 18.45 horas música en vivo con Catherine Vergnes en el stand de INAC.

Domingo 8. A las 11.00 horas será la Misa Criolla, también habrá degustación de productos, cocina en vivo, degustación de productos, entre otras variadas posibilidades en todos los horarios.

Una de las curiosidades de la jornada será presentada por la Intendencia de Colonia a las 14.00 horas: demostración de cuchillería artesanal.

Durante todo el día se realizará la “III Edición Diálogos y Saberes. Mujeres Rurales y del Agro”

Lunes 9. Este año se celebra la “Segunda edición Agro para jóvenes: oportunidades del campo”, comienza a las 09.00 horas del lunes 9 y pone el foco en la juventud, clave y futuro del desarrollo rural ahora como en los próximos años.

La Agropecuaria Dolores organiza la “Evaluación de la respuesta al encalado en cultivos para grano en suelos agrícolas del litoral”, será a las 14.00 horas.

Martes 10. A las 09.00 horas vuelve “Agro para jóvenes.

Ese día se destaca a las 09.30 horas la mesa “Más riego, más competitividad” con la participación de Regadores Unidos, Cenur Litoral Norte, y representantes sectoriales de todos los partidos políticos.

A las 11.00 será el turno de las carnes uruguayas, sobre las que INAC organiza y presenta exposiciones sobre mercados, marcas y marketing,

También a las 11.00 horas el BROU presenta el portal comercial eAgro.

12.30 horas, los Ing. Agr. Esteban Carriquiry y Marcelo Pereira del Plan Agropecuario tratarán la gestión del pasto.

En la tarde, a las 16.15 horas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesa (MGAP), con la presencia del ministro Fernando Mattos presenta la conferencia “Estrategia nacional para la gestión de los recursos hídricos para la producción”.

Miércoles 11.  El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presenta a las 10.00 horas la disertación sobre “Aplicaciones de inteligencia artificial e internet de las cosas en el agro”.

La Sociedad de Criadores de Cerdos, a las 10.00 horas, recibe a Dr. Guillero Lloveras, gerente de Genporc, quien abordará la temática de la producción de cerdos y el papel que asumirá Uruguay.

11.00 horas, se lanza la tradicional Fiesta del Cordero Pesado.

A las 18.00 horas ARU presenta “Políticas de Agro ara el próximo Gobierno 2015-2030” con la presencia de representantes de todos los partidos políticos, no figurando la presencia del representante del Frente Amplio.

A lo largo del día se realizarán muestras de cocina y espectáculos musicales en vivo en diferentes stands.

Jueves 12. El sector lechero tendrá, a las 11.00 horas, la presentación de cada partido con representación parlamentaria.

Como actividad de destaque cabe mencionar, entre otras, a las 12.00 horas la demostración de trabajo de dron agrícola, en el ruedo central; y a las 14.00 el lanzamiento de la Ruta del queso Colonia.

17.30 horas, la embajada de Italia presenta el coro de niños de la Scuola Italiana di Montevideo.

18.00 horas, con la organización de ARU, disertarán referentes económicos de todos los partidos políticos con la excepción del Frente Amplio, la conferencia se titula “Políticas económicas para el próximo Gobierno”.

Viernes 13. 10 horas, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) presenta la conferencia “Estrategias de diversificación de riesgo productivo”.

11.00 horas INAC ofrece la conferencia “Posicionamiento de la ganadería de Uruguay en sostenibilidad”.

Sábado 14. Durante todo el día será el “Tercer encuentro nacional de tejedoras artesanales de Uruguay”.

11.00 horas, acto de cierre con discurso de autoridades, el desfile de los grandes campeones, y el “Tercer encuentro de tropillas, premio Lalo Perezutti.

Domingo 15. 11.00 horas Misa de jóvenes de ARU.

13.30 horas cocina en vivo organizada por INAC.

18.30 horas, circo “El Duende” en el pabellón de Italia.

Todos los días se realizará Pizza napoletana en el pabellón de Italia, y karaoke de canciones británicas en el pabellón de Gran Bretaña.

PLAZA PRADO.

Plaza Prado se realiza todos los días desde las 21.00 horas, entrada para mayores de 18.00 horas.

HORARIOS Y ENTRADAS.

La Expo Prado se realiza del viernes 6 al domingo 15 de setiembre en el horario de 09.00 a 21.00.

Las entradas se venden en boletería desde las 09.00 horas, hasta las 20.00. Los menores hasta 10 años ingresan gratis.

Plaza Prado se realiza de 21.00 a 06.00 horas.

Las entradas a Plaza Prado sólo se venden por web y la app, siendo apto para mayores de 18 años.

TE PUEDE INTERESAR

“SARU es un gran equipo, todas somos mujeres y lo que nos une es la vocación de servicio”
“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”
Tags: Expo Prado
Noticia anterior

“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”

Próxima noticia

Nuevos escáneres en el puerto: ¿cuándo comienzan a operar?

Próxima noticia
Nuevos escáneres en el puerto: ¿cuándo comienzan a operar?

Nuevos escáneres en el puerto: ¿cuándo comienzan a operar?

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.