• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Villa Soriano celebró sus 400 años, sin evidencia histórica que confirme 1624 como su año de fundación

por Alvaro Melgarejo
15 de agosto de 2024
en Actualidad
Villa Soriano celebró sus 400 años, sin evidencia histórica que confirme 1624 como su año de fundación
WhatsAppFacebook

Recientemente galardonado con una premiación del Ministerio de Educación y Cultura, en diálogo con el historiador Bruno Vuan compartió con La Mañana parte de su último trabajo editorial, que se centró en los 400 años de Villa Santo Domingo Soriano. El libro, auspiciado por el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, aborda una serie de documentos esclarecedores sobre los primeros asentamientos en esa zona del país.

¿Cómo surgió la primera comunidad asentada en Villa Soriano?

El documento más antiguo que la menciona es de 1664, en el que el gobernador de Buenos Aires le informa al rey que está recién fundada y la atiende un sacerdote dominico. Originalmente la conformaban un asentamiento charrúa, cercano a la actual ciudad de Gualeguaychú, y otro chaná, en el arroyo Yaguarí Miní, hoy denominado Arroyo Malo, en la actual costa entrerriana frente a la boca del río Negro. Los indígenas, primero charrúas y luego chanás fueron capturados en los montes del río Gualeguay hasta cerca de Santa Fe, y luego puestos bajo la doctrina de fray Antonio Juárez, proveniente del convento dominico de Santa Fe. Se dan sucesivos traslados, primero a la isla Vizcaíno en el actual departamento de Río Negro y hacia 1718 al actual departamento de Soriano.

¿Qué incidencia tuvo el gobierno de Buenos Aires para ese asentamiento?

Por ese entonces aún no existía el virreinato, el Río de la Plata era una gobernación con capital en Buenos Aires dependiente del virreinato del Perú. Sus ciudades originales además incluían Santa Fe, Corrientes y la desaparecida Concepción del Bermejo, e integrándola también parte del Chaco, la actual mesopotamia argentina y los actuales Uruguay y buena parte de Río Grande del Sur sin asentamientos en esos años. Desde Buenos Aires se conformaron las primeras reducciones de chanás y guaraníes, así como encomiendas de charrúas. Si bien las decisiones en última instancia se tomaban en Buenos Aires, Santa Fe tuvo un rol relevante en la fundación de Santo Domingo Soriano, ya que los indígenas reducidos estaban en conflicto con los estancieros santafesinos por el recurso ganadero.

¿Qué importancia tuvo la Iglesia en la conformación y desarrollo de esa comunidad?

La reducción se consolida con la presencia de padres de la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos, provenientes de Santa Fe. En ese sentido la Iglesia tiene una presencia relevante y permanente –en un entorno particularmente precario y adverso–, primero con sacerdotes dominicos y luego con religiosos mercedarios y franciscanos. La propia denominación de la reducción remite al convento dominico de San Domenico in Soriano, ubicado en Calabria, de donde se difundió este culto dominico que se extendió a toda América y Filipinas. De hecho, la memoria oral registra esa presencia dominica fundacional con charrúas, lo que coincide con la evidencia documental y siendo una confirmación robusta de los hechos.

Usted mantiene alguna duda sobre la fecha de fundación. ¿Podría contarnos al respecto?

Si bien no tenemos evidencia de una fecha exacta, toda la documentación apunta a una fecha alrededor de 1662. En ese sentido lo que no tengo duda es que fue en esos años y que no ocurrió en 1624. Esa fue una fecha que surgió de la ambigüedad de un historiador jesuita del siglo XVIII y se instaló por el relato fantasioso de Domingo Ordoñana. Una vez que aparecieron los documentos de la época quedó en evidencia que los hechos desarrollados a partir de 1624 con la llegada en setiembre de ese año del gobernador Francisco de Céspedes no mencionan a Soriano ni es posible establecer continuidad con Soriano. En mi caso, además ensayo la hipótesis, basada en documentos, de que se trató de una presencia en la costa del Río de la Plata y no en el río Negro, presencia donde en 1626 ya se menciona fundamentalmente Montevideo.

¿De qué manera Santo Domingo Soriano está ubicada estratégicamente para su creación por esos años?

Resultó un punto de escala natural de las balsas jesuíticas que transitaban entre Yapeyú y las misiones jesuíticas del alto Uruguay. También proveyó de madera y carbón a Buenos Aires, y naturalmente se explotaba el cuero. Resultó un punto fundamental a la hora de recuperar la Colonia del Sacramento. Fue en Soriano donde se concentraron las tropas jesuítico-guaraníes así como de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes para la expulsión de los portugueses. Todo se da en un marco de creciente cooperación y conflicto entre indígenas, españoles y criollos.

¿Qué incidencia tuvo Villa Soriano para el futuro del país?

Tempranamente Soriano se sumó a la Revolución Oriental. Primero apoyando su cabildo la Revolución de Mayo ya en junio de 1810. Luego en 1811 es desde Soriano que se promueve la instancia de Asencio y la posterior toma de Mercedes, donde Artigas emite su primera proclama. También es en el departamento de Soriano –que le debe su nombre al Santo Domingo Soriano– donde se registra el primer asentamiento en San Salvador en 1527, un año que fue propuesto para sustituir en el escudo departamental el de 1624, actualmente carente de significado histórico. También hay una segunda fundación de San Salvador en 1573, y luego en 1825 el desembarco en la Agraciada y los acontecimientos del Monzón.

¿Cuéntenos sobre el trabajo que llevó adelante sobre los 400 años Domingo Soriano y la premiación del MEC?

Apunté a repasar y actualizar lo que hace medio siglo publicaran autores como Aníbal Barrios Pintos, Washington Lockhart, René Boretto y Manuel Almeida corrigiendo el error de 1624 que había instalado Ordoñana, y por cierto adoptado hasta el presente por toda la bibliografía de los tres niveles de la enseñanza. En estos años se sumaron los aportes documentales de Diego Bracco, que me permitieron confirmar en lo sustancial los planteos de una fundación en 1662 en la costa argentina, y agregar algunas novedades. Entre ellas la evidencia de que la región donde surge Soriano era de predominio guaraní a la llegada de los españoles, en tanto que los chanás se ubicaban en el Paraná e incluso en las cercanías de Buenos Aires. Aporto también documentos de origen franciscano y las actas del cabildo de Buenos Aires de 1624 y posteriores que se creían perdidas, y que nada informan de reducciones que se hubieran fundado ese año.

Orgullosos de su pueblo natal

Nina Andino está a punto de jubilarse como funcionaria de Antel, servicio que desde hace 38 años desarrolla en su propia casa. A sus 69 años definió a Villa Soriano como “mi pasión, mi locura y mi sentimiento”. Para ella los festejos de este sábado fueron una fiesta de “colores” y con mucha gente que los visitó o que regresó a su pago para el reencuentro. Habitualmente Villa Soriano no festeja los aniversarios, pero esta fecha era especial y había que celebrarla.

La localidad cuenta con cerca de dos mil habitantes y tuvo en los últimos años un crecimiento increíble, con mucha gente que compra su terreno y levanta su casa. “La población ha crecido mucho”, pero Nina lamentó que aún no haya futuro para las generaciones más jóvenes. La localidad tiene dos escuelas, una de ellas rural y se dictan cursos de UTU. Para concurrir a la educación secundaria los estudiantes deben trasladarse a Dolores a 19 km, ciudad de referencia de toda la población.

Andino dijo que la gente es “simple” en el más amplio sentido de la palabra. Una especie de gran familia en la que todos se conocen. Las actividades rurales y la pesca conforman las principales fuentes laborales de la localidad. Aunque en los últimos años el turismo ha cobrado mayor importancia y varias familias están al frente de emprendimientos que reciben a los visitantes tanto para pasar el día como para pernoctar.

“El pueblito es el rostro del Uruguay primitivo”

Miguel Silva dijo a La Mañana que está “orgulloso de pertenecer a este lugar”. Nacido en la población, estuvo muchos años fuera por motivos laborales, aunque remarcó que regresaba todos los fines de semana. Para él lo del sábado “fue inolvidable” y agregó que “nunca nos imaginamos la magnitud que iban a tener los festejos” por los 400 años de su comunidad, a la que definió como “muy amable y con sentido de pertenencia”. Cuando llega alguien, sea conocido o extraño, “lo convidamos con un mate” o lo invitamos a conversar a nuestra casa. Jubilado como técnico agropecuario y en producción animal y docente de la Escuela Agraria de Tacuarembó, Miguel se asentó definitivamente en el lugar en el que se siente feliz. Dijo que el mismo sentimiento lo tienen los de afuera que comúnmente comentan “yo voy a la Villa, allá pasamos regio”.

Juan Guigou preside la Comisión de festejos por los 400 años de la localidad que se conformó el año pasado con representación de todas las fuerzas que actúan en el departamento. “Fue un verdadero acierto porque dio lugar a distintas visiones con respecto a lo que se queríamos hacer”, señaló. Las actividades que se seguirán desarrollando durante todo el año planean para los próximos días la plantación de árboles en los centros educativos de la localidad para motivar la conciencia en el cuidado del medioambiente. “El pueblito es el rostro del Uruguay primitivo” dijo. Los visitantes pueden encontrar construcciones coloniales aún en pie y “la sensación de paz y tranquilidad”.

TE PUEDE INTERESAR:

Varios festejos por el aniversario de Soriano serán llevados a cabo durante este año
El museo escolar rural de Soriano que reconstruyó la historia de la comunidad
La floricultura sobrevive a pesar de la disminución del número de productores
Tags: 400 años Fundación Villa SorianoSorianoVilla Soriano
Noticia anterior

Propuestas de empresarios y organizaciones sociales para el sistema penitenciario

Próxima noticia

Sueldos rurales se mantienen sin cambios

Próxima noticia
Sueldos rurales se mantienen sin cambios

Sueldos rurales se mantienen sin cambios

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.