• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Presidente de la FR: “Es injusto mantener el lastre cambiario para nuestras empresas rurales”

por Redacción
27 de mayo de 2024
en Rurales
Presidente de la FR: “Es injusto mantener el lastre cambiario para nuestras empresas rurales”
WhatsAppFacebook

Jorge Rodríguez: “Todo tiene un límite” y “todos los que estamos acá sabemos que en este escenario de atraso cambiario los productores grandes van a ser más grandes y los chicos van a ser cada vez menos. Lo sabemos todos y esa no es la ruralidad que queremos”.

En su discurso de cierre del 107 Congreso Anual de la Federación Rural, realizado el sábado 25 de mayo en la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, el presidente de la Federación Rural, el Ing. Agr. Jorge Andrés Rodríguez, se refirió a los principales temas del sector.

Comenzó refiriéndose a la emergencia agropecuaria. Dijo que para ver y medir “las dificultades de la producción alcanza con ver lo que sucedió hace un año en el departamento de Treinta y Tres y lo que está pasando ahora. En ambas fechas la zona está en emergencia agropecuaria. En 2023 por seca y hoy por inundaciones, pasando de la peor seca de la que se tiene conocimiento a la segunda peor inundación que se conoce”.

Eso lleva a la Federación Rural a pensar en “lo fácil que es decir que una zona está en emergencia agropecuaria”, pero “nosotros queremos dar un paso más, y es que automáticamente con la declaración de emergencia se desencadenen todas las otras cosas que son las que realmente sirven, porque si bien la declaración libera fondos después cada instituto en cada lugar inicia un proceso que cuando llega la emergencia ya pasó y estamos en la siguiente sin que lográramos resolver la anterior”, como está pasando ahora cuando de la sequía evolucionamos al exceso hídrico.

De esas “cosas automáticas a la declaración de emergencia”, Rodríguez mencionó que se suspenda el pago de todos los impuestos hasta 120 días después de levantada la emergencia.

Además, “hay impuestos ciegos -municipales y nacionales- que no van atados a la producción, esos tienen que tener una reducción porque si no al año siguiente se suman cosas que no reconocen que no hay condiciones” para afrontarlas debidamente.

En ese sentido propuso que “el Banco Central habilite la postergación de pagos de créditos, incluidos intereses sin pérdida de categoría ni aumentos previsionales en las carteras de los bancos comerciales”.

Estas y otras medidas “deberán trabajarse con instrumentos como leyes, de tal manera que se activen las respuestas con el solo hecho de la declaración”.

Atraso cambiario

En materia cambiaria consideró que es buena cosa discutir el tema. Aclaró que desde la Federación Rural “nunca se dijo que el dólar tenía que estar a 58 pesos, lo que se hizo fue mostrar que era el valor que debería tener si no hubiera atraso cambiario”. “Creemos en la libre flotación de dólar”, precisó, y enfatizó que “en los últimos 20 años se da el atraso cambiario que es parte de la economía, y sin duda que tiene una enorme transferencia de los sistemas transables al resto de la sociedad”.

El atraso cambiario impacta por la “enorme transferencia” de la producción de alimentos y las exportaciones “al resto de la sociedad”, y en el sector primario “recibimos toda la cola de transferencia del tipo de cambio”, porque “para atrás de nosotros no hay nadie más”.

Reconoció como “muy importante la baja de la inflación, que es un logro para conservar”, igual que “el aumento del poder adquisitivo de la gente”, pero “no consideramos justo ni posible de mantener en el tiempo un lastre cambiario para nuestras empresas rurales”.

“El precio del dólar bajando es para la producción lo mismo que lo que le pasa al sueldo con la inflación, cada vez agarramos menos, y en el último año es 25% menos en dólares sin contemplar el efecto precio”, advirtió.

Corregir esa situación es necesario porque “todo tiene un límite” y “todos los que estamos acá sabemos que en este escenario los grandes van a ser más grandes y los chicos van a ser cada vez menos. Lo sabemos todos y esa no es la ruralidad que queremos”.

Agregar valor a lo que se produce

Cuestionó la deserción laboral en la cadena cárnica que llega al 30%. “Eso le pega a todo el sector, es una ineficiencia y los políticos tienen que encontrar la forma de que eso se solucione. No podemos tener 1 de cada 3 trabajadores certificados por enfermedad”.

“Tampoco estamos seguros de que no podamos mejorar en los acuerdos internacionales, que no podamos mejorar el pago de aranceles que pagamos para ingresas con nuestros productos. Ahí hay que trabajar más”, buscando y encontrando nichos, dijo, y exhortó a los dirigentes políticos y al futuro Gobierno en “pensar en avalar más proyectos de desarrollo, aunque algunos fracasen”, eso es preferible a “pensar en la plantilla de cargos por compromisos electorales”.

En la Federación “imaginamos un país en el que podamos agregar valor a los productos primarios”, y que cada vez que se genera carne o grano pueda sacarse “un producto procesado”.

Pero eso no pasa, porque “el sector agroindustrial, por diferentes temas de competitividad, genera costos en vez de agregar valor. Es lo que vemos con la lana, con el arroz, son ejemplos de competitividad que está faltando”, y “no piensen que queremos proteger empresas ineficientes, pero tampoco sindicatos caprichosos, eso no queremos, queremos libertad. Libre importación que garantice empresas competitivas no solo en el tema combustibles sino en todos los insumos que manejamos para ser los mejores en lo hacemos. No es un proceso inmediato, se necesita amortiguar”, y como dijo el presidente Luis Lacalle, “hacer piecito para que todos lleguen”.

Criticó que se apliquen “normativas ambientales importadas de países que terminaron con todo lo que había y ahora nos imponen a nosotros para que no lleguemos. Nosotros también queremos desarrollar nuestra sociedad”.

Es el momento de atender los caminos rurales

En lo local hubo un “atropello a la libre circulación” cuando “hace 25 años que peinamos balastro en los caminos municipales mientras hemos multiplicado por cinco la producción. En ese tiempo nos teníamos que haber dado cuenta que teníamos que hacer otra infraestructura a nivel rural”.

“Agradecemos la inversión que hizo el país en rutas nacionales pero es el momento de dar otro paso en caminos rurales”, y refiriéndose a los intendentes de preguntó si “no será el momento de pedir disculpas por no acompañar” y “poner multas y normativas anticonstitucionales a la libre circulación”.

“No puede ser que las máquinas municipales trabajen 5 horas de 24”, agregó.

Complementó que la guía del ganado se siga haciendo “en papel con carbónico cuando en el ganado tenemos la movilidad, la autorización del Ministerio de manera electrónica, tenemos el genoma del animal, sabemos cuándo nació, sabemos todo, y tenemos que llenar un papel. No puede ser, eso es atraso”. Por el contrario, “derogar el impuesto del 1% y habilitar la guía electrónica sería el primer paso de señal seria en materia impositiva en el siglo”.

TE PUEDE INTERESAR

La FR pidió que se “reconozca el brutal atraso cambiario que afecta la competitividad”
La trampa del atraso cambiario
La emergencia agropecuaria para Rocha y Treinta y Tres abarca 1,2 millones de hectáreas
Tags: atraso cambiarioFEDERACIÓN RURAL
Noticia anterior

La FR pidió que se “reconozca el brutal atraso cambiario que afecta la competitividad”

Próxima noticia

Maldonado continúa posicionándose como el departamento que más crece y apuesta al desarrollo de viviendas

Próxima noticia
Maldonado continúa posicionándose como el departamento que más crece y apuesta al desarrollo de viviendas

Maldonado continúa posicionándose como el departamento que más crece y apuesta al desarrollo de viviendas

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.