• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Pequeños emprendimientos evitan tomar créditos por la inestabilidad del negocio

por Alvaro Melgarejo
24 de abril de 2024
en Rurales
Pequeños emprendimientos evitan tomar créditos por la inestabilidad del negocio

Emprendedoras participaron en la Expo Portera Abierta y ofrecieron sus productos locales. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

Tres empresas familiares del rubro gastronómico participaron en la tercera edición de la Expo Portera Abierta, en San Jacinto, Canelones. Coincidieron en que las ventas están mejorando, que su principal competencia son los grandes espacios y que el crédito, si bien es muy bueno, es una opción que aún no han explorado porque el mercado en el que se mueven no es estable.

Aunque el tiempo jugó una mala pasada, se llevó con total éxito Expo Portera Abierta, actividad que reúne a un buen número de emprendedores del departamento de Canelones. Los participantes remarcaron una mejora en el consumo local, luego de un año con un importante flujo de uruguayos comprando en Argentina y aprovechando los beneficios del cambio de moneda. En todos los casos, prefieren expandirse con sus propios recursos, aunque no cierran la puerta a posibles créditos que signifiquen un empujón para consolidarse. Una baja de interés podría ser una buena herramienta y podría influir en caso de que se decidan por esta alternativa.

Magnolia cosmética natural

Uno de esos emprendimientos fue Magnolia cosmética natural, con productos hechos con hierbas medicinales, destinados al cuidado personal y la higiene de toda la familia, así como auxiliares en distintos tratamientos.

Esta fue su primera experiencia en Expo Portera Abierta y aunque el clima jugó una mala pasada, Alejandra dijo a La Mañana que siempre estos eventos “son muy bienvenidos para poder disfrutar” y que la gente conozca los emprendimientos que se desarrollan en el departamento de Canelones. “La gente valora mucho este rubro”, que en su mayoría “somos empresas familiares”. En ese sentido se mostró muy satisfecha y dijo que la respuesta del público ha sido buena.

La emprendedora señaló que la situación del sector “está repuntando un poquito” respecto a lo que sucedía el año pasado cuando la economía argentina “influyó bastante” sobre el consumo de los uruguayos. Recordó que en 2023 el consumidor local “viajó y compró muchas cosas del otro lado”. Actualmente el mercado para este tipo de productos ha cambiado y “empezó a equilibrarse un poco la balanza”.

Sobre las dificultades para desarrollar este tipo de emprendimientos, Alejandra sostuvo que los eventos, ferias y exposiciones deberían ser más accesibles para quienes llevan adelante la actividad. Este tipo de actividades, como la del pasado domingo en San Jacinto, son sus principales líneas de comercialización.

Para expandirse y hacer crecer la empresa, utilizan parte de los ingresos de las ventas. De esa forma pueden surtirse de aquellos elementos necesarios para continuar elaborando los productos. Alejandra dijo que hasta el momento no ha utilizado líneas de créditos. “A veces está más limitado”, porque siempre los emprendimientos “tenemos esa incertidumbre de no tener un ingreso fijo, entonces es más arriesgado comprometerse a un crédito”.

Para aquellos que se inclinen por este tipo de productos y deseen conocer más al respecto, pueden encontrarlos en su Instagram magnolia cosmética natural o comunicarse a través de 093 802 013.

Aceite de oliva Serrano

Laura es una emprendedora que comercializa el aceite de oliva Serrano, producido en Progreso departamento de Canelones. Aunque está en camino de crecimiento y se reconoce aún como una pequeña empresa, fue premiada con la medalla de oro en Mendoza, Argentina, como mejor aceite extra virgen prensado en frío y de acidez suave. Sobre el producto, le empresaria dijo que es una buena opción para condimentar ensaladas y cualquier otro tipo de menús donde se puede deleitar “con lo que estás comiendo” y “saborear un buen aceite de oliva”. El aceite Serrano se los puede encontrar en casas de productos naturales o directamente comercializados en este tipo de espacios. En el stand que fue montado para la ocasión por Rosilau Serrano (así se llama el emprendimiento) se ofrecían tomates JJCC, una firma consolidada del oeste de Montevideo, que se pueden encontrar en cualquier góndola de los grandes supermercados de plaza. Se trata de tomates producidos bajo el sistema de hidroponía alimentados con sustratos.

Con el aceite de oliva “cuesta salir al mercado porque somos muy pequeños”, señaló Laura, aunque reconoció que ese gran premio obtenido en el vecino país sirvió para publicitar más la firma. En cuanto a las ventas, dijo que son fluidas y que el público responde por tratarse de productos naturales, de buena calidad y un precio acorde.

Reconoció la competencia que implican las grandes superficies y cómo este tipo de exposiciones influyen a la hora de vender sus productos. Las mayores dificultades para ambos sectores son el clima, al cual hay que adaptarse para seguir produciendo.

Laura advirtió que aún no ha tenido necesidad de utilizar cualquiera de los créditos que se encuentran en el mercado y reconoció que actualmente “hay mucha ayuda” y “muchas facilidades” a la hora de tomar préstamos. Aseguró que “nadie te da la seguridad de que vos, con un emprendimiento, vayas a salir adelante”. Señaló que siempre son mayores los riesgos que las posibilidades, pero teniendo un buen producto y siendo prolijo, “se puede lograr desarrollar al emprendimiento”. Entre los horizontes está la posibilidad de incursionar en ferias gastronómicas donde se puedan mostrar los productos a un público específico. Para acceder a estos productos se pueden comunicar al 098 373 381.

Dulce Karuna

Dulce Karuna es un emprendimiento familiar que se dedica a la elaboración de conservas, mermeladas sin azúcar, ningún tipo de sucralosa ni edulcorantes, y alfajores de gofio. Mónica Bertoni explicó que con los alfajores intentaron marcar la identidad del departamento de Canelones, donde el gofio ingresó por primera vez traído por los primeros inmigrantes. Impulsada por crear un producto que se comercializara dentro de su departamento, se decidió por innovar a través del alfajor, una de las preferencias de los consumidores locales de todas las edades.

Al ser consultada sobre la evolución del sector, la emprendedora señaló que hay cada vez más consumidores que se inclinan hacia los alimentos naturales. En rigor, dijo, hay una mayor conciencia de lo perjudicial de los productos químicos y los conservantes.

Al ser consultada sobre Expo Portera Abierta, manifestó que se trata de “una oportunidad” para los pequeños emprendimientos y aquellos consumidores que prefieren los productos locales.

Los grandes supermercados y productos de importación “siempre van a pesar en contra de nosotros por el tema de precios y de costos”, señaló sobre la competencia que debe enfrentar a la hora de mostrar sus productos.

La toma de créditos también para este emprendimiento es un capítulo aparte: hasta el momento no han explorado ninguna línea para seguir desarrollándose. Aunque Mónica reconoció que se trata de una filosofía empresarial, también pesa la inestabilidad que pueda tener el negocio para “poder pagar ese compromiso asumido”. Reconoció que a veces se necesita un empujón, pero mientras puedan seguirán creciendo con los recursos que surjan del propio negocio. Al consultarla sobre una baja de interés, dijo que siempre es una buena medida para que los pequeños emprendimientos puedan desarrollarse. Estos productos se los puede encontrar en su cuenta de Facebook a través de Dulce Karuna o comunicándose al 099 607 834.

TE PUEDE INTERESAR:

Pymes que se desarrollan en torno a la tradición criolla y el caballo
La inseguridad y el endeudamiento. Los efectos en las pymes. Los problemas reales de los uruguayos
El desafío de las pymes por sobrevivir
Tags: CanelonesemprendimientosExpo Portera AbiertaPYMEpymesSan Jacinto
Noticia anterior

Salto: de la CTM a la Intendencia. Entre acomodos y contrataciones directas

Próxima noticia

Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente

Próxima noticia
Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente

Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.