• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Importante mejora en la categorización del Aeropuerto de Carrasco

por Redacción
24 de abril de 2024
en Actualidad
Importante mejora en la categorización del Aeropuerto de Carrasco
WhatsAppFacebook

Uno de los problemas serios que posee el Aeropuerto Internacional de Carrasco es que en caso de niebla se afecta la operativa, causando importantes perjuicios a usuarios y compañías, pero eso está a punto de cambiar.

En 2021, la Dirección de Seguridad de Vuelo difundió un texto en el que explicaba que la niebla y la neblina “son fenómenos meteorológicos que en ocasiones son un desafío para la actividad aérea, al reducir la visibilidad alrededor de los aeropuertos. Esto significa que los pilotos por seguridad operacional deben permanecer en tierra hasta que las condiciones meteorológicas mejoren. Y en caso de encontrarse en vuelo la niebla disminuye considerablemente las condiciones de visibilidad, transformando vuelos con condiciones meteorológicas visuales en vuelos con condiciones meteorológicas instrumentales”. Hay diferentes tipos de niebla, todos tienen en común que causan una “reducción de la visibilidad afectando la operatividad aérea”.

Los casos más recientes se dieron en el invierno pasado, cuando Carrasco se vio afectado por una fuerte niebla y los aviones debieron desviarse y aterrizar en Ezeiza, Buenos Aires.

Sin embargo, eso está a punto de cambiar. Corporación América Airports en Uruguay informó en un comunicado que el Aeropuerto Internacional de Carrasco instalará un nuevo sistema de aterrizaje introduciendo la tecnología ILS (Instrumental Landing System, en español Sistema de Aterrizaje por Instrumento), mejorando su categoría y permitiendo la llegada de aviones aun cuando las condiciones climáticas sean adversas, no siendo necesario el desvío a otros aeropuertos de la región.

Esa incorporación ubicará a Carrasco en la categoría IIIB, por lo que Uruguay se alinea al nivel de importantes aeropuertos del mundo, por ejemplo, el de Heathrow, en Londres.

“Una falta flagrante”

José Luis Hernández, asesor de la Cámara Aeronáutica, la gremial de las compañías aéreas que operan en Uruguay, explicó a La Mañana la importancia de introducir la tecnología ILS. “Cuando hay niebla se producen interrupciones en los servicios que tienen consecuencias devastadoras”, tanto para el aeropuerto como para todo el sistema de las compañías afectadas. Nuestro país y el aeropuerto principal estaba en “una falta flagrante” respecto a la ausencia de instrumentalización y el uso de tecnologías para garantizar el adecuado arribo de aviones.

“Tenemos años muy intensos en nieblas y otros no tanto, pero siempre que pasa es todo un problema: los vuelos no pueden llegar a destino, se pierden conexiones, encuentros, citas de trabajo, etcétera. Y las compañías no tienen de vuelta sus equipos para seguir operándolos en otras partes del mundo, por lo que se genera un efecto dominó que se amplía de manera increíble”, explicó, y agregó que “realmente es todo un inconveniente, porque si un avión destinado a Montevideo tiene planificado quedarse un par de horas en tierra y volver, pero no lo hace, el vuelo que tenía que operar ese avión a otro destino simplemente no se hace. Entonces hay que reprogramar, reasignar equipos, reasignar tripulaciones, es decir, todo es una catástrofe”.

Lo que se plantea ahora es mejorar sustancialmente la categoría pasando de I a IIIB, “y cuando eso ocurra ese problema se solucionará”.

Generalmente, los problemas de niebla empiezan a partir de mayo, pero no se limitan a ese mes, menos ahora que “estamos en medio de un cambio climático, pero por lo menos tenemos el consuelo de saber que será la última vez que tengamos este problema”, valoró.

Consultado sobre cómo es la situación de los aeropuertos de la región, Hernández dijo que los de Carrasco y Asunción “son los únicos aeropuertos que no tienen esa capacidad, la diferencia es que en Asunción no importa porque ellos no lo precisan por las características de su clima, no tienen nieblas. Era sí una falta grave solo en el nuestro”, subrayó.

El asesor precisó que de todos los aeropuertos internacionales que posee Uruguay, “la nueva tecnología se pondrá operativa solo en Carrasco, en una de las cabeceras de la pista principal, y va a ser suficiente para operar cuando haya niebla”. Es decir que “no estamos al tope de la categoría que es IIIC, a la que llegan unos pocos aeropuertos en todo el mundo como John F. Kennedy [de Nueva York] o Charles de Gaulle [París], que poseen los elementos técnicos como para guiar el aterrizaje en las peores condiciones”.

La instrumentalización aún no está operativa, por lo cual “si la semana que viene hay niebla, el avión va a tener que ir a otro aeropuerto, que puede ser Buenos Aires, Córdoba, Resistencia, también podría ir a Punta del Este, pero rara vez pasa eso porque las nieblas también lo afectan”.

Hernández agregó que la inversión para instalar el sistema ILS categoría IIIB “corresponde al concesionario con base en dos cosas: la primera es que se le permitió desviar algunas de las inversiones que tenía que hacer en Laguna del Sauce a Carrasco, y la segunda es que se aumentó la tasa de aterrizaje. A las compañías aéreas se les cobra por cada aterrizaje, lo que es lógico porque es un servicio, y esa tasa va a aumentar ordenadamente para dar un mejor servicio y apoyar esta mejora tecnológica”.

La importancia de la conectividad

Uruguay tiene “servicios hacia varios lugares del mundo, vuelos sin parar a Europa y Estados Unidos, y en la región estamos bastante bien atendidos, pero siempre hay lugar para más, y en eso es importante la categoría del aeropuerto, una mejor categorización, como vamos a tener, va a influir mucho en quienes están estudiando operar aquí”.

La buena conectividad “apoya otras actividades del país, como el turismo o los negocios. Cuanto mayor conectividad, mayor será la capacidad de recibir a personas de negocios que en caso contrario no vendrían”.

“Lamentablemente, el quiebre de Pluna [en 2012] privó a Uruguay de tener un transportador de bandera que le daba buena conectividad regional. Ahora estamos recuperando los niveles prepandemia, pero aún no estamos a los niveles previos al cierre de Pluna”, observó Hernández.

Uruguay no tiene por qué tener un transportador de bandera, “simplemente alguien que quiera operar algunas frecuencias siempre será bienvenido, y en mi opinión hay espacio para más frecuencias, por ejemplo, en el puente aéreo con Buenos Aires, en la temporada con Punta del Este, algo con Colonia, pero un transportador de bandera con base en Uruguay no tiene por qué ser del Estado. Por lo general, este tipo de cosas el Estado las gestiona muy mal, de hecho, en el mundo las grandes aerolíneas las gestionan capitales privados”.

Importancia de la carga aérea

En otro orden de cosas, el entrevistado recalcó que en Uruguay la carga aérea medida en volumen es muy inferior a los barcos: “Significa menos del 10%, es decir que el 90% del volumen del comercio se hace en barco, pero ese pequeño volumen de la aviación representa el 30% en valor de la mercadería. El mensaje es que por avión viajan las medicinas y los artículos de altísimo valor agregado, lo que da a la aviación un factor multiplicador enorme”.

Una buena noticia
Sobre la antigua terminal de Carrasco, José Luis Hernández, de la Cámara Aeronáutica, dijo a La Mañana que ese edificio significó “un gran salto adelante respecto a lo que teníamos”, y ahora “es una pena, quedó totalmente abandonado. Los edificios en esas condiciones se deterioran con el tiempo, pero va a ser aprovechado y eso es una buena noticia”.
Efectivamente, el comunicado de Corporación América Airports señala “el compromiso de invertir y transformar la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Carrasco en un centro que potencie las capacidades de Uruguay como polo logístico para la región”, en un proyecto que implica una inversión de más de 5,5 millones de dólares para recuperar un edificio que es patrimonio cultural y modernizarlo para destinarlo al desarrollo logístico, aportando con ello al crecimiento económico.


TE PUEDE INTERESAR:

La industria aeronáutica
La llave de la aeronáutica civil y militar
Ministerio de Turismo sobre concesión del ex aeropuerto de Carrasco: “Es una excelente noticia”
Noticia anterior

Deudores: las verdaderas víctimas del sistema financiero y sus consecuencias emocionales

Próxima noticia

Salto: de la CTM a la Intendencia. Entre acomodos y contrataciones directas

Próxima noticia
Salto: de la CTM a la Intendencia. Entre acomodos y contrataciones directas

Salto: de la CTM a la Intendencia. Entre acomodos y contrataciones directas

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.